Federación de Enseñanza de CC.OO.                                  Sobre Profesorado Universitaria

HOJA DEL LUNES 88                                                                         19 de abril de 1999


LAS COORDINADORAS DE P.N.N. MUESTRAN SU INQUIETUD POR EL SILENCIO
DEL M.E.C.

El pasado 14-IV, una amplia representación de Coordinadoras de PNN (Madrid, Catalunya,
Andalucía, Salamanca, Vigo,...) se entrevistó con el presidente de la CRUE para
presentarle sus reivindicaciones, y en particular la fórmula de estabilización acordada en la
reunión del Arco Sindical Unitario del pasado 23-III (v. 85/2): creación, mediante decreto-ley,
de una nueva figura de profesorado laboral, a la cual reconvertir el actual PNN. Asímismo
instaron a la CRUE a un papel más activo para romper el impasse actual. Igualmente
depositaron un escrito en el mismo sentido en la SEUI.

Por su parte, CCOO reiteró a la SEUI la petición de convocar urgentemente la Mesa
Sectorial. Al parecer, el retraso se ha debido a la intervención parlamentaria prevista para el
21-IV.

Recordemos que en la citada reunión del 23-III se acordó realizar una jornada de protesta
el próximo 29-IV (a los 85 días) si para entonces el nuevo equipo ministerial sigue sin
concretar sus promesas iniciales de negociación y diálogo.
 

TENSIONES INTERNAS EN EL GOBIERNO POR LA "LEY DE LA INNOVACION"
IMPULSADA POR EL MINISTRO PIQUE
 

CCOO ha manifestado su rotunda oposición a la llamada "ley de la innovación" impulsada
por el ministro Piqué, ya que supondría desviar hacia las empresas la mayor parte de los
fondos públicos para I+D, de forma que los centros públicos de I+D sólo podrían acceder a
dichos fondos mediante contratos o convenios con las referidas empresas.

A ésta (y otras) resistencias externas, cabe añadir ahora las internas en el propio gobierno,
en particular por parte del nuevo equipo del MEC, así como de la OCYT. La decisión en este
pulso, no sólo político sino también personal, parece estar en manos del propio presidente
Aznar.