Visores como el Netscape anuncian en su publicidad que son compatibles con el HTML 3.0. Esto es en realidad una simple estrategia publicitaria, ya que, como hemos mencionado, tal estándar ni siquiera existe. De hecho, el único visor que realmente incorpora todas las propuestas es el Arena, ya que está siendo desarrollado para probar la viabilidad de las mismas.
Veremos en este punto dos tipos de propuestas:
En ambos casos las extensiones se han incorporado de dos maneras:
Tanto unas como otras son ignoradas por los visores que no las soportan, aunque algunas de ellas son de un primer nivel (es decir, contienen información del documento, no sólo de formato), lo que hace que las páginas no tengan ningún sentido en estos últimos.
Por otro lado, las extensiones introducidas por los visores van a cuestionar mucho la utilidad del estándar en un futuro ya que, en muchos casos, no serán incluidas en la definición oficial del HTML, ya sea por reemplazar su utilidad mediante otros sistemas o no ser adecuadas dentro del modelo definido.