Partido del Trabajo de Bélgica
Bd. M. Lemonnier 171, B-1000 Bruxelles
Tel 32-2-513.77.60, Fax 32-2-513.98.31
E-mail ptb@ptb.be, Website http://www.ptb.be
Veure àmplia informació en
pàgina en francés

17 de febrero de 1999
El juicio de los 13 de Clabecq: La democracia burguesa levanta el velo
(ver declaración  de la Delegación sindical de Forges de Clabecq)

El 26 de noviembre 1998, un juicio muy particular ha empezado en Nivelles (Bélgica); se trata de un pleite contra 13 sindicalistas de las forjas de Clabecq, fabrica siderúrgica. Estos sindicalistas van a ser juzgados por haber luchado al lado de los 1800 obreros de las forjas contra el cierre de su empresa y contra la sumisión a las leyes del mercado: son acusados de terrorismo y expuestos a la vergüenza por los burgueses y los altos jefes sindicalistas. Sin embargo, su lucha fue una victoria a pesar de todas los pronósticos escapatorios de los liberales (conservadores), de los social-democratas, social-cristianos y de sus aliados a la cabeza de los sindicatos ya que la fabrica fue reabierta. Pero los militantes sindicales que llevaban la lucha fueron excluidos de ella. Han llegado a ser los símbolos de la resistencia obrera frente al capitalismo.

Durante las jornadas del juicio del 26 de noviembre, de los 2, 3 y 10 de diciembre, los acusados se volvieron acusadores, designando con brío a los verdaderos culpables: la clase burguesa y los social-democratas criados de la primera.

A pesar de la manipulación de los medios de comunicación, los 13 acusados pudieron mostrar sus verdaderas caras, las de trabajadores honrados, inteligentes y decididos. ¡La situación había ido demasiado lejos!

Con el fin de quebrar el sostén popular a los 13, el tribunal de Nivelles decidió actuar a puerta cerrada,
oponiéndose a la publicidad de los debates y permitiendo solamente a los acusados, abogados y periodistas estar presentes. Eso es una violación flagrante de la Constitución belga. El juicio se desarrolla en adelante sin que el publico esté presente. Cada día del juicio, entre 100 y 400 trabajadores y estudiantes se manifiestan al exterior del tribunal; una grande parte de la base sindical y ciertos miembros del aparato sindical sostienen a los 13 acusados frente a la justicia burguesa. El debate sobre la razon de existir del movimiento sindical se profundiza.

El 21 de enero de 1999, la guardia civil trató, en vano, de impedir la entrada a la sala de audiencia del tribunal al único periodista comunista (del Partido del Trabajo de Bélgica) que era admitido preciadamente a las sesiones del tribunal. Hubo, durante la sesión del 28 de enero, un nuevo 'golpe de teatro': la acusación -desestabilizada por las virulentas replicas políticas de los 13 acusados y de sus abogados- introduce nuevos jefes de acusación y reclama el juicio de un décimocuarto acusado.

El juicio reempieza el dia 18 de febrero. Bajo el impulso del PTB, se desplieguan, por todas partes en el país, mítines de protesta contre el juicio y contra la exclusión de los delegados y de los obreros de las forjas de Clabecq. Cada acusado es apoyado por una junta de padrinazgo. Una

manifestación nacional
por los 13 de Clabecq,
organizada por el Movimiento del todo nuevo Sindical (MRS),
se desarrollará en la
Plaza Goffin
Tubize-Clabecq (Bélgica)
el domingo 7 de marzo de 1999
a las 14h.

Envíanos mociones de solidaridad a la dirección del PTB (fax: 32-2-513.98.31 ; E-Mail: ptb@ptb.be) quien las transmitirá al MRS.
Jean Pestieau
Departamento internacional


tornar a 'Alteritat' 
Solidaridad con obreros belgas reprimidos y enjuiciados
Delegación sindical de Forges de Clabecq
 
Bruselas 8-2-99
 
Querido amigo, querido compañero:
Hemos tomado la iniciativa de una manifestación nacional contra el juicio que tiene lugar actualmente en Nivelles contra los 13 delegados sindicales y trabajadores de Clabecq.
Queremos que este llamamiento sea apoyado por el máximo número de sindicalistas, delegaciones,
órganos sindicales, asociaciones y personalidades del mundo democrático. Desde el comienzo hemos considerado este proceso como político y como una amenaza a los derechos democráticos y a todos los que se oponen al sistema en vigor.
La persecución contra acciones de lucha se basa en una información fabricada por la gendarmería, el empleo del artículo 66-4 contra dirigentes combativos, el juicio oral a puerta cerrada. Todo ello son pruebas de que el objetivo del proceso es condenar una delegación cuyo único "crimen" es haber defendido el empleo y la supervivencia de la fábrica.
Dada la urgencia hemos tomado la iniciativa como delegación. Pero os pedimos que suscribais este
llamamiento a la manifestación.
Queremos dar a conocer una lista de delegaciones, organizaciones y personas que apoyan este
llamamiento y están de acuerdo en figurar como comité de apoyo. Esta lista será hecha pública en una conferencia de prensa.
Rellenar por favor con vuestros datos el texto adjunto y enviarnoslo lo antes posible.

Por la delegación de Forges de Clabecq
Roberto D' Orazio.



Apoyo el llamamiento para la manifestación del 7 de marzo de 1999 contra el juicio de Clabecq.
 
Firmo:
 
Por mi organización (nombre y dirección):
 
Por mi delegación u organización sindical (nombre, sindicato, teléfono):
 
En mi nombre personal (nombre, dirección, teléfono):
 
Fecha y firma:
 
Enviar a Roberto D' Orazio, 140, Rue du Parc, B-1480 Clabecq (Bélgica)



Nota: R. D' Orazio es un dirigente sindical combativo de enorme prestigio en Bélgica. Se le considera el Scargill (el dirigente de los mineros ingleses). Le han manifestado solidaridad además de innumerables obreros y organizaciones sindicales belgas el sindicato italiano SLAI-COBAS, el sindicato filipino KMU, el sindicato haitiano KOTA, el Partido Socialista Laborista inglés de Arthur Scargill y numerosos obrer@s y organizaciones de todo el Mundo.