

R. Correlaciones bivariadas
Margarita Bakieva; José González Such y Carlos Sancho Álvarez. 2014
Departamento Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Universitat de València
Objetivos
Conocer, calcular e interpretar correlaciones bivariadas con R.
Conocimiento previo
Bases de estadística descriptiva bivariada.
Correlaciones bivariadas con R.
Para empezar, activamos el R, y cargamos paquete Rcmdr, para poder trabajar con los datos en el R Commander.
1. Activar R;
2. Menú: Paquetes…, Cargar paquete…, seleccionar Rcmdr
3. Subimos un archivo de trabajo (en nuestro caso, una hoja de cálculo)
4. En el menú del R Commander, accedemos a Estadísticos, Resúmenes, Matriz de correlaciones…:
Aparecerá la ventana en la que tenemos que escoger las variables con las que queremos trabajar:
Cuando le damos a Aceptar, en la ventana de resultados podemos ver el resultado:
Ya podemos interpretar los coeficientes de correlación entre las variables.
Bakieva, M.; González Such, J. y Sancho, C. 2014. R. Correlaciones bivariadas. Innovamide L4U. Red de Innovación Educativa y Calidad Docente. Elaboración y evaluación de materiales de aprendizaje. Universitat de València. Disponible on line en: http://www.uv.es/innovamide/l4u/R/R3/R3.wiki
Recursos


Material elaborado en el marco de la convocatoria de Ayudas para el desarrollo de la Innovación Educativa y Calidad Docente del Vicerectorat de Cultura i Igualtat de la Unviversitat de València de 28 de marzo de 2013