⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞Logo del portalUniversitat de Valencia

  • UV Directory
    Acceder

  • Carlos Alcaraz Lamana

  • .
  • .
  •                                                                                  

BIBLIOGRAFÍA                                                   RESEÑA deL autor                                                    BLOG de DOCENCIA 

 

Principales obras publicadas:

         

"Auditoría, Prevención y Represión del Blanqueo de Capitales”. Autores: Carlos Alcaraz Lamana, José Ricardo Juan Sánchez, Angela Matallín Evangelio, Carmen Tomás-Valiente Lanuza. Editorial: Liber Factory (ISBN 10: 8499493904, ISBN 13: 9788499493909). Su primera edición en 2011, constituye una obra académica universitaria pionera en la prevención del blanqueo de capitales en España, que sienta las bases, bajo el sincretismo de los principales procedimientos de auditoría (de cuentas, informática, entre otros) y las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional, de la labor del Experto Externo en Prevención del Blanqueo de Capitales, figura creada por la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, incluso antes de la publicación en nuestro Ordenamiento Jurídico de su desarrollo reglamentario, y que éste posteriormente recogería. Se proponen y estudian asimismo la casuística y tipología de informes a emitir por el Experto como resultado final de su evaluación, así como el alcance de los mismos, o supuestos de denegación de informe. Dichos procedimientos son actualmente seguidos, desarrollados y estandarizados por las distintas asociaciones profesionales en la materia. Se aporta asimismo la formación contable, financiera, penal y procesal, necesaria para la acreditación como Experto ante el correspondiente registro del Servicio Ejecutivo de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) del Banco de España.


“Contabilidad y modelos operativos de gestión aplicados al procedimiento concursal”. Autor: Alcaraz Lamana, Carlos. Editorial: Alfa Delta Digital (978-84-9858-670-1 y 978-84-9858-669-5). Aborda los aspectos contables y financieros necesarios para acreditar la formación requerida ante la Administración de Justicia a fin de ejercer como Administrador Concursal o Auxiliar concursal que determina la Ley Concursal, así como en la formación pericial forense en causas penales por delito de insolvencia punible y figuras penales conexas.

 

"La investigación de los delitos económicos y relacionados con la corrupción”. Autor: Alcaraz Lamana, Carlos. Editorial Tirant lo Blanch (978-84-9119-550-4). Colección de cuadernos que abordan el estudio de la fase de investigación, pública o privada, e instrucción judicial, métodos de investigación, medios y fuentes de prueba, así como los aspectos contable, financiero, penal económico, y procesal penal y civil. Se analiza el marco penal internacional y de la Unión Europea en la regulación de los delitos económicos y relacionados con la corrupción, las Instituciones europeas en la prevención y represión de estos delitos, Agencias y Observatorios. Se aborda el estudio de la parte especial del Derecho penal español y el derecho procesal especial, con especial referencia a la Fiscalía Especial para la Represión de los delitos Económicos relacionados con la Corrupción. De manera particular se analizan los medios y fuentes de información que tendrán entrada en las fases de fases de inteligencia, investigación policial e instrucción judicial, con especial incidencia en los dictámenes periciales de parte y de oficio.

 

“Análisis de Inteligencia Financiera”. Autores: Carlos Alcaraz Lamana, José Ricardo Juan Sánchez, Antoni Llabrés Fuster y Angela Matallín Evangelio. Editorial: Liber Factory (ISBN-10: 8499493882, ISBN-13: 978-8499493886).  El proceso de recopilación y tratamiento de la información económica y financiera para su transformación en inteligencia requiere el conocimiento de los entornos cambiantes del sistema financiero y mercados financieros para asegurar la calidad del ciclo de inteligencia financiera. Se abordan los tipos de inteligencia, las fuentes de información, y las técnicas de análisis y explotación de la información, para posteriormente entrar en el análisis de la geopolítica de la delincuencia organizada en sus principales sectores de actividad: tráfico de drogas y precursores, tráfico de armas, material nuclear y radioactivo, terrorismo político y tráfico de personas y órganos humanos. Se presentan y estudian las distintas Unidades de Inteligencia Financiera y Servicios Policiales, a nivel nacional e internacional, y en particular organizaciones como el GAFI, MONEYVAL y otras organizaciones de cooperación internacional.
 
"Victimología de la corrupción". Varios autores, en preparación. Manual básico del programa formativo de Experto Universitario en Análisis Psicosocial de la Corrupción Institucional, impartido por la Facultad de Psicología de la Universitat de València y la Fundación Universidad-Empresa ADEIT. 

 

Avís legal | Accessibilitat | Política privacitat | Cookies 

Universitat de València

Contacto