La Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional (UNIPSICO) constituye un grupo científico de carácter básico y aplicado vinculado a la Universitat de València (Referencia del grupo: GIUV2013-008).
Está ubicada en el Departamento de Psicología Social (Facultad de Psicología), y su director es el profesor Pedro R. Gil Monte.
Fue creada para estudiar y dar solución a los problemas vinculados a la realización del trabajo y a la gestión de los recursos humanos en las organizaciones laborales.
En la actualidad está dedicada al estudio de los procesos y de las variables que intervienen en la aparición y en el desarrollo de los riesgos psicosociales en el trabajo, atendiendo de manera especial al estrés laboral, al acoso psicológico (mobbing) y al síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) (burnout) para diseñar estrategias de intervención dirigidas a mejorar la calidad de vida laboral de los profesionales y de los trabajadores en general. La intervención sobre estos procesos permitirá disminuir los accidentes y el absentismo laboral, así como los gastos de personal derivado de estas incidencias. Esta línea de investigación entronca con la necesidad de elaborar planes de formación e intervención para la prevención de los riesgos laborales en la organizaciones, según se recoge en la actual Ley de Prevención de Riesgos Laborales (B.O.E. 10-11-1995), y en el Reglamento de los Servicios de Prevención (B.O.E. 31-1-1997).
Por otra parte se pretende analizar la organización como una realidad socialmente construida y analizar algunos de los procesos psicosociales más relevantes que contribuyen a la formación de la cultura y del clima de la organización. Para ello se investigan las cogniciones, emociones y actitudes de los grupos de la organización, cotejando los fenómenos y procesos en los diferentes niveles organizacionales y elaborando mapas cognitivos de los procesos organizacionales. Los resultados obtenidos pretenden mejorar la gestión y la toma de decisiones en la organización.
La UNIPSICO ha recibido la “Distinción 2014 a la realización de trabajos de investigación en prevención de riesgos laborales" concedida por el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) de la Generalitat Valenciana con motivo de la celebración del "Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo". Esta distinción supone un reconocimiento a la labor de investigación que viene realizando este grupo de investigación con el fin de prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo, fomentar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la competitividad y productividad de las empresas y organizaciones de la Comunitat Valenciana. Las distinciones en prevención de riesgos laborales han sido creadas por la Generalitat Valenciana para promover la seguridad y salud en el trabajo, y como estímulo y reconocimiento de aquellas empresas, instituciones, o personas físicas que se diferencien por su distinguida actuación en prevención de riesgos laborales, o por su implicación en la promoción e impulso de la seguridad y salud en el trabajo en la Comunitat Valenciana, para que sirvan como ejemplo del buen hacer preventivo en el conjunto de la sociedad valenciana. |