Presentación | Servicios | Líneas de investigación | Equipo y contacto |
SERVICIOS
El GIM pone a disposición de la
comunidad investigadora su experiencia en análisis de imagen y morfometría,
ofreciéndose a llevar a cabo mediciones personalizadas y ajustándose a las
necesidades de cada estudio.
Disponemos de un
fotomicroscopio Leica DMD108,
con posibilidad de filtro de luz polarizada, para realizar fotografías de las
muestras histológicas. El software de análisis de imagen que utilizamos es el
Image-Pro
Plus 7.0 (Media Cybernetics).
Si quieres trabajar con nosotros, rellena el
FORMULARIO DE SOLICITUD
DE PROTOCOLO Y VIABILIDAD y te contestaremos lo antes
posible con información concreta sobre cómo podemos contribuir en tu trabajo de
investigación.
Estudio del área ocupada por el cartílago, el hueso y el scaffold en un modelo animal de regeneración del cartilago articular. Se aplican determinados filtros en primer lugar, para después obtener la imagen en escala de grises. Posteriormente, se utiliza la segmentación para separar el área que ocupa el hueso (amarillo), el cartílago (azul) y el scaffold (blanco-gris). Se obtiene un porcentaje de área ocupada por cada categoría.
Recuento del número de telómeros en células cancerosas (melanoma). En la imagen inicial de inmunofluorescencia se aprecian las células (DAPI, azules) y los telómeros (marcados en verde gracias a una sonda). Se obtiene la imagen en escala de grises y se aplica una segmentación que nos recuenta automáticamente algunos telómeros; posteriormente, se realiza un recuento manual de los telómeros restantes (técnica semiautomatizada).
Contacte con el
webmaster
©2013 Grupo de
Investigación en Morfometría
_