INTERVENCIÓN EN EL COMITÉ FEDERAL DEL PCE DEL 8 DE DICIEMBRE DE 2012
Rafael Pla López

Un saludo desde el Partit Comunista del País Valencià. Comenzaré con una valoración del 14N en el País Valencià, que enviamos en su momento para Mundo Obrero, y no sabemos porqué no ha aparecido en el cuadernillo impreso*. La Huelga General fue un éxito, com mayor seguimiento que las anteriores, y además de un seguimiento masivo en industria, construcción y servicios públicos en lucha contra los recortes, se ha detectado un mayor cierre de pequeños comercios, también afectados por la recesión agravada por la política del Gobierno. Pero donde el carácter ciudadano destacó más fue en las manifestaciones de la tarde, especialmente masivas en València y Alacant, con una participació ciudadana que inundó las calles desbordando a las comitivas organizadas. De la amplitud del frente social movilizado el 14N (que representa socialmente a lo que emblemáticamente llamamos el 99% frente al 1% de plutócratas que defenden las políticas del Gobierno) era una muestra que la manifestación de València la cerraran los farmacéuticos en huelga contra el impago de la Generalitat.

Y a la pregunta ¿después del 14N qué? hay que responder continuando la movilización social y construyendo la alternativa política que dé respuesta a las reivindicaciones expresadas en calles y plazas. Recordando el adagio de Mao-Tse-Tung "en estrategia, 1 contra 10; en táctica, 10 contra 1", hay que impulsar nuestra estrategia anticapitalista y socialista y nuestra táctica de lucha contra los recortes neoliberales y las imposiciones de la Troika, tal como planteamos en la Conferencia Política del PCE.

Por ello, podemos decir que después del 14N, la Asamblea Federal de Izquierda Unida. 



* Según nos ha explicado la redacción de Mundo Obrero, se ha debido a un error de maquetación.