______________________________________________________________________

Federación de Enseñanza de CC.OO.      Sobre profesorado universitario

hoja del lunes 54                                  22 de junio de 1998
______________________________________________________________________


SIGUE EL BLOQUEO EN EL M.E.C.

El MEC no ha conseguido cerrar las negociaciones con la Generalitat de
Catalunya sobre un nuevo borrador de modificación de la LRU, si bien
sigue anunciándolo como inminente. Tampoco dispone todavía de una
propuesta concreta sobre el nuevo "decreto de prórroga" del PNN. Todo
ello ha provocado un nuevo aplazamiento de la Mesa Sectorial, prevista
inicialmente para la pasada semana.


¿QUÉ MODELO DE UNIVERSIDAD?

Lo decía el diputado González de Txabarri (PNV) en el debate del pasado
19-V: "Los modelos que los grupos parlamentarios hemos presentado en las
enmiendas en las dos legislaturas anteriores son difícilmente
conciliables (...). Lo fundamental es encontrar un mecanismo que
garantice esa mayoría en torno a un modelo".

En este sentido la diputada Laura i Gil (CiU) abogaba por "un concepto
moderno de universidad y un concepto nuevo de recursos humanos", y pedía
"una revisión global de la LRU, que debe ser más autonómica, más
estratégica y más innovadora".

Por su parte, la diputada García-Alcañiz Castro (PP) centró sus críticas
en que "los concursos en el título V son inadecuados en cuanto a las
pruebas de selección e inadecuados en cuanto a la composición de los
miembros que los han de juzgar", proponiendo "restituir la posibilidad
de realizar concursos de traslado del profesorado numerario" tal como se
recogía en el primer borrador del MEC (v.h.32/1, de 19-I), rectificado a
los pocos días.

Recordemos que en su comparecencia en el Senado del 26-II, el actual
Secretario de Estado de Universidades ilustraba los "beneficios
sociales" de la educación diciendo que "hasta mi vecina me sonríe mejor
si tiene una carrera universitaria, porque cuando salgo, en lugar de
decir: ahí va el malnacido del tercero, dice: ahí sale el profesor o el
Secretario de Estado que va a su trabajo, y a mí me interesa que mi
vecina tenga una carrera para que no diga: ahí va -con perdón- el
malnacido del tercero".