Fuentes de Información Laboral

Organismos Públicos
Oficinas de Empleo SERVEF
Agencias de Desarrollo Local
Ministerio de Trabajo y A. S.
COIE. Información Estudiantes
Centros de Información Juvenil
Infodona

Movimientos Asociativos
Asoc. Empresariales
Colegios Profesionales
Sindicatos
Asoc. de Minusválidos
Asoc. de Estudiantes

Organismos Privados / Empresas
Empresas de Trabajo Temporal. ETT
Agencias de Colocación
Bolsas de Empleo
Directorios de Empresas

Otras Fuentes
Prensa, Revistas y Libros
NTERNET como Fuente de Información
Revistas en la Web (otra página)
Noticias en la Web (otra página)
Otras Fuentes
Bibliografia sobre empleo (otra Pagina)
Publicaciones sobre empleo

Webs
Guias Web -Creación de Empresas- 
Webs para emp. e Inf. Económica  
Pub. WEB sobre Economía
Estudios e Investigaciones sobre empleo
Observatorio de la Inserción laboral de los Jóvenes (Bancaja - Obra Social)
Patrones de Búsqueda de Empleo

Introducción
Resulta de vital importancia que dispongas de una información amplia y detallada sobre el mercado laboral y los diferentes recursos informativos que existen a tu disposición  en la Comunidad Valenciana. 

Así,  debes aproximarte al mercado laboral de una manera metódica y sistemática para optimizar al máximo tu tiempo y tus energías. De la calidad de tu prospección dependerá en gran parte tu futuro profesional. Una prospección bien hecha te aportará toda la información necesaria para elegir la empresa que mejor responda a tus expectativas.

Una vez que has tomado la decisión de encontrar empleo, deberás dedicar todos tus esfuerzos a buscar la empresa que se adecue a tus posibilidades y expectativas, recurriendo para ello a las siguientes fuentes de información:

    top.gif (152 bytes)

Anuncios en Prensa

Es uno de los medios más usuales de información laboral y de publicación de ofertas de empleo. En cada Comunidad Autónoma suelen existir uno o más periódicos en los cuales se concentran la mayoría de las ofertas de empleo a nivel local. También es conveniente consultar los periódicos de ámbito nacional. Normalmente el día más indicado suele ser el domingo. No es necesario que compres estos periódicos. Puedes consultarlos en bibliotecas o en otros centros así como en Internet.

Normalmente las noticias sobre empleo, suelen venir en las secciones de Economía y también en Nacional, y, por supuesto en las noticias de la Comunidad Valenciana. Los domingos los periódicos publican los suplementos de color sepia, que son exclusivamente económicos y que publican ofertas de empleo.

Al ser la prensa uno de los medios más utilizados para publicar las ofertas de empleo, debes tener en cuenta que el seleccionador recibe diariamente multitud de cartas de presentación y currículums de los demandantes de empleo, por lo que debemos suponer que la primera "criba" es muy rápida.

Por consiguiente, debes enviar tus datos en los primeros días de la semana, cuidando al máximo su presentación que deberá ser atractiva, breve y clara si quieres destacarte entre la numerosa competencia.

Las publicaciones especializadas también son una fuente importante de información laboral. entre estas destacan las revistas económicas y los semanarios como Mercado Laboral, La Gaceta de los Negocios, etc.

Existen también en el mercado libros que te proporcionaran una información exhaustiva, tanto del mercado laboral y las salidas profesionales como de consejos para la búsqueda de empleo, los Nuevos Yacimientos de Empleo y las profesiones mas demandadas: Te recomendamos la "Guía de las Salidas Universitarias" del Círculo de Progreso Universitario, las publicaciones de Fundación Universidad-Empresa, que podrás encontrar en Librerías y Bibliotecas Públicas. El SERVEF dispone de publicaciones que puedes consultar en cualquiera de sus oficinas para ayudarte en tu búsqueda de empleo.

top.gif (152 bytes)

Centros de Empleo del SERVEF

Como sabes, el SERVEF es el organismo oficial de la Generalitat Valenciana  encargado de todos los aspectos relacionados con el empleo en la Comunidad Valenciana. Los principales servicios que puedes obtener al inscribirte en sus oficinas son los siguientes:

    - Información y asesoramiento sobre tus posibilidades reales de empleo y formación

    - Formación ocupacional en áreas como: informática, contabilidad, mecánica, electrónica, gestión de empresas, etc.,...

    - Información sobre Medidas de Fomento del Empleo: autoempleo, cooperativas, subvenciones a la contratación...

    - Análisis de los diferentes perfiles profesionales y tu adecuación a los mismos así como de tus necesidades de formación profesional

    - Participación en cualquier acción del SERVEF tendente a facilitar tu inserción laboral: Escuela- Taller, Casas de Oficios, Programas Públicos de Empleo, etc.,...

