

R. Instalación y descripción del interface
Margarita Bakieva; José González Such y Carlos Sancho Álvarez. 2014
Departamento Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Universitat de València
Objetivos
Conocer la forma de instalar R
Conocimiento previo
Bases de Estadística Descriptiva Univariada.
Instalación de R.
En la página Web de R oficial http://cran.es.r-project.org podemos acceder a la descarga del producto:
Para las dudas que pueden surgir, la página ofrece respuestas a las preguntas frecuentes, en inglés.
Después de descargar el programa, vamos a la carpeta de Descargas de nuestro equipo e instalamos el programa.
Le damos a Ejecutar y activamos el proceso de instalación.
Si el programa pide permisos de Administrador, se lo concedemos.
Escogemos el idioma: Español:
El proceso de instalación consiste en seguir las instrucciones y pinchar en los botones de las ventanas del Asistente de instalación, que aparecen seguidamente:









Para utilizar el R, lo buscamos entre los programas recién instalados, o pulsamos dos veces seguidas sobre el icono del Escritorio.
Para Windows 7 con 64bits activamos el Rx64 3.1.0
El interface de R es siguiente:
Leyendo las instrucciones podemos optar por alguna de las opciones ofrecidas por el programa (ver demo, ayuda o salir del programa). Esta ventana se llama Consola R o ventana de órdenes.
La ventana, en su parte superior contiene barra con menús:
- Fichero (operaciones básicas con ficheros);
- Editar (menú con opciones de edición, copiar, pegar, etc.);
- Misc (opciones avanzadas);
- Paquetes (permite gestionar los paquetes adicionales de R);
- Ayuda (información sobre R).
R Commander
R es un programa que requiere usar el lenguaje de programación para realizar cálculos estadísticos.
Para poder trabajar con R a nivel de menús necesitamos instalar la Interfaz gráfica, o Rcommander.
Cuando instalamos por primera vez, vamos al menú - Paquetes - seleccionar el espejo CRAN…
Desde la ventana CRAN mirror seleccionamos Spain (Madrid) o la más cercana:
Después, desplegamos opción Paquetes, Instalar paquete(s)…
Abrimos Menú - Paquetes y pinchamos en Cargar paquete:
Escogemos fBasics y Rcmdr y OK:
Para poder trabajar con los datos en el R, tenemos que cargar el Rcommander.
Vamos a menú Paquetes, Cargar paquete…
Escogemos Rcmdr.
Aparecerá la ventana que indica que debemos instalar otros paquetes de CRAN mirror, le damos a Aceptar.
Después de instalación de algunos contenidos, que puede tardar algunos minutos, se activará la ventana de Rcommander:
Siempre tendremos las dos ventanas presentes para poder trabajar, una (la del fondo) es la de la consola R, que se denomina RGui (Graphical user interface) y la de delante R Commander, en la que podemos trabajar sin usar el lenguaje de comandos, utilizando las tareas que tiene éste:
Podemos trabajar tanto con los comandos de R, como sin ellos, y los algoritmos se pueden guardarse y repetirse las veces que es necesario.
Para poder aplicar las funciones utilizaremos el menú de R Commander, pulsando con el ratón.
Las opciones que se incluyen en el R Commander son siguientes:
- Fichero, permite abrir archivos, guardar archivos de datos, comandos o algoritmos de ejecución, etc.;
- Editar, las opciones de edición como copiar, pegar, etc.;
- Datos, permite acceder a los conjuntos de datos y realizar diferentes acciones relacionadas;
- Estadísticos, comandos para realización de análisis de datos, uni- y multi-variables, paramétricos y no paramétricos, etc.;
- Gráficas, permite realizar una representación gráfica de datos;
- Modelos, permite acceder a modelos específicos para representación de datos;
- Distribuciones, permite comprobar el ajuste a las diferentes distribuciones;
- Herramientas, permite cargar paquetes necesarios para el análisis y ajustar el interface para la representación gráfica;
- Ayuda, permite acceder a la ayuda en R, en inglés.
Si cerramos la interfaz gráfica, podemos volver a abrirla escribiendo en la consola la orden:
Commander()
Si cerramos R, cada vez que queramos abrir R Commander, tenemos que cargar el paquete Rcmdr.
Fuente:
Prácticas de Estadística con R E.T.S. Ing. Industrial Universidad de Cantabria Curso 2007-2008. Disponible en: http://personales.unican.es/gonzaleof/R/Manual_R_1.pdf
Prácticas de estadística con R Ingeniería Química Universidad de Cantabria Curso 2011-2012 Práctica 0: Introducción a R
http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/estadistica/practicas-1/practica_00.pdf
Introducción al uso de R-commander. Angelo Santana http://www.dma.ulpgc.es/profesores/personal/asp/Documentacion/Manual%20R%20commander.pdf
Bakieva, M.; González Such, J. y Sancho, C. 2014. R. Instalación y descripción del interface. Innovamide L4U. Red de Innovación Educativa y Calidad Docente. Elaboración y evaluación de materiales de aprendizaje. Universitat de València. Disponible on line en: http://www.uv.es/innovamide/l4u/R/R0/R0.wiki
Recursos


Material elaborado en el marco de la convocatoria de Ayudas para el desarrollo de la Innovación Educativa y Calidad Docente del Vicerectorat de Cultura i Igualtat de la Unviversitat de València de 28 de marzo de 2013