BIBLIOGRAFÍA RESEÑA deL autor BLOG de DOCENCIA
Principales obras publicadas:
"Auditoría, Prevención y Represión del Blanqueo de Capitales”. Autores: Carlos Alcaraz Lamana, José Ricardo Juan Sánchez, Angela Matallín Evangelio, Carmen Tomás-Valiente Lanuza. Editorial: Liber Factory (ISBN 10: 8499493904, ISBN 13: 9788499493909). Su primera edición en 2011, constituye una obra académica universitaria pionera en la prevención del blanqueo de capitales en España, que sienta las bases, bajo el sincretismo de los principales procedimientos de auditoría (de cuentas, informática, entre otros) y las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional, de la labor del Experto Externo en Prevención del Blanqueo de Capitales, figura creada por la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, incluso antes de la publicación en nuestro Ordenamiento Jurídico de su desarrollo reglamentario, y que éste posteriormente recogería. Se proponen y estudian asimismo la casuística y tipología de informes a emitir por el Experto como resultado final de su evaluación, así como el alcance de los mismos, o supuestos de denegación de informe. Dichos procedimientos son actualmente seguidos, desarrollados y estandarizados por las distintas asociaciones profesionales en la materia. Se aporta asimismo la formación contable, financiera, penal y procesal, necesaria para la acreditación como Experto ante el correspondiente registro del Servicio Ejecutivo de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) del Banco de España.
"La investigación de los delitos económicos y relacionados con la corrupción”. Autor: Alcaraz Lamana, Carlos. Editorial Tirant lo Blanch (978-84-9119-550-4). Colección de cuadernos que abordan el estudio de la fase de investigación, pública o privada, e instrucción judicial, métodos de investigación, medios y fuentes de prueba, así como los aspectos contable, financiero, penal económico, y procesal penal y civil. Se analiza el marco penal internacional y de la Unión Europea en la regulación de los delitos económicos y relacionados con la corrupción, las Instituciones europeas en la prevención y represión de estos delitos, Agencias y Observatorios. Se aborda el estudio de la parte especial del Derecho penal español y el derecho procesal especial, con especial referencia a la Fiscalía Especial para la Represión de los delitos Económicos relacionados con la Corrupción. De manera particular se analizan los medios y fuentes de información que tendrán entrada en las fases de fases de inteligencia, investigación policial e instrucción judicial, con especial incidencia en los dictámenes periciales de parte y de oficio.