________________________________________________________________________ Federación de Enseñanza de CC.OO. Sobre profesorado universitario HOJA DEL LUNES.68 16 de noviembre de 1998 ________________________________________________________________________ LA OPOSICION DESMIENTE ROTUNDAMENTE A LA MINISTRA: NO HAY NEGOCIACIONES SOBRE LA L.R.U. Los principales partidos de la oposición (PSOE, IU, NI-IC) han desmentido rotundamente las recientes declaraciones de la ministra sobre la existencia de negociaciones en relación a la modificación de la LRU. Han insistido en no conocer ningún documento, ni haber mantenido ningún tipo de conversaciones al respecto. El pasado 10-XI, durante el debate de las mociones sobre política universitaria, los parlamentarios de la oposición denunciaron la actitud de la ministra de, no sólo no resolver los problemas pendientes, sino “añadir leña al fuego” al haber suscitado tensiones entre los Rectores y los Presidentes de Consejos Sociales con motivo de los informes sobre la Universidad impulsados desde ambos sectores (v. h. 67). LA “HOMOLOGACION CON CANARIAS” SERA UNO DE LOS TEMAS PRIORITARIOS PARA CC.OO. Los delegados de CCOO elegidos en las inminentes elecciones sindicales incorporarán a su plataforma reivindicativa salarial la modificación del sistema retributivo en el sentido del reciente acuerdo firmado para las universidades canarias, y que puede significar aumentos de 1.000.000 de ptas anuales para cada PDI (v. h. 66). Por otra parte, se mantendrán los demás ejes principales de acción sindical: estabilización del PNN; promoción por méritos de CEU, TU y TEU; regularización de Maestros de Taller y del Profesorado de Náutica; convalidación de la docencia no universitaria; revisión de los sexenios denegados en la primera evaluación; ... CAMPAÑAS POR LA CONVALIDACION DE LA DOCENCIA NO UNIVERSITARIA A EFECTOS DE QUINQUENIOS Desde diversos sectores se ha reclamado que el profesorado proveniente de la enseñanza no universitaria conserve en forma de “quinquenios” los complementos retributivos análogos que venía percibiendo. De hecho, así ocurre ya en varias universidades, a las que recientemente se ha unido la de Cádiz. Este año CCOO añadirá una campaña relativa a este tema a las ya tradicionales de reclamaciones y recursos sobre quinquenios: por el sexto quinquenio, porque la interinidad compute para los 2 años de carencia,... También desde otros ámbitos y asociaciones específicas se están promoviendo campañas en este sentido. CCOO PRESENTA UN COMPENDIO DE SUS ANALISIS Y PROPUESTAS SOBRE PROFESORADO UNIVERSITARIO Bajo el título de “Profesorado universitario: análisis y propuestas”, COCO ha recopilado los trabajos que desarrollan sus “líneas generales para la modificación de la LRU” aprobadas en 1992, y que en conjunto configuran un modelo global de Universidad alternativo al que se está pretendiendo imponer. El índice incluye los siguientes temas: - Líneas generales para la modificación de la LRU. - Carrera docente-académica - Referentes ideológicos. - 100 propuestas de acción sindical. - Financiación de las Universidades. - “Sexenios” de Investigación. - “Convenios” con entidades externas y docencia extracurricular. - Regularización del PNN. - Regularización de los Maestros de Taller. - Regularización de los Becarios de Investigación. - Regularización del profesorado de Ciencias de la Salud - Evaluación de las Universidades. - Debate entre dos modelos de Universidad.