|
|
nunca traicionaría vuestro amor uniéndoos a quien detesto;
|
|
|
así pues os suplico desviéis vuestra estima
|
|
|
a un camino más digno que éste, innoble,
|
|
|
que la naturaleza se avergüenza de reconocer
|
|
|
como suyo.
|
FRANCE.
|
|
Es extraño
|
|
|
que quien hasta hace poco fuese la preferida,
|
|
|
objeto de alabanza y bálsamo de la vejez,
|
|
|
la mejor y más cara, pudiera cometer en un instante
|
|
|
una falta tan grave que se la despojara del favor.
|
|
|
Seguramente su ofensa es a tal punto desnaturalizada
|
|
|
que se convierte en monstruosa,
|
|
|
o el afecto que le declarabais
|
|
|
cae ahora en descrédito. Creer esto de ella
|
|
|
supone tanta fe que mi razón sin un milagro
|
|
|
no lo aceptaría.
|
CORDELIA.
|
|
Sin embargo, aún imploro a Vuestra Ma
|
|
|
jestad
|
|
|
(si carezco del arte untuoso, escurridizo,
|
|
|
de hablar sin un propósito, ya que lo que pretendo
|
|
|
lo hago antes de decirlo) que todo el mundo sepa
|
|
|
que no es infame mancha, crimen o maldad,
|
|
|
ni acción impura ni paso deshonroso
|
|
|
lo que me priva de vuestro favor;
|
|
|
lo que me hace más rica es, al contrario,
|
|
|
lo que no tengo, una solícita mirada
|
|
|
y una lengua tal que soy feliz de no tenerla, aunque por ello
|
|
|
haya perdido vuestra estimación.
|
LEAR.
|
|
Más te valiera
|
|
|
no haber nacido si no sabes complacerme mejor.
|
FRANcE.
|
-
|
¿Y no es más que esto, un recato instintivo
|
|
|
que con frecuencia ni menciona
|
|
|
lo que es de hecho su intención?
|
|
|
Mi señor de Borgoña, ¿qué decís a la dama?
|
|
|
El amor no es amor cuando se mezcla
|
|
|
con lo que le es ajeno. ¿La queréis?
|