________________________________________________________________________

                  Federación de Enseñanza de CC.OO.

HOJA DEL LUNES.43                                     3 de abril de 1998
________________________________________________________________________


NOTA.- Tal como figura en la cabecera, la presente "hoja" ha sido
adelantada al 3-IV-98. La próxima se editará el 14-IV.


ENCIERROS DE 24H., LOS DIAS 28 Y 29 DE ABRIL

Continúa la situación de bloqueo en la Mesa Sectorial. Así, la sesión en
que debía abordarse la problemática del PNN ha sido de nuevo aplazada
hasta el 15-IV. En general, de los puntos planteados en la plataforma
conjunta CCOO-UGT del pasado mes de octubre (v.h.20/2), y tras múltiples
reuniones de la Mesa Sectorial desde entonces, siguen pendientes temas
tan importantes como:

(1) acuerdos y preacuerdos pendientes de aplicación:
- homologación retributiva de los TEU
- conservación de los complementos por docencia no universitaria
- revisión de los sexenios denegados en la primera evaluación

(2) modificación de la LRU:
- reconversión del PNN a una nueva figura de Profesor Laboral
- plan trienal de convocatoria de plazas
- posibilidad de promoción individual por méritos para el PN

CCOO entiende necesarias medidas de presión para desbloquear la
situación. Concretamente, CCOO llama a las demás organizaciones
sindicales, coordinadoras de afectados por los temas citados, etc., a
convocar conjuntamente un encierro de 24h. de delegados y afectados, en
los rectorados, los días 28 y 29 de abril. (Naturalmente, las fechas y
el lugar son orientativos, pudiendo ser alterados en función de las
circunstancias particulares de cada Universidad).


CELEBRADA EN ZARAGOZA UNA MESA REDONDA SOBRE MODIFICACION DE LA L.R.U.,
CON PARTIDOS POLITICOS Y CC.OO.

Organizada por CCOO, el pasado 1-IV se celebró en la Universidad de
Zaragoza una Mesa Redonda sobre la modificación de la LRU.

CCOO planteó la necesidad de aprovechar la magnífica oportunidad que
ofrecen las proposiciones de ley presentadas por IU y por NI-IC
(publicadas ya en el Boletín de las Cortes, del 18-III). Su contenido
fue explicado por Ricardo Alvarez, de NI, insistiendo en el carácter
laboral de los contratos de todo el PNN. Blanca Blasco, en
representación del PAR, se comprometió a votar favorablemente la toma en
consideración de dichas proposiciones de ley. Aunque no tiene aún
decisión tomada al efecto, Florencio García insistió en el apoyo del
PSOE a la posibilidad de promoción para el PN, y en la exigencia de
financiación suficiente. Varios de los asistentes, y en particular
representantes de la Coordinadora de PNN, manifestaron su apoyo a dichas
proposiciones, y al mismo tiempo su rechazo a las propuestas del MEC,
pidiendo un posicionamiento más explícito de los Rectores.