______________________________________________________________________

Federación de Enseñanza de CC.OO.      Sobre profesorado universitario

LA HOJA DEL LUNES nº38                              2 de marzo de 1998
______________________________________________________________________


I.U. HA PRESENTADO UN PROYECTO DE LEY DE MODIFICACION DE LA L.R.U.

Izquierda Unida ha presentado un proyecto de Ley de “Medidas
prioritarias para la regularización del profesorado universitario y de
financiación de las Universidades”, centrado esencialmente en los
siguientes temas:
(1) Plan de Financiación de 8 años
(2) Reconversión a contrato laboral de las actuales figuras
contractuales
(3) Creación de una nueva figura (Profesor Permanente) con contrato
laboral indefinido
(4) Reconversión a dicha figura del actual PNN, con derecho a
funcionarización
(5) Posibilidad de Concursos Específicos de Promoción para el
profesorado numerario
(6) Integración de los Maestros de Taller y de los Profesores de Náutica

Constatamos con satisfacción que nuestras propuestas han sido recogidas
(ver hoja 32/2).

Entendemos que esta iniciativa puede reanimar el debate sobre la LRU,
que en las últimas semanas se había ralentizado, hasta despertar serias
dudas sobre la capacidad o la voluntad política del MEC para seguir
adelante con su propuesta de modificación de la LRU. No hay que olvidar
que se están agotando los plazos para que la eventual reforma entre en
vigor antes de que expiren los actuales contratos del PNN.

Nuestras Secciones Sindicales facilitarán copia de esta proposición de
ley a los interesados que la soliciten.



POR FIN SE CELEBRO LA CUMBRE RECTORES-CCOO-UGT

Por fin, el pasado 25-II, se celebró la entrevista entre delegaciones de
la CRUE, CCOO y UGT, encabezadas respectivamente por Carles Solà,
Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez. Como se recordará (ver hojas 28 y
29), estaba inicialmente prevista para el 9-XII, pero debió suspenderse
a causa de una repentina convocatoria a los máximos dirigentes
sindicales por parte del ministro de Trabajo.

El objetivo fundamental era constatar públicamente la coincidencia sobre
los problemas básicos de la Universidad y sobre las posibles soluciones,
así como la voluntad de coordinar las actuaciones para impulsarlas, y
para exigir a la Administración medidas eficaces al respecto.

Concretamente se hizo especial hincapié en:
(1) necesidad de mejorar substancialmente la financiación pública de la
Universidad, actualmente muy alejada de la de los piases de nuestro
entorno, e incluso con tendencia a aumentar esta divergencia.
(2) necesidad de afrontar la situación de inestabilidad laboral de los
más de 20.000 PNN mediante la creación de una nueva figura contractual
estable.



ULTIMA HORA.- NI-IC ha presentado una proposición de Ley de “Medidas
urgentes para la regularización del profesorado universitario”.
Ampliaremos la información en la próxima “hoja”.