NUEVO PARADIGMA:
 DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO


DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
UN MODELO PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Ricard Marí Mollà
Departament MIDE
Universitat de València

3. El proceso:
 

 Se trata, pues, de un proceso temporal de acciones sucesivas, estructuradas e interrelacionadas, que, mediante la aplicación de técnicas relevantes, permite el conocimiento, desde una consideración global y contextualizada, de un sujeto que aprende,  y cuyo objetivo final es sugerir pautas perfectivas que impliquen la edecuación del proceso de enseñanza-aprendizaje.


El Diagnóstico Pedagógico es una actividad sostenida por bases científicas y vinculada a la práctica, aunque sin confundirse con ella. Ello nos lleva a concluir que se trata de un proceso de investigación vinculado a la Investigación Evaluativa. Tal vez su característica más singular sea el ser un proceso basado en la metodología general de investigación, pero con la diferencia respecto de la investigación básica de que su objetivo consiste en la aplicación inmediata de sus resultados. Constituye un proceso general de investigación pero de carácter aplicado.
 

 Desde esta posición podemos afirmar que el Diagnóstico Pedagógico implica un proceso de investigación formado por los componentes metodológicos fundamentales de cualquier proceso de investigación, incluida la investigación evaluativa, el cual se resume en la siguiente guía de procedimiento:

 a) Recogida de información,
 b) Análisis de la información,
 c) Valoración de la información (como fiable/válida) para la toma de  decisiones,
 e) La intervención mediante la adecuada adaptación curricular y
 f) La evaluación del proceso diagnóstico.

El control de las diferentes variables que lo conforman y la correcta realización de cada una de sus partes, de manera que se asegure su replicabilidad, configurarán la cientificidad del propio proceso.

Si bién hay consenso en la consideración procesual del diagnóstico, no ocurre lo mismo con las dinámicas intermedias que marcan su secuencialización. Estas dinámicas, aunque se consideran flexibles, configuran, también, nuestra propuesta.
 
 

El contenido de estas pàginas se puede
encontrar más desarrollado en el libro:
MARÍ, R. (2001), Diagnóstico Pedagógico.
Barcelona. Ariel.

Volver Página Principal    Ir Pág. Anterior   Ir Pág. Siguiente