interpretación simultánea política |
En tercer lugar realizaréis una interpretación simultánea de un discurso político. Este discurso fue dado por el presidente francés François Hollande para conmemorar los 120 años de la Fédération nationale des sapeurs-pompiers de France. El objetivo es que podáis realizar una interpretación simultánea de un discurso político realizado por un compañero vuestro. Esto implica unas dificultades: hay que adaptarse al acento del otro estudiante y, además, hay que esperar que el compañero haya hecho una toma de notas muy completa, puesto que de lo contrario, la producción en español será muy vacía. Por otra parte, el hecho de que el discurso esté reformulado a partir de un alumno tomando notas es una manera de mejorar la memoria del mismo, así como la dicción, la pronunciación y la expresión.
Para esta actividad, los alumnos contaréis con una hora y media, pero antes preparad bien los pasos 1 a 6:
1. Organizaos en grupos de 3 personas.
2. Ya os habréis documentado sobre aspectos relacionados con la Interpretación simultánea en el ámbito político, la búsqueda de terminología y testimonios de intérpretes profesionales, puestos que los recursos estaban disponibles una semana antes que los ejercicios que se han de realizar:
· Léxico y cuestionario sobre la política francesa
· Présidence de la République Française
· Fédération nationale des sapeurs-pompiers de France
· Artículo sobre la Interpretación simultánea de discursos políticos del Parlamento Europeo
· BBC News - Interpreting politicians: The work of parliamentary polyglots
· Opinión de Daniel Sánchez Reinaldo sobre la interpretación de políticos
3. Caracterizad a los avatares según el papel que tengan que desarrollar en cada momento:
Marketplace – Caracterización de los personajes
4. Iniciad sesión en la plataforma SL y con vuestros avatares dirigíos a la isla del Second Health by Imperial College London.
5. Una vez allí, buscad el auditorio situado entre los edificios principales y al aire libre.
6. Visualizad el vídeo que se encuentra en la pantalla superior. La duración del mismo es de 36’45”; sin embargo, vosotros deberéis centraros en los dieciocho minutos iniciales.
7. Uno de los dos alumnos, tomaréis notas de los 6 minutos iniciales, el segundo tomará notas de los 6 minutos siguientes y el último tomará notas de los 6 últimos minutos.
8. Tomadas ya las notas, el primer alumno reproducirá el discurso ayudándose de la información apuntada y de su memoria. El discurso deberá pronunciarlo en francés y con la mayor fidelidad posible al original. Este alumno ha de situarse enfrente del atril.
9. Mientras el primer alumno reproduce el discurso, el segundo realizará una interpretación simultánea del mismo y se situará a la derecha del otro estudiante. El tercer alumno tomará notas de la interpretación simultánea, de manera que luego escribirá una redacción en francés con la información ofrecida.
10. Pasados los primeros seis minutos, el segundo alumno procederá a reproducir el discurso en francés ayudándose de sus notas y memoria y el tercero realizará una interpretación simultánea del mismo. El primer alumno tomará notas de la interpretación simultánea, de manera que luego escribirá una redacción en francés con la información ofrecida.
11. Finalmente, el tercer alumno procederá a reproducir el discurso en francés ayudándose de sus notas y memoria y el primero realizará una interpretación simultánea del mismo. El segundo alumno tomará notas de la interpretación simultánea, de manera que luego escribirá una redacción en francés con la información ofrecida.
12. El escrito final será enviado al profesor en formato .doc, de manera que este pueda revisar la expresión lingüística en la lengua B, la gramática, la exposición de la información y la cantidad de la misma, etc.
13. Todo este procedimiento deberá grabarse utilizando una herramienta que permite grabar la actividad de la pantalla en una película de vídeo. Para ello podéis utilizar algunas de las propuestas en la primera actividad.
Una vez realizadas las tres actividades, estas grabaciones se editarán en un mismo documento en formato .avi o .flv y deberéis subirlo al sitio web Youtube. El vídeo no tiene una duración estipulada, así que podéis hacerlo tan largo como deseéis.
En esta edición, tenéis mejorar la calidad del sonido, de la imagen y añadir efectos, si es necesario. Una vez subido a esta plataforma, enviaréis el enlace al profesor, de manera que este pueda visualizarlo y evaluar la actividad, al mismo tiempo que os servirá para autoevaluaros y realizar la tarea final de análisis de la experiencia., sin olvidar que usuarios externos pueden visualizarlo también.
Para la edición del vídeo podéis utilizar diferentes programas:
· VEED.IO: Se trata de un sencillo e interesante editor online de vídeo que permite, entre otras cosas añadir subtítulos automáticamente, añadir texto, añadir y eliminar audio, comprimir vídeo y muchas otras funciones muy útiles. Funciona en el navegador, por lo que no necesitas descargar un software voluminoso, y es muy fácil de usar.
· Sony Vegas Movie Studio: Herramienta de edición de vídeo digital y DVD que contiene una gran variedad de efectos especiales, títulos de créditos y transiciones con lo que podéis dar un toque de profesionalismo a vuestro trabajo. Además incluye una serie de videotutoriales para que los principiantes tengan alguna ayuda de como se utiliza el programa.· Windows Live Movie Maker: Programa para crear vídeos con fotos y músicas de fondo muy fácil de utilizar. También se puede añadir una narración con la ayuda de un micrófono al ir cambiando las fotos.
· VideoPad Video Editor: Aplicación que os permite editar los vídeos y es muy fácil de utilizar. Cuenta con herramientas de retoque y optimización de imagen que están incluidas en el programa, con las que podéis realizar varios tipos de ajustes como nivel de brillo, color y contraste o aplicar distintos efectos.
Una vez hayáis subido los 3 vídeos, los analizaréis y redactaréis un breve informe (de una cara de folio) a propósito de la experiencia: sobre qué problemas habéis encontrado, cómo lo habéis intentado solucionar, qué aspectos son mejorables en vuestra actuación profesional, qué cosas quitaríais o añadiríais al audio/video, qué sensaciones habéis tenido en cuanto a la inmersión 3D, etc.
nº1
|
nº2
|
nº3
|
jurídica |
política |