Contenido:
Realizaciones
diagnósticas
Indicadores
pedagógicos
Aprendizaje autodirigido
|
La
investigación amplía su preocupación respecto de las
áreas relacionadas con las nuevas tecnologías aplicadas al
diagnóstico.
El desarrollo del Diagnóstico Pedagógico depende de la comprensión
de la complejidad del hecho real, del compartir conocimientos desde la
multidisciplinaridad y multiprofesionalidad. Por eso, conviene aprovechar
las nuevas tecnologías.
Nuestros intereses incluyen: sistemas de conocimiento, tecnologías
multimedia, telemática avanzada, clases virtuales, herramientas
de composición a gusto del consumidor, laboratorios virtuales, sistemas
inteligentes, etc.
Queremos saber como capturar el conocimiento y como comunicarlo, como explotar
las nuevas tecnologías pera mejorar la tarea diagnóstica
y satisfacer el deseo de comunicar.
Queremos crear contenidos y desarrollar procesos para acceder, compartir
y crear conocimientos.
Queremos resolver problemas y facilitar la intervención pera
conseguir el cambio, la rehabilitación, la mejora.
Este es un proceso que
hemos comenzado y
estamos comunicando.
Esperamos que pronto
pueda ser una realidad.
Realizaciones diagnósticas
Creación de una base de datos sobre
realizaciones diagnósticas de interés: Instrumentos diagnósticos,
conclusiones diagnósticas, indicadores de rendimento, indicadores
de dificultades de aprendizaje, etc.
Así mismo, desarrollar el conocimiento de las nuevas
tecnologias aplicadas al diagnóstico como un nuevo objeto de conocimiento
y de manera permanente.
Esta propuesta se desarrollará en los siguientes apartados:
Presentación de una serie de listados
de habilidades y factores que desde diferentes investigaciones se ha encontrado
alguna relación con el aprendizaje de las áreas que configuran
los aprendizajes básicos escolares y que, por eso mismo, su presencia
o ausencia pueden ser responsables de las dificultades o problemas del
aprendizaje.
La motivación de este
trabajo se basa en que el conocimiento de esta información
puede ser la base sólida que cualquier diagnosticador precisa para
determinar una hipótesis de partida o determinar relaciones o mediaciones
fundamentadas a la hora de los diferentes análisis de validación
de les variables en un proceso diagnóstico basado en la complementariedad
paradigmática debido a la complejidad de su objeto.
Es más, la consideración
de todos aquellos elementos o varibles realcionadas directa o mediacionalmente
con los resultados de los diferentes aprendizajes pueden facilitar la toma
de decisiones para el diseño de una posterior intervención
pedagógica.
Estas relaciones se mostrarán
desde una configuración de base de datos para facilitar su utilitzación.
Aprendizaje autodirigido
|
|