Qué
es el programa Leonardo Da Vinci
- Para estudiantes
Universitarios de últimos cursos y recién titulados
- .
Acción
Programas Transnacionales
de Estancias e Intercambios (Acción II. 1.2.)
El Programa Europeo de Formación
Profesional LEONARDO DA VINCI fue aprobado por el Consejo de Ministros
de la Comunidad Europea el 6 de diciembre de 1994 para un primer periodo
inicial que abarcaba desde 1.995 hasta 1.999.
Gracias a la adopción de una prórroga
el 26 de Abril de 1.999, el Programa Leonardo da Vinci II se extenderá
desde enero del 2.000 hasta diciembre
del 2.006.
Con su aprobación
se agrupan, por primera vez bajo un sólo marco, todas las acciones
que habían sido objeto de los programas comunitarios (Comett, Petra, Force, Eurotecnet, Lingua,
Red Iris), abarcando con ello
todas las dimensiones y ámbitos de la formación profesional.
Objetivos
Ofrecer
a los estudiantes y recién titulados universitarios la posibilidad
de realizar estancias en empresas de otros países europeos, que les
aporten cualificaciones profesionales complementarias, con el fin
de mejorar las oportunidades de acceso al mundo laboral.
Al
mismo tiempo, pretenden ofrecer a las empresas una experiencia transnacional
y un apoyo a la innovación a través de la transferencia de tecnología
mediante la movilidad de los recursos humanos.
Entre las medidas LEONARDO
DA VINCI cabe destacar los Programas transnacionales de estancias e
intercambios; acciones transnacionales
que, mediante la movilidad de personas, tienen como objetivo desarrollar
la dimensión europea en la política y en los contenidos
de la formación profesional, así como promover la cooperación
y la transferencia de conocimientos entre todos los agentes implicados
en la formación.
Esta medida permitirá
a jóvenes universitarios completar su formación en otro
Estado miembro, a través de estancias en empresas europeas.
El objetivo esencial del proyecto es mejorar la cualificación
de los universitarios y facilitar su inserción en el mercado
laboral.
Las propias universidades,
a través de su correspondientes órganos gestionarán
las estancias e intercambios del programa LEANARDO DA VINCI, en colaboración
con la Sociedad de Relaciones Internacionales.

Quién puede participar
Alumnos de últimos
dos cursos de cualquier Licenciatura/Diplomatura/Ingeniería
y titulados de las 3 últimas promociones de las Universidades,
con un nivel medio-alto de dominio del idioma del país dónde
se desean realizar las prácticas, sin límite de edad.
Los solicitantes han de ser ciudadanos
de la Unión Europea y antes
de obtener su primer empleo (en el campo de estudio)*.
*NOTA:
No se deberá de haber tenido una experiencia laboral previa en el
campo de sus estudios superior a tres meses, con contrato y alta en
la seguridad social.

Duración de la beca
El programa establece
una duración mínima de tres meses y máxima de
un año.
Aportación
económica
La
aportación que establece el programa Leonardo da Vinci de la UPV se
determinará anualmente en función de las becas concedidas y de la
condición académica del alumno (Pregrado o Postgrado).
A título orientativo, en el caso de las becas tramitadas a través
del ADEIT (Fundación Universidad-Empresa), para alumnos de Pregrado
es, para el 2000 de 50.000 pts en concepto de bolsa de viaje, 50.000
pts mensuales y un seguro de accidente, asistencia médica y responsabilidad
civil por el período completo de la estancia. Esta bolsa contribuye
al coste total de los gastos de la beca (viaje, preparación lingüística,
alojamiento, etc.).
La
empresa receptora podrá complementar esta cantidad con remuneraciones
adicionales que deberán, en su caso, ser negociadas entre el estudiante
y la empresa.
En
el caso que la remuneración por parte de la empresa exceda del importe
de 80.000 Ptas.- mensuales, el becado recibirá únicamente la bolsa
de viaje (50.000 Ptas.) además del seguro médico. Si la aportación
de la empresa está comprendida entre 30.000 Ptas.- y 80.000 Ptas.-
mensuales, la cuantía mensual de la beca será la diferencia entre
80.000 Ptas.- y la aportación de la empresa, además de la bolsa de
viaje y el seguro.
Las
condiciones económicas podrán ser distintas si la beca se concede
a través de otra entidad, aunque con características similares.
Los alumnos de Postgrado deberán conseguir empresas cuya aportación
económica no sea inferior a 50.000 pts. Si la aportación de la empresa
está comprendida entre 50.000 Ptas.- y 80.000 Ptas.- mensuales, la
cuantía mensual de la beca será la diferencia hasta 80.000 Ptas.,
junto con 50.000 pts en concepto de bolsa de viaje, y un seguro de
accidente, asistencia médica y responsabilidad civil por el período
completo de la estancia.
En
el caso que la remuneración por parte de la empresa exceda del importe
de 80.000 Ptas.- mensuales, el becado recibirá únicamente la bolsa
de viaje (50.000 Ptas.-) además del seguro médico. Esta bolsa contribuye
al coste total de los gastos de la beca (viaje, preparación lingüística,
alojamiento, etc.). Las condiciones económicas podrán ser distintas
si la beca se concede a través de otra entidad, aunque con características
similares.
Cómo participar
Los interesados deberán
entregar en la entidad gestora la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud de beca
(cumplimentado a máquina en inglés o francés)
- Carta de presentación y Curriculum
Vitae (en el idioma del país dónde desea realizar
las prácticas)
- Fotocopia del expediente académico
- Fotocopia de otros títulos
(cursos realizados, idiomas, informática, etc.)
- Cualquier modificación de
los datos especificados en esta documentación deberán
ser notificados a la entidad gestora.
Procedimiento de adjudicación
Será
condición indispensable para la concesión de la beca que el estudiante
encuentre una empresa relacionada con el campo de sus estudios donde
realizar las prácticas, y que cuente con el informe favorable del
Centro en el que se le asigne un tutor.
Existen dos formas de adjudicar
estas becas de prácticas:
1.El solicitante presenta su documentación
en una base de datos donde es la empresa la que elige al candidato.
- Desde el momento en que el solicitante
presenta toda la documentación, su candidatura queda registrada
en nuestra base de datos.
- Dicha documentación es enviada
junto con la de otros candidatos que responden a un mismo perfil
profesional, a las empresas que ofertan una vacante bajo el Programa
Europeo de prácticas Leonardo da Vinci.
- Las empresas tras una entrevista
telefónica con los candidatos seleccionan finalmente al
becario que disfrutará de un periodo de prácticas
en dicha empresa.
-