|
Seminario: Figures de l'aflicció humana. Figuras de la aflicción humana. (23,24,25,28,29,30 de noviembre de 2011. MUVIM. Valencia). Dir. Vicente Sánchez-Bibosca.
|
|
|
|
Simposium: "Cinema Around the Axis. Cine y propaganda durante los regímenes fascistas. Una perspectiva transnackional". Cinema and Propaganda during Fascist Regimes. A Transnational Approach Coord. Marcos Centeno y Vicente Sánchez-Bibosca (Universitat de València).
|
 |
|
|
El pasado es el destino. Propaganda y cine del bando nacional en la Guerra Civil. Rafael R. Tranche y Vicente Sánchez-Bibosca. Cátedra y Filmotéca Española.2011.520pp. ISSN: 0978-84-376-2840-0.
|
 |
|
|
|
 |
 |
|
Presentación del libro: "El pasado es el destino. Propaganda y cine del bando nacional en la Guerra Civil"
(Miércoles 25 de mayo 2011. Filmoteca Española. cine Doré)
Intervienen: José María Prado (Dtor. Filmoteca Española), Santos Juliá (Historiador y Catedrático de la UNED), Rafael R. Tranche y Vicente Sánchez-Biosca (autores del libro).
|
El pasado es el destino (Vicente Sánchez-Biosca y Rafael R. Tranche, 2011). 84"
(Martes 31 de mayo 2011. Filmoteca Española. cine Doré)
Documental de archivo en el que los autores del libro homónimo diseccionan las claves de la propaganda cinematográfica del bando nacional durante la Guerra Civil.
|
Mesa redonda: "Imágenes para hacer Historia (la Guerra Civil española)"
(Miércoles 1 de junio 2011. Filmoteca Española. cine Doré)
Intervienen: Xosé Manuel Núñez Seixas (historiador), Carlos García-Alix (pintor y cineasta), Rafael R. Tranche y Vicente Sánchez-Biosca (autores del libro El pasado es el destino).
|
Ciclo: "El pasado es el destino: Guerra Civil y cine"
(junio 2011. Filmoteca Española. cine Doré)
Intervienen: Xosé Manuel Núñez Seixas (historiador), Carlos García-Alix (pintor y cineasta), Rafael R. Tranche y Vicente Sánchez-Biosca (autores del libro El pasado es el destino).
|
Descargar el programa en pdf
|
MONDES HISPANIQUES CONTEMPORAINS
(Del 11 de diciembre 2009 al 11 de junio de 2010)
Université Paris Quest Nanterre La Défense
Descargar el programa en pdf |
|
|
Dossier: "Cine, imagen e imaginarios". Historia social. Nº63, 2009. Colaboran: V. Sánchez-Biosca (coord.), R. R. Tranche, J.-P. Bertin-Maghit y V. Benet. Edita: Fundación Instituto de Historia Social, en colaboración con el Centro Alzira - Valencia de la UNED "Francisco Tomás y Valiente". ISSN: 0214-2575.
|
 |
|
|
|
|
Imágenes en migración: iconos de la guerra civil.
Archivos de la Filmoteca. Revista de estudios históricos sobre la imagen. Vicente Sánchez-Biosca (ed.). IVAC-La Filmoteca, volúmen I y II (nº 60-61), Valencia, 2009.
|
|
|
|
|
|
|
"El cine del Cultural Front y la guerra civil española: las películas de Frontier Films", Sonia Garcí López. Actas del congreso internacional: La guerra civil española, 1936-1939. Santos Juliá (coord.). Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2008.
|
- Enlace (acceso al artÍculo en PDF)
|
|
 |
 |
Las masas en el cine de entreguerras. Vicente J. Benet (ed.). Col·lecció Quaderns del MuVIM (Serie minor). València, 2008. 98 pp. ISBN: 978-84-7795-518-4.
|
 |
|
|
|
|
Bajo el signo de la victoria. La conservación del patrimonio durante el primer franquismo (1936-1958), José Ignacio Casar Pinazo y Julián Esteban Chapaprí; (eds.). Pentagraf Editorial. Valencia, 2008, 330 pp. ISBN 978-84-935843-5-1.
|
 |
|
|
 |
|