    - Posibilitar que te oferten un puesto de trabajo, mediante la inclusión de tu perfil en la base de datos del SERVEF.

Queremos destacar la posibilidad de realizar cursos gratuitos de  Formación Ocupacional que ofrece el SERVEF, para lo cual tendrás que estar inscrito como demandante de empleo.

La Comunidad Europea ha creado la Red EURES (Servicios Europeos de Empleo) para posibilitar el intercambio de información y orientación sobre el mercado laboral en la Unión Europea. El "euroconsejero" de este servicio está ubicado en la Delegación Territorial del SERVEF de tu provincia. 

El SERVEF también desarrolla acciones para informar, orientar y asesorar a las personas que opten por el autoempleo sobre análisis de mercado, plan de viabilidad, trámites administrativos, subvenciones, etc.

Finalmente, encontrarás en tu oficina de Empleo los servicios de tramitación de prestaciones y subsidios que son competencia del INEM. 

top.gif (152 bytes)

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Para la búsqueda de empleo en países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo, las Delegaciones Provinciales del Mº de Trabajo y Asuntos Sociales además de prestarte información y asesoramiento sobre normativa laboral, facilitan tu inscripción en el Registro de demandantes de Empleo Exterior (REDE) si estás interesado en desarrollar tu actividad laboral en el extranjero, proporcionándote además de la difusión de tu oferta, información y asesoramiento sobre las condiciones de trabajo así como posibles ayudas.

Dirección General de Ordenación de las Migraciones
Servicio de Empleo Exterior y Retornados
Sección de Empleo Exterior
Paseo Pintor Rosales 44
28008 Madrid

top.gif (152 bytes)

IVAJ

Los Centros y Puntos de Información Juvenil (ESPAI JOVE)  del Instituto Valenciano de la  Juventud (IVAJ), de Ayuntamientos, y de organizaciones Juveniles como son los Consejos de Juventud, etc. Son una valiosísima fuente de Información laboral. Informan sobre el empleo juvenil, medidas de fomento, cursos, direcciones útiles, etc. y además allí podrás compartir experiencias y comparar con otros jóvenes su situación y la información u orientación que ha obtenido.

top.gif (152 bytes)

DIRECCION GENERAL DE LA MUJER

La Dirección General de la Mujer  ofrece información, orientación y ayuda en sus centros "infodona" enmarcados en el proyecto RAIM (Red de Agentes de Igualdad para la Mujer ), dentro de la Iniciativa Comunitario de Empleo NOW. 

Existen 23 centros distribuidos por las cabeceras comarcales de la Comunidad Valenciana que ofrecen:

  • - Información sobre los recursos y servicios públicos existentes en la Comunidad Valenciana relativos al empleo, sanidad, cultura, educación y sobre los servicios que se prestan en el Centro Mujer 24 Horas a las mujeres víctimas de la violencia de género.  
     
  • - Formación: creación y gestión de empresas; plan de negocio; técnicas para la búsqueda de empleo.  
     
  • - Asesoramiento: orientación jurídica y social; orientación vocacional y profesional para la búsqueda activa de empleo; para la gestión eficaz de empresas.  

Relación de Centros INFODONA en la Comunidad Valenciana

top.gif (152 bytes)

Agencias de Desarrollo Local / Oficinas de Información Municipal

En Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos suelen existir organismos (Agencias de Desarrollo Local, Comarcal , Oficinas de Información Municipal...) de orientación, ayuda y promoción del empleo.
Actualmente ofrecen : 

  • Prospección de recursos ociosos o infrautilizados, de proyectos empresariales e iniciativas locales de empleo.  
  • Difusión y estimulo de las potenciales oportunidades de creación de actividad entre desempleados, promotores, emprendedores e instituciones colaboradoras.  
  • Acompañamiento técnico en la iniciación de proyectos empresariales para su consolidación en empresas generadoras de nuevos empleos.  

Para más información puedes dirigirte a tu ayuntamiento, Centro de Información Juvenil o biblioteca pública más próxima. 

top.gif (152 bytes)

Cámaras de Comercio

Las Cámaras de Comercio Valencianas te pueden facilitar relaciones de empresas, aunque no siempre gratuitamente. También suelen informar sobre medidas de creación de empleo y organiza acciones formativas.

Son especialmente interesantes en el caso de que quieras emprender un negocio, ya que cuentan con servicios PROP, de información y asesoramiento.

Agencias de Colocación

Desde el año 1995 las demandas de empleo también pueden efectuarse ante las Agencias de Colocación sin ánimo de lucro autorizadas por el INEM o por el SERVEF.

