Foro
Internacional
DERECHOS DEL
CAMPESINADO
VALÈNCIA - OTOÑO
2025
📅 2 y
3 Octubre 2025 🕤 09:00h -
20:00h 📍Edificio
Rectorado Universidad de Valencia
🤝 Organizan:
Mundubat; CCPV-COAG; ECVC.
🌟 : Vicerrectorado
de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universidad de
Valencia.
💼 Financian:
DG Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Generalidad Valenciana;
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID); Unión Europea.
Programa
Inscripción https://forms.cloud.microsoft/e/BgTM7BAF1E

Un reportaje de Métode recibe la mención de honor a los Premios
Prismas

El reportaje «El último aliento
del mar de Aral», publicado en la revista
Métode de la Universidad de Valencia, ha recibido la mención honorífica
en la categoría de «Mejor artículo periodístico» de los Premios Prismas
Casa de las Ciencias 2025.
Este trabajo aborda
la dramática transformación ecológica del mar de Aral,
un antiguo lago de gran superficie ubicado entre Kazajstán y Uzbekistán
que a causa de la explotación agrícola del terreno perdió alrededor del
90% de su volumen de agua. Los investigadores describen como los
sedimentos secos del mar de Aral se han
convertido en una importante fuente de emisiones de gases de efecto
invernadero hacia la atmósfera, una problemática urgente en el contexto
del cambio climático.
Con esta distinción,
se reconoce la calidad del reportaje tanto por su rigurosidad
científica como por su valor divulgativo, es decir, por la capacidad de
hacer llegar a todo el mundo una realidad ambiental de gran
trascendencia. En palabras de Mileva Films, productora
vinculada al proyecto: «Ganar esta mención es una espalda inmensa, un
recordatorio de que paga la pena seguir explorando e informando».
En 2009, la
revista Métode recibir el Premio Primas Especial
del Jurado, en reconocimiento a su trayectoria en la
divulgación de la ciencia.
Lee el
reportaje premiado: «El último aliento del
mar de Aral», de Laura Carrau
y Rafael Marcé
Apúntate a
UV Sostenibilidad Runners
Ha vuelto UV Sostenibilidad
Runners
El Vicerrectorado de
Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable, con la colaboración del
Servicio de Deportes y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y
el Deporte (FCAFE), ha puesto en marcha un grupo de Runners como acción
de Universidad Saludable y Sostenible, con el objetivo de fomentar la
participación y promoción de una actividad física y deportiva saludable
entre compañeros y compañeras, de una manera no competitiva, e
impulsando la identidad de grupo como UV Sostenibilidad Runners y la
afición por las carreras populares.
¡Os animamos a participar!
Lunes de 17h a 18h en
Naranjos
Miércoles de 14:30h a 15:30h en
Blasco Ibañez
Lugar de entrenamiento:
instalaciones deportivas de la UV y alrededores.
Inscripciones: hasta 30 por Campus.
https://ir.uv.es/ Zxr5mGP
Objetivo: actividad física y deportiva saludable, de no rendimiento
deportivo, para fomentar la identidad de grupo.
Desarrollo: una sesión de entrenamiento a la semana, 1h por semana por
campus.
Es una actividad gratuita.
16ª y 17ª Jornada Valenciana de
Tabaquismo y Respiración


