FORO
CONTRA LA GUERRA
15 DE FEBRERO
15:00 – 19:00 hs.
Se ha planeado para el 15 de Febrero la realización de un Foro contra la guerra, donde personalidades de la cultura, activistas sindicales, sociales y políticos, y público en general puedan debatir los temas de la actual campaña internacional contra la guerra.
Los talleres se desarrollarán en el Patio Andaluz del Parque Rodó, frente a la Playa Ramírez, de 15:00 a 17:00 hs (1 y 2) y de 17:00 a 19:00 (3 y 4), siendo totalmente abiertos.
Al inicio de los mismos habrá una pequeña introducción
de los coordinadores y cada panelista expondrá por espacio de 10
minutos, para luego dar lugar a intervenciones del público durante
una hora, cerrando los talleres con una ronda de síntesis a cargo
de los panelistas, completando así dos horas de debate.
1) IMPERIALISMO AHORA...
Las nuevas formas del dominio global. Lo económico, lo político
y lo militar.
Panelistas:
-- Raúl Zibechi (Periodista, Responsable de la Sección
Internacional del semanario Brecha)
-- Daniel Coira (Profesor de Historia de las Ideas e Historia Contemporánea
de la Universidad de la República)
-- Graciela Romero (Procuradora, Integrante del Equipo de Derechos
Humanos y Políticos del SERPAJ)
-- Mariana Albistur (Profesora de Historia, Integrante del Equipo de
Educación del SERPAJ)
Coordina: Luis Rómboli
2) GUERRA Y CULTURA
El pensamiento único, los medios de comunicación y
la construcción del enemigo.
Panelistas:
-- Ignacio Martínez (Escritor)
-- Rolando Arbesún (Profesor de Psicología Social en
la Universidad de la República)
-- Clara Ugarte (Redactora responsable de la revista Inter Nos)
Coordina: Andrea Gaydosz
3) GUERRA Y ECONOMÍA
Las corporaciones multinacionales y el control de los recursos en
el mundo actual.
Panelistas:
-- Daniel Olesker (Economista, Integrante del Instituto Cuesta Duarte)
-- Claudia Torrelli (Licenciada en Relaciones Internacionales, Integrante
de Redes / Amigos de la Tierra)
-- José Rocca (Economista, Profesor de Economía Industrial
de la
Universidad de la República)
Coordina: Juan Ludcanoff
4) ¿COMO PARAR ESTA GUERRA?
Debatamos propuestas para enfrentar la guerra.
Panelistas:
-- Luis Puig (Secretaría de Derechos Humanos, PIT-CNT)
-- Eduardo López Mercado (Dirección Nacional de FUCVAM)
-- Ivahanna Larrosa (Presidenta de Amnistía Internacional –
Sección Uruguay)
-- Ignacio Cirio (Periodista, CX 36 / Radio Centenario)
Coordina: Marina Rivero
___________________________________
Amnistía Internacional Sección Uruguay
Colonia 871, Apto. 5., CP 11100, Montevideo, Uruguay.
Tel: (+5982) 900 79 39// Fax: (+5982) 900 98 51
e.mail:
amnistia@chasque.apc.org
www.amnistiauruguay.org.uy