Su campo de actuación es más restringido, limitándose a instituciones públicas o fundaciones privadas, organizaciones empresariales o sindicales, Ayuntamientos, etc.Constituyen un instrumento complementario de intermediación en el mercado laboral.

Incluimos en esta guía  las Agencias de Colocación autorizadas en la Comunidad Valenciana.

top.gif (152 bytes)

Centros de Orientación e Información Estudiantil (COIE)

Los COIE Centros de Orientación e Información del Empleo de las Universidades valencianas , aunque propiamente no constituyen oficinas de colocación, son centros coordinadores entre la Universidad -normalmente para alumnos de los últimos cursos- y las empresas, en materia de empleo.

Estos Centros ofrecen, entre otros, las siguientes ventajas, fruto de acuerdos con diversas empresas:

    -Disponen de bolsas de trabajo

    -Las empresas conocen las limitaciones de los demandantes (falta de experiencia) ofertando, generalmente, contratos en prácticas

    -Los inscritos en ellos quedan automáticamente registrados como demandantes de un primer empleo en el SERVEF.

La Fundación Universidad- Empresa publica anualmente la "Guía de las empresas que ofrecen Empleo" en la que además de algunas orientaciones sobre la búsqueda de empleo, tendencias y requisitos del mercado laboral europeo y direcciones útiles, proporciona un listado de consultorías de selección de personal así como de empresas que ofrecen prácticas a nivel nacional. En base a tus expectativas profesionales puedes realizar una selección de consultorías y empresas a las que enviar tu currículum. [ir]

top.gif (152 bytes)

Empresas de Trabajo Temporal

Las Empresas de Trabajo Temporal son aquéllas cuya actividad consiste en poner a disposición de otra empresa cliente, con carácter temporal, trabajadores contratados por ellas. La contratación de trabajadores para cederlos temporalmente a otra empresa únicamente está legalizada, de conformidad con la legislación vigente, a través de las E.T.T. debidamente autorizadas.

Estas empresas constituyen un sector emergente que abarca en la actualidad todos los sectores y puestos de trabajo:

  • Sectores: Desde las Administraciones Públicas con un 20% hasta las empresas privadas con un 80%.
  • Puestos de trabajo:. Desde profesionales cualificados hasta trabajadores no cualificados, siendo las actividades de informática (29%), administración, contabilidad (27%) y secretariado (20%) las más demandadas.

Teniendo en cuenta estos datos y que entre el 20 y el 30% de los contratos temporales se convierten en fijos, es ésta una fuente de mercado laboral que debes tener muy presente.

Procura elaborar una lista de las E.T.T. que operan en tu zona y envía tu currículum cuando publiquen ofertas generalizadas o para un puesto concreto y, mejor aún, anticípate enviándolo cuanto antes. Estas empresas se basan fundamentalmente en sus bancos de datos.

En general, las E.T.T. son de ámbito nacional, disponiendo de Delegaciones territoriales en cada Provincia. También incluimos un listado de las principales E.T.T. que actúan en la Comunidad Valenciana. Directorio de ETT's 

top.gif (152 bytes)

Bolsas de Empleo

Algunos Centros Educativos (Universidades, Escuelas de Formación Profesional, Academias Especializadas...), los diferentes Colegios Profesionales (Economistas, Abogados, Ingenieros, A.T.S.., etc.,...), Movimientos asociativos (Asociaciones empresariales, Asociaciones de Parados, Minusválidos, Asociaciones de Estudiantes, etc.), Fundaciones (Fundación Laboral de la Construcción, Fundación Empresa- Universidad, etc.)... cuentan con una bolsa de trabajo o empleo en la que se inscriben las personas demandantes de empleo quedando a disposición de un potencial empleador.

Ver bolsas de empleo privado

top.gif (152 bytes)

Movimiento Asociativo

Las diferentes asociaciones que existen en tu localidad, pueden ser un buen punto de referencia para compartir y obtener la información que necesitas sobre las oportunidades laborales que existen en tu zona.

Existen muchos tipos de asociaciones ciudadanas. de jóvenes, de estudiantes, profesionales, empresariales, de trabajadores, etc. A continuación señalamos algunos tipos en las que no estaría de más que te acercarás a preguntar.

 

Las Asociaciones Empresariales disponen de listados de sus empresas asociadas que también pueden resultarte útiles, seleccionando las que sean de tu interés. Existen además asociaciones de -Asociaciones de Jóvenes Empresarios , que igualmente te podrán orientar y proporcionar información.

Las Asociaciones y Colegios Profesionales suelen disponer de bolsas de trabajo. Sobre todo, orientan acerca de las diversas profesiones y pueden interesarte las revistas informativas que publican.

