__________________________________________________________________________
CC.OO. FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA
NUESTRA “HOJA DEL LUNES” SOBRE PROFESORADO UNIVERSITARIO
Nº 22 3.11.97
__________________________________________________________________________
CC.OO. LANZA UNA CAMPAÑA DE MOVILIZACIONES
Como ya anunciábamos en la anterior “hoja”, y ante el persistente
silencio del MEC sobre los temas planteados en la “plataforma octubre’97
para la Regularización del Profesorado Universitario” (v.h.20(2)), CCOO
ha decidido lanzar una campaña de movilizaciones en apoyo de dicha
plataforma. Tal como a continuación se detalla, durante la primera
quincena de noviembre se celebrarían asambleas y actos informativos, y a
partir de la tercera semana, si no ha habido avances significativos en
la negociación, se convocarían encierros, paros docentes parciales
intermitentes zonales y otras acciones de presión complementarias. Para
su mayor eficacia, se llama a todas las organizaciones que coincidan con
estos planteamientos para formar comités de apoyo unitarios lo más
amplios posible.
5/15-XI - Asambleas de profesorado:
- presentación y debate de la plataforma y del plan de
movilizaciones
- posibles acciones complementarias
- formación de los comités de apoyo
13-XI Jornada de información a los estudiantes
19/20-XI Encierros de 24h. de los comités de apoyo, en los
Rectorados:
concreción de los aspectos a determinar en cada
Universidad (horarios, acciones complementarias,...),
ruedas de prensa...
26-XI Paro docente parcial en la zona A, por la mañana (*)
28-XI idem. zona B, por la mañana (*)
2-XII idem. zona A, por la tarde (*)
4-XII idem. zona B, por la tarde (*)
10/11-XII Encierro de 24h. de delegados, en el MEC
Zona A: Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra, Aragón,
Catalunya, País Valencià, Illes Balears
Zona B: Castilla-León, La Rioja, Madrid, Extremadura, Castilla-La
Mancha, Andalucía, Canarias
Horarios de los paros docentes parciales: a concretar en cada
Universidad
PLAN TRIENAL PARA ESTABILIZACIÓN DEL P.N.N. EN ANDALUCIA
Parece que la intensa campaña por la estabilización del PNN empieza a
dar frutos. Así en el marco del “Pacto por la Educación” en Andalucía
(v.n.16), se ha llegado a un preacuerdo sobre uno de los puntos clave
(B.3) de la “Plataforma Octubre’97” : un plan trienal de convocatoria de
1475 plazas de TU (para Asociados y Ayudantes de Universidad) y de 173
de TEU (para Ayudantes de EU), con un costo estimado de 1800 millones.
Próximamente se someterá a la ratificación de los organismos
correspondientes.
ENTREVISTA ENTRE EL PRESIDENTE DE LA C.R.U.E. Y CC.OO.
El pasado 31-XI se celebró una entrevista entre el presidente de la CRUE
(Conferencia de Rectores), Carles Solà, y los representantes de CCOO
Fernando Lezcano, secretario general de la Federación de Enseñanza, y
Josep Ferrer, responsable de profesorado universitario. Tras analizar la
situación, se constató los posibles puntos de confluencia entre las
posturas de la CRUE y las de CCOO, confirmando la conveniencia de
proseguir y normalizar estos contactos.