|

|
El pasado es el destino. Propaganda y cine del bando nacional en la Guerra Civil. . Rafael R. Tranche y Vicente Sánchez-Bibosca. Cátedra y Filmotéca Española.2011.520pp. ISSN: 0978-84-376-2840-0.
|
|
|
|
La retirada en images mouvantes.
Michel Cadé (ed.). Trabucaire. Canet, 2010. 179 pp. ISBN: 978-84-7795-518-4.
|
|
|
|
Historia cultural de la politica contemporánea.
Jordi Canal y Javier Moreno Luzón (ed.). Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2009. 309 pp. ISBN: 9788425914706.
|
|
|
|
Mémoire du cinéma espagnol (1975-2007). . Pietsie Feenstra (ed.). CinémAction. Corlet Publications, 2009. 98 pp. ISBN: 978-2-84706-286-1.
|
|
|
|
|
Imágenes en migración: iconos de la guerra civil.
. Archivos de la Filmoteca. Revista de estudios históricos sobre la imagen. Vicente Sánchez-Biosca (ed.). IVAC-La Filmoteca, volúmen I y II (nº 60-61), Valencia, 2009.
|
|
| |
Miradas sobre pasado y presente en el cine español (1990-2005) . Pietsie Feenstra y Hub. Hermans (ed.). Foro Hispánico 32. Colección Hispánica de Flandes y Países Bajos. Rodolpi. Amsterdam New York, NY, 2008. ISSN: 0925-8620.
|
|
|
Las masas en el cine de entreguerras. Vicente J. Benet (ed.). Col·lecció Quaderns del MuVIM (Serie minor). València, 2008. 98 pp. ISBN: 978-84-7795-518-4.
|
|
|
|
Bajo el signo de la victoria. La conservación del patrimonio durante el primer franquismo (1936-1958) ,
José Ignacio Casar Pinazo y Julián Esteban Chapapría (eds.). Pentagraf Editorial. Valencia, 2008, 330 pp. ISBN 978-84-935843-5-1.
|
|
|
|
España en armas. El cine de la guerra civil española. Vicente Sánchez Biosca (ed.). Col·lecció Quaderns del MuVIM (Sèrie minor). València, 2007, 100 pp. ISBN: 84-7795-474-3.
|
|
|
|
Cine, nación y nacionalidades en España. Estudios dirigidos por Nancy Berthier y Jean-Claude Seguin. Collection de la Casa de Velázquez. Volume 100. Madrid, 2007, 343 pp. ISBN: 978-84-96820-05-O.
|
|
|
|
NO-DO: el tiempo y la memoria . Vicente Sánchez Biosca y Rafael Rodríguez Tranche. Cátedra/Filmoteca Española. Madrid, 2001, 635 pp. ISBN: 84-376-1855-X. Ocho ediciones. La octava (2006), ampliada con nuevo prólogo retrospectivo, entrevista incluida en el DVD y nuevos extras.
|
|
|
|
|
|
Decir, contar, pensar la guerra. Vicente J. Benet y Vicente Sánchez-Biosca. Colección arte, estética y pensamiento. Edita Subsecretaría de Promoció Cultural. Conselleria de Cultura i Educació. Generalitat Valenciana, 2001. 208 pp. ISBN: 84-482-2804-9.
|
|
|
|
Cine y guerra civil española. Del mito a la memoria , Vicente Sánchez Biosca, Madrid, Alianza, 2006. Con prólogo de José-Carlos
Mainer. ISBN 84-206-4745-4. Depósito Legal: M-21.485-2006. 355 páginas.
|
|
|
|
Cine de historia, cine de memoria. La representación y sus límites , Vicente Sánchez Biosca, Madrid, Cátedra, 2006. ISBN 84-376-2314-6. 176 páginas.
|
|
|
|
De la guerre à l'écran
. Nancy Berthier. Presses Universitaires du Mirail, 2005. ISBN: 2-85816-470-3.
|
|
|
|
Le franquisme et son image: cinéma et propagande . Nancy Berthier. Préface de Bartolomé Bennassar. Hespérides Espagne. Dirigé par Jean Alsina. Presses Universitaires du Mirail, 1998. ISBN : 2-85816-364-2.
|
|
|
|
|
|
|
 |
La licencia "Creative Commons" afecta a todos aquellos articulos y documentos audivisuales que se exhiben en esta web por vez primera (ISBN: 978-84-691-9456-0). Sin embargo, los textos reproducidos que proceden de otros medios siguen sujetos a los derechos de copyright originales. |
|