En el ámbito de las minusvalías, los Movimientos Asociativos de Minusválidos suelen también contar con bolsas de trabajo proporcionando información, orientación, formación y apoyo para promocionar la integración laboral de este colectivo.

Los Sindicatos también disponen de programas de información y asesoramiento para la búsqueda de empleo en colaboración con el SERVEF.

Asociaciones de estudiantes: En varias universidades de España existen Asociaciones de Estudiantes cuyo objetivo consiste en facilitar el contacto entre los universitarios y empresarios en relación con el empleo: proporcionando contratos en prácticas, promoviendo la colaboración de estudiantes de últimos cursos en proyectos para las empresas, organizando encuentros entre ambas partes, etc.,...

Entre las principales Asociaciones de este tipo, destacamos las siguientes:

    - AIESEC, una asociación internacional de estudiantes de Ciencias Económicas, entre cuyas actividades destacan su labor en favor del empleo mediante cursos, centros de orientación laboral, prácticas, etc.,...En España cuenta con 36 oficinas en 15 Comunidades Autónomas.

    - IAESTE. The International Association for the Exchange of Students for Technical Experience

    - ELSA. Asociación Europea de Estudiantes de Derecho.

    - JUVE es una asociación nacional de estudiantes comprometidos también con las actividades relacionadas con el apoyo al empleo y el acercamiento de la universidad y la empresa

    - Las JUNIOR EMPRESAS, movimiento creado por estudiantes franceses en 1967 e implantado en España en 1985 que pretende, asimismo, constituirse en un puente de comunicación y colaboración entre la Universidad y la Empresa. Su actividad consiste en la realización por parte de los estudiantes de trabajos encargados por empresas españolas, e incluso extranjeras, así como la ayuda y formación del estudiante mediante cursos, becas, etc. Las Junior Empresas Españolas se agrupan en torno a la Confederación Española de Junior Empresas (CEJE).

    [Ver direcciones]

top.gif (152 bytes)

Internet

-Actualmente Internet constituye una inmensa  fuente de información cada día más imprescindible. Numerosos organismos y entidades ya disponen de sus páginas web sobre el mercado laboral y las posibilidades de empleo, tanto a nivel informativo (legislación laboral, yacimientos , Guías de empleo e información laboral, webs sobre empleo publico, )  como de gestión (selección de personal, oportunidades de negocio ). Existen   a nivel internacional, nacional, autonómico y local. En esta guía ofrecemos una serie de recursos informativos  que te ayudarán a sacar el máximo provecho de tu búsqueda en internet: Buscadores, Prensa y periódicos ,  y una selección de Publicaciones Web de ámbito local de la Comunidad Valenciana.

-Entre los numerosos organismos y entidades, de los cuales hemos seleccionado algunos en el Directorio, queremos resaltar el Nuevo Portal de la Administración www.administracion.es y también el Centro de Información Administrativa del Mº de Administraciones Públicas en el que obtendrás información actualizada sobre todas las convocatorias de empleo público de la Administración y becas tanto vía telefónica como en Internet. También hemos incluido una lista de  páginas páginas web sobre el empleo público.

-Finalmente, queremos hacer referencia a algunos medios de comunicación (Radio y TV, Prensa escrita y webs)  que incluyen periódicamente secciones relacionadas con el empleo.

top.gif (152 bytes)

Otras Fuentes

Además de las alternativas que hemos expuesto, existen otras muchas posibilidades de información relativas al mercado laboral, entre las que destacamos: 

    Las bases de datos, recomendándote sobre todas el "Programa de Información Universitario" (P.I.U.) que constituye la base de datos más completa que existe en España sobre carreras, salidas profesionales, cursos, becas, etc.,.. y está al servicio de Universidades, Colegios, Institutos y Centros de Información.

    También te puede resultar de gran utilidad información sobre los diferentes Programas e Iniciativas Europeos relacionados con el empleo: sobre los cuales te informarán en los organismos correspondientes (INEM, INAM, CEIN, Oficina de Acción Exterior, etc.,..).Puedes informarte en los Centros de Documentación Europea

    Las Escuelas de Dirección más importantes suelen facilitar la orientación necesaria para la búsqueda de empleo y se ocupan de poner en contacto a sus alumnos con las empresas mediante bolsas de trabajo.

    También el Trabajo voluntario., aunque no se remunere, constituye un medio ideal para empezar a tomar contacto con el "mundo real" y a aprender a trabajar en equipo, a realizar actividades productivas y a compartir  un montón de experiencias e información entre tus compañeros.

    En esta guía podrás encontrar un enlace a un listado de algunas organizaciones y direcciones web [ trabajo voluntario] con sede en la Comunidad Valenciana y de los campos de trabajo del IVAJ .

    top.gif (152 bytes)

Revisión- JOAQUIN SELVA PEREZ [ Act. 2008 ]