

R. Introducción manual de datos
Margarita Bakieva; José González Such y Carlos Sancho Álvarez. 2014
Departamento Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Universitat de València
Objetivos
Conocer la forma de introducir datos directamente con R
Conocimiento previo
Bases de Estadística Descriptiva Univariada.
Instalación de R.
Una vez instalado el R, cada vez que abrimos el programa para trabajar con los datos, debemos realizar lo siguiente si queremos trabajar con RComander:
- Activar R;
- Menú Paquetes, Cargar paquetes…, seleccionamos Rcmdr y OK;
A continuación se activa la ventana de R Commander, en el cual vamos a trabajar:
Crear un archivo de datos en R.
Esta opción es conveniente utilizarla si tenemos un conjunto de datos pequeño. Para una gran cantidad de datos es conveniente utilizar otro programa para la creación de la base de datos (hoja de cálculo o una base de datos) y luego importar en R.
Los datos en R están organizados en forma matricial, donde las columnas son variables y las filas son casos o sujetos.
Para introducir datos vamos a Menú: Datos, Nuevo conjunto de datos
Aparecerá una ventana automáticamente, para darle el nombre al nuevo conjunto de datos:
Le ponemos el nombre (por ejemplo, por omisión, Datos), Aceptar.
Aparecerá la ventana de Editor de datos:
En el editor podemos introducir los datos.
- Para cambiar el nombre de la variable solo necesitamos pinchar sobre ella. Aparecerá la ventana automática de Editor de variables:
- En esta ventana podemos cambiar el nombre de la variable, como también el tipo. En todo caso, al introducir los datos (números o caracteres) el tipo de variable se establece automáticamente.
- Las filas son sujetos o casos, para cada caso se rellenan los datos en línea.
- Si queremos copiar, pegar o editar la celda, utilizamos el botón derecho del ratón, pulsando sobre la casilla:
- Para desplazarse por las casillas arriba-abajo o derecha-izquierda podemos utilizar el teclado, con los botones de desplazamiento. También se pueden utilizar las combinaciones: Tab - derecha, Tab+Mayus - izquierda, AvPág - abajo, RePág - arriba.
- Para ayuda también utilizaremos el menú de RGui: Ayuda, Editor de datos… pulsándolo aparece siguiente ventana:
- En ella se encuentran las opciones que se utilizan para editar el archivo de datos.
- Si pulsamos en Ayuda de la ventana que aparece en principio:
El explorador de Web nos llevará a la página de R dedicada a la ayuda en creación de archivos de datos (en inglés):
image009.png
A partir de creación del archivo de datos, ya podemos trabajar con él, utilizando las opciones de R Commander, como de costumbre.
Referencias:
Universidad de Cantabria (2012). Práctica de estadística con R. Manual de Ingeniería Química. Universidad de Cantabria. Disponible on-line en: http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/estadistica/practicas-1/practica_00.pdf
Santana, A. (s.f.). Introducción al uso de R Commander. Manual. Universidad de las Palmas. Disponible on-line en: http://www.dma.ulpgc.es/profesores/personal/asp/Documentacion/Manual%20R%20commander.pdf
The R Project for Statistical Computing. Disponible on-line en la página web de R Project: http://www.r-project.org
Bakieva, M.; González Such, J. y Sancho, C. 2014. R. Instalación y descripción del interface. Innovamide L4U. Red de Innovación Educativa y Calidad Docente. Elaboración y evaluación de materiales de aprendizaje. Universitat de València. Disponible on line en: http://www.uv.es/innovamide/l4u/R/R01/R01.wiki
Recursos


Material elaborado en el marco de la convocatoria de Ayudas para el desarrollo de la Innovación Educativa y Calidad Docente del Vicerectorat de Cultura i Igualtat de la Unviversitat de València de 28 de marzo de 2013