José Luis Ordóñez, Coordinador del Área Federal de Ecología de Izquierda Unida, ha sido citado como imputado en el Juzgado de Instrucción número 3 de Majadahonda por haber facilitado el paso de un rebaño de ovejas trashumantes por la parte de la Vereda de la Venta de San Antón que está ocupada por el Campo de Golf Municipal de Majadahonda.
La citación es para el día 14 de
marzo de 2002 a las 12h00.
El rebaño de ovejas trashumantes procedente de la montaña
leonesa atravesó,
el 3 de noviembre de 2001, el Campo Municipal de Golf de Majadahonda
en su
camino hacia la sierra extremeña de Monfragüe. Más
de 1.200 ovejas y sus
pastores, más las personas movilizadas por Ecologistas en Acción
de
Majadahonda que fueron acompañadas de un gran número
de agentes policiales
de la Guardia Civil, se sirvieron de la Vereda de la Venta de San Antón
para
transitar por el término municipal.
El trashumar por la vereda tuvo que ser facilitado cortando las alambradas
que cierran el campo de golf al haber usurpado éste una gran
parte de la vía
pecuaria. Las ovejas disfrutaron de las bellotas caídas de las
encinas
situadas en la pradera artificial del campo y siguieron su paso desde
las
brañas de verano a las dehesas de invierno sin considerar buena
la hierba de
aquel terreno deportivo. El rebaño entró en Pozuelo de
Alarcón por la
avenida de Monteclaro salvando la puerta enrejada que habitualmente
aparece
semicerrada y dotada de una gran cadena y un fuerte candado.
La expectación levantada este año 2001 por la Fiesta del
Pastor de la Casa
de Campo, ante el paso de las ovejas por las cañadas, cordeles
y veredas de
Madrid, que incluso llevó a la reina a la plaza de Cibeles con
la sana
intención de conocer de cerca la trashumancia, alcanzó
en Majadahonda un
apogeo irrepetible. Numerosas cámaras de televisión,
numerosos micrófonos de
radio y gran número de libretas de prensa recogieron el acontecimiento.
Juan
García, portavoz de Ecologistas en Acción, tuvo que atender
numerosas
entrevistas, así como las preguntas de varios medios de comunicación
extranjeros.
Los pastores fueron recibidos por los ecologistas con hogazas de pan,
queso,
chorizo y buen vino, como suele acostumbrarse en el mundo rural. Se
celebró
una merienda de confraternización al pié de pancartas
que decían "Menos
urbanizar, más proteger" y "Salvemos las cañadas".
La Vereda de San Antón recorre 7 km de la parte sur del término
de
Majadahonda y, pese a no encontrarse amojonada, cumple un importante
papel
como "corredor ecológico" entre la Sierra de Guadarrama, Monte
del Pilar,
Encinares de Boadilla y Casa de Campo.
Pocos días antes del paso de las ovejas por el campo de golf,
el alcalde de
Majadahonda, Guillermo Ortega, tuvo que prestar declaración
en los Juzgados
de la localidad por haber ocupado el Gobierno Municipal parte de la
vereda
para construir el citado campo. Dicho alcalde, al salir de declarar
ante el
juez, decía a los medios de comunicación que no sabía
como iba a proceder el
Ministerio de Fomento para construir la autopista M-50 por encima de
la
vereda. Sin embargo, la Ley de Vías Pecuarias del 23 de marzo
de 1995 dice
claramente que en los cruces de las carreteras con las vías
pecuarias se
habilitarán pasos que garanticen el tránsito, con rapidez,
comodidad y
seguridad, para los ganados que discurran por las cañadas, cordeles
y
veredas.
La presión ejercida, durante las horas previas al paso de las
ovejas por la
vereda ocupada dentro del campo municipal de golf, tanto por parte
de la
Policía Municipal como por parte de la Guardia Civil, de uniforme
y de
paisano, fue muy alta. Más tarde, dentro del campo de golf,
los laberintos
creados con vallas y otros obstáculos fueron también
de consideración. La
conducción del rebaño no fue fácil. Incluso las
motos todo terreno de los
guardias civiles hoyaron el césped con la excusa de reconducir
las ovejas.
El paso por la vereda ocupada se convirtió en todo un logro,
ecologistas,
pastores y ovejas lograron evitar el ser llevados a caminos sin salida
que
hubiesen convertido un derecho de paso en un atropello. La realidad
es que
no sólo el campo de golf está implantado sobre la vereda,
también una finca
particular del municipio de Boadilla del Monte ha establecido una cerca
sobre el eje central de la vereda apropiándose de media vía
pecuaria en un
tramo de gran longitud.