______________________________________________________________________

Federación de Enseñanza de CC.OO.      Sobre profesorado universitario

Nº 50                                               25 de mayo de 1998
______________________________________________________________________


RECHAZADAS LAS PROPUESTAS DE MODIFICACION DE LA L.R.U. PRESENTADAS POR
I.U. Y POR N.I.-I.C.

Adelantándose algunas semanas a las previsiones, el martes 19-V fue
sometida a votación en el pleno del Congreso la toma en consideración de
las propuestas de ley de "mini-reforma" de la LRU (estabilización del
PNN, promoción para el PN) presentadas por IU y por NI-IC. Fueron
rechazadas por 157 votos en contra (PP, CiU,...) y 133 a favor (PSOE,
IU, NI-IC,...). Parecido resultado sufrió la moción sobre profesorado
universitario presentada por el Grupo Socialista (v.h.49).

Se preveía su votación para la primera quincena de Junio, pero la Mesa
de Portavoces decidió, el 14-V, adelantarla al no poder ser sometida a
debate la propuesta de ley prevista para dicho día 19. Con todo, en
principio proseguirá la campaña de presiones: entrevista con el
Presidente del Parlamento catalán el 26-V, con el Conseller de Educación
de la Generalitat de Catalunya el 28-V, etc.

MESA REDONDA SOBRE MODIFICACIÓN DE LA L.R.U. DEL 20-V

El 20-V se celebró la Mesa Redonda sobre modificación de la LRU
organizada por CCOO (v.h.49), con la participación de los principales
grupos parlamentarios y de la CRUE, y con más de 200 asistentes.

A través de las intervenciones de los representantes del PSOE, IU y
NI-IC, y de la "fila 0" (asociaciones sindicales firmantes del
manifiesto unitario del 5-V), así como de las de los asistentes en el
turno abierto posterior, se puso de manifiesto el amplio apoyo sindical
y parlamentario que han ido aglutinando las propuestas antes referidas.
En este sentido, IU apuntó la posibilidad de que PSOE, IU y NI-IC
presentaran conjuntamente una nueva propuesta de modificación de la LRU.

Por su parte, el portavoz de Educación del PP situó en el 30-XII la
fecha de presentación de la propuesta gubernamental de modificación de
la LRU (en vez del 30-VI que él mismo había anunciado dos semana atrás),
y adelantó que se contemplaría una nueva figura con contrato
administrativo de 2 ó 3 años, pero en modo alguno la funcionarización
automática del actual PNN (?).

Finalmente, el representante de la CRUE insistió en la urgencia de crear
una nueva figura contratada que permita regularizar la situación del
PNN.

PERSPECTIVAS

A la vista de todo ello, mañana se reunirán de nuevo los firmantes del
manifiesto unitario del 5-V para analizar la situación y perfilar la
estrategia a seguir. Uno de los puntos a tratar será las condiciones de
la inevitable prórroga de contratos que deberá regir a partir del
próximo Septiembre.

Sin embargo, hay indicios de que la campaña de presión desarrollada
hasta el momento ha precipitado el cierre de un nuevo borrador por parte
del MEC en fechas próximas.

AUMENTO "MODERADO" DE LAS TASAS

Finalmente la comisión de Coordinación del Consejo de Universidades ha
aprobado aumentos entre el 2% y el 5% para las tasas de matrícula del
próximo curso. Se han desestimado, por tanto, las propuestas de
"convergencia" elaboradas por el "grupo de trabajo sobre precios
públicos" (v.h. 42, 45 y 48.1)