Bases
científicas i prácticas de la Sostenibilidad (3 credits
ECTS)
Esta actividad de participación se inscribe dentro de las líneas
estratégicas de la Universitat de València.
Pretende aportar una formación básica a
los y las estudiantes de la UVEG para que puedan abordar su desarrollo
profesional desde las exigencias de un desarrollo ambiental y
socialmente sostenible. Está reconocida con 3 créditos ECTS.
HORARI
Sessió/Sesión
|
Data
/Fecha
|
Horari/Horario
|
Lloc/Lugar
|
1
|
29/01/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de
Blasco Ibáñez
|
2
|
03/02/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de
Blasco Ibáñez
|
3
|
05/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
4
|
10/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
5
|
12/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
6
|
17/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
7
|
19/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
8
|
24/02/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de
Blasco Ibáñez
|
9
|
26/02/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de
Blasco Ibáñez
|
10
|
03/03/2026
|
11:00-14:00
|
Aula 31
Aulario I
|
Más Información: https://ir.uv.es/u6cvZvt
Automatrícula: http://links.uv.es/w2e0IP8 (abierta hasta el día 24
de enero a las 14h)
Escuela de Salud en el
Trabajo a partir del 29 de septiembre
Vuelve la Escola de Salud en el Trabajo
para todo el personal PDI y de la UV a partir del 29 de septiembre.
Técnicas para mejorar tu salud
postural en tu puesto de trabajo.
Escuela de Salud en el
Trabajo, una actividad saludable dirigida a todo el personal de la Universitat con la finalidad de mejorar su estado
físico de forma individualizada teniendo en cuenta sus condicionantes
de salud.
Esta actividad se realiza antes
del comienzo de la jornada laboral, de 7:45h a 8:30h, es gratuita y no
requiere inscripción previa. Está impartida por profesorado de la
Facultad de Fisioterapia un día a la semana en cada campus: los
lunes Sala d’Aeròbic del Servei d’Esports del Campus de Tarongers, los
martes en la aula multiuso de la Facultad
de Fisioterapia, ubicada en el 2º piso, y los jueves en la Facultad
de Farmacia, Frente a la Sala Darwin.
DIRIGIDO A PDI Y PTGAS DE LA UV.
¿DÓNDE?:
- Campus Blasco Ibáñez |
aula multiuso de la Facultad de Fisioterapia, ubicada
en el 2º piso,
- Campus Burjassot | delante de la Sala Darwin Facultad
de Farmacia
- Campus Tarongers |Sala d’Aeròbic
del Servei d’Esports del Campus de Tarongers
¿CUÁNDO?:
De 07:45 a 08:30h.
- Campus Blasco Ibáñez |
Todos los martes
- Campus Burjassot | Todos los jueves
- Campus Tarongers | Todos los lunes
¿COMO?:
- Sin necesidad de
inscripción previa, acude en la hora y al lugar. Actividad
gratuita.
- Se recomienda llevar
almohadilla.
- Puedes venir en tu ropa
de trabajo.
La Cátedra de Empresa y
Humanismo lanza los Premios Sostenibilidad 2025 para
TFG y TFM junto a TÜV SÜD

La Cátedra
de Empresa y Humanismo (CEiH) de la Universitat de València,
en colaboración con la empresa alemana TÜV SÜD, abre la
convocatoria de la II Edición de los Premios TFG/TFM en
Sostenibilidad (ESG).
El
objetivo de estos galardones es reconocer los mejores Trabajos
Fin de Grado y Fin de Máster relacionados con la
sostenibilidad, la responsabilidad social y ambiental y la
transformación hacia modelos empresariales más sostenibles.
Destinatarios
Pueden
presentarse estudiantes de la Universitat
de València que hayan defendido y
aprobado su TFG o TFM durante los cursos 2023/24 o 2024/25.
Plazo de
presentación
El
periodo de inscripción permanecerá abierto hasta las 14:00 h
del 24 de octubre de 2025.
Premios
- 1 beca
de Máster en Sostenibilidad & ESG,
valorada en 5.950 €.
- 2 becas
en programas de experto en sostenibilidad de TÜV
SÜD Academy, valoradas en 2.900
€ cada una.
Cómo participar
Toda
la información, las bases de la convocatoria y el formulario de
inscripción están disponibles en:
👉 Premios
Sostenibilidad 2025 CEiH – TÜV SÜD
Se
puede descargar directamente la convocatoria oficial aquí:
👉 Bases
de los premios
Organizan
La Cátedra
de Empresa y Humanismo de la Universitat de València y la empresa TÜV SÜD,
líder internacional en estándares de sostenibilidad, unen esfuerzos
para fomentar el talento universitario y apoyar el compromiso con un
futuro más sostenible.
|