HOJA DEL LUNES 87
12 de abril de 1999
VOCES INSTITUCIONALES A FAVOR DEL CONTRATO LABORAL
Tal como recogíamos en el n.85/1,
el nuevo equipo ministerial se comprometió a que esta misma
semana daría a conocer su propuesta sobre estabilización
del PNN, así como sobre los demás
temas pendientes en la Mesa Sectorial. Buen momento, quizá,
para recordar que no sólo las
organizaciones sindicales se decantan por el contrato laboral.
En efecto, en las recientes y notorias jornadas "Universitas'99" (ver n.79), la ponencia sobre profesorado universitario corrió a cargo de Juan Manuel del Valle Pascual, jefe del Gabinete Jurídico de la UPM(cuyo rector, recordémoslo, preside la CRUE actualmente). En ella se apuesta decididamente por el contrato laboral como paso previo al acceso a los cuerpos docentes:
"Menos lógicamente se sigue manteniendo aún (...) el régimen
administrativo de la contratación
profesoral no funcionarial"
"Carece de sentido que los profesores asociados, contratados doctores, colaboradores y ayudantes no lo sean en puro régimen de derecho laboral"
"Nada se opone hoy a la combinación de personal laboral, como
vía inicial de la carrera docente
ordinaria, y funcionarial como consolidación de la misma(...).
((Mejor)) con un doble tramo contractual, primero temporal y después
indefinido"
"Carrera docente en (...) peldaños (...) con los tres rellanos
de escalera de profesor contratado temporal, indefinido -laborales ambos-
y funcionario".
EL RELEVO MINISTERIAL NO FUE "DE REBOTE"
Despejadas las dudas iniciales, parece ya claro que el nuevo equipo
ministerial no va a ser de aliño. Es un secreto a voces en el gobierno
que el balance de Esperanza Aguirre fue absolutamente nulo, y
que el nuevo ministro tiene el mandato de hacer en un año gran
parte de lo que no se hizo en los tres
anteriores: desde las transferencias hasta el I+D, pasando por la LRU.
ELECCIONES SINDICALES:
CC.OO. GANA DE NUEVO EN BURGOS
CCOO
UGT CSIF
OTROS TOTAL
Burgos 9(+2)
6(+2) --(=)
--(=)
15(+4)