________________________________________________________________________ Federación de Enseñanza de CC.OO. Sobre profesorado universitario HOJA DEL LUNES nº 80 22 de febrero de 1999 ________________________________________________________________________ SIGUEN LOS RELEVOS EN EL M.E.C. Como nuevo Secretario del Consejo de Universidades ha sido nombrado Vicente Ortega Castro, Catedrático en la ETS de Telecomunicaciones de Madrid. El relevo se interpreta como una apuesta por reanimar ese órgano de coordinación que el anterior equipo había dejado languidecer. Destaquemos que en las recientes jornadas Universitas'99 (v.n.79) hubo voces partidarias de esta reanimación, pero también las hubo en favor de su disolución. En cambio, no se ha producido todavía el relevo en la Dirección General de Universidades. Esta situación mantiene paralizada las actuaciones de la SEUI, y en particular las negociaciones con los sindicatos comprometidas por el nuevo Secretario de Estado. "IMPASSE" EN LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACION Parecen difuminarse las promesas del gobierno del PP en cuanto a coordinación e impulso de la investigación. Promesas respaldadas inicialmente por la entrada formal del propio presidente del gobierno como presidente de la CICYT, y por la creación de la OCYT (Oficina de Ciencia y Tecnología), adscrita a la Presidencia de Gobierno, con la misión de coordinar las actuaciones sobre I+D en los distintos ministerios. En efecto, a pesar de que su director, Fernando Aldana, ha anunciado repetidamente que para el 2000 entrará en vigor un "macroplan" de investigación englobando el conjunto de los fondos ministeriales, parece que la OCYT está encontrando enormes dificultades en los principales ministerios implicados (MINER y MEC). Señalemos igualmente la falta de pago, en 1998, de las cuotas a organismos internacionales (ESA, CERN), y las dudas sobre la continuidad de la ANEP. Por otra parte, hasta el pasado 21-I no se reunió el Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología para dictaminar sobre la memoria del Plan Nacional de Investigación relativa a 1997, con lo que sus recomendaciones no tendrán ninguna incidencia sobre los presupuestos de 1999. El Presidente del Consejo, el ministro Josep Piqué, justificó el retraso por problemas de agenda derivados de sus reiteradas comparecencias parlamentarias. En la próxima "hoja" informaremos de otros aspectos de esta reunión.