_______________________________________________________________________

Federación de Enseñanza de CC.OO.	Sobre profesorado universitario

HOJA DEL LUNES nº81				     1 de marzo de 1999
_______________________________________________________________________


ARRANQUE LENTO DEL NUEVO EQUIPO MINISTERIAL

Tal como hemos venido informando (h.78), la asamblea de representantes 
de Juntas de PDI del 2-II aplazó 100 días las acciones de presión sobre 
los exámenes, en principio previstas para febrero, ante las expectativas 
creadas por el relevo en la cúpula ministerial. 

Estas expectativas se vieron alentadas por los primeros contactos con 
los nuevos responsables, así como por las declaraciones de los mismos. 
Por ejemplo, en su primera comparecencia parlamentaria, el nuevo 
ministro Mariano Rajoy confirmó su propósito de presentar con carácter 
urgente una modificación parcial de la LRU con el fin de solucionar los 
problemas más acuciantes, como la situación del PNN. Quedarían para una 
reforma más profunda "a medio plazo" otros aspectos como los órganos de 
gobierno o el funcionamiento del Consejo de Universidades. Nos 
satisface, por tanto, esta coincidencia con nuestros planteamientos.

Sin embargo, transcurridos ya 27 de los mencionados 100 días, no hay 
todavía concreciones sobre el inicio de las negociaciones. CCOO está 
estudiando la posibilidad de alguna medida o acción de atención para los 
50 días, si es que para entonces persiste esta situación de impasse.


REUNION DEL CONSEJO ASESOR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

En la anterior "hoja" denunciábamos el retraso en la convocatoria 
(21-I-99) del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología para dictaminar 
sobre la memoria del Plan Nacional de Investigación relativa a 1997.  
CCOO se abstuvo, en solitario, en la votación final para mostrar su 
protesta por este retraso, así como su discrepancia con otros aspectos 
como:

- paralización del debate de nuevos planes, como los de "salud laboral" 
y de "energías alternativas" propuestos por CCOO hace más de 2 años.

- restricción del debate a los fondos del Plan Nacional (22.000 Mptas), 
frente a los 450.000 Mptas del conjunto para I+D en los presupuestos del 
estado. Señalemos que 200.000 de ellos, los destinados a desarrollo 
militar (avión, carro y fragata), se distribuyen por designación directa 
del MINER.