72
生活方式
孔子学院
总第
11
期
2012
年
03
月
第
2
期
E
l jamón ibérico, el aceite de oli-
va virgen extra o la tortilla de
patatas están cada vez más pre-
sentes en la dieta china. España
está de moda en el gigante asiático y aún
más nuestra gastronomía.
La apertura de nuevos locales de
restauración con sabores y platos típica-
mente españoles es cada vez más común
en todos los rincones de China y, sobre
todo, en las zonas más pobladas de cada
una de las demarcaciones administrativas
en las que se reparte el país.
El turismo chino que visita España
es uno de los que está experimentando
mayor crecimiento. Animados por la ar-
quitectura y la cultura, con el flamenco
como máximo exponente, desde hace un
tiempo es la gastronomía la que mayor
atención está despertando entre los turis-
tas chinos. Las tapas españolas, pequeñas
delicatessen
de los diferentes productos
alimenticios que se cocinan en España,
son la estrella más solicitada por parte de
los turistas de todo el mundo que visitan
el país. Por supuesto, también por los
chinos. Y juntos a ellas, la paella es la
más deseada.
China es el mayor productor y con-
sumidor de arroz en todo el mundo.
Sin embargo, es la paella valenciana uno
de los platos que más llama la atención
entre la gastronomía española. Sus in-
gredientes y su preparación son todo
un atractivo para su consumo, sea la
tradicional de pollo y conejo, o la más
turística de marisco, una de las más de-
mandadas por los extranjeros.
Con todo ello, no es de extrañar que
en los últimos años las urbes asiáticas ha-
yan visto crecer el número de restauran-
tes con sabor típico español. Sin ir más
lejos, y según datos del Instituto Español
de Comercio Exterior (ICEX), las expor-
taciones españolas a China de alimentos
y bebidas rondaron en 2010 los 140
millones de euros (unos 198 millones de
dólares), un 18 por ciento superior a la
cifra registrada en el ejercicio anterior.
Además, durante todo 2011 esos buenos
números continuaron creciendo a un
ritmo similar.
Beijing con sabor español
En la zona de influencia de Beijing
podemos encontrar hasta catorce restau-
rantes españoles, de los cuales once de
ellos están situados en la capital china
-la mayoría en las zonas de moda de
Sanlitun (
三里屯
) y Nali Patio (
那里花
园
)-, dos en la ciudad costera de Tianjin
y uno más en Dalian (provincia de Liao-
ning). La mayoría de estos locales están
enfocados a las tapas, que son la gran
seña de identidad internacional de la
gastronomía española. Dentro del sector
de la restauración, los establecimientos
españoles tienen un perfil medio y alto,
lo que hace que sean frecuentados por
un sector muy concreto de la población.
Pero no solo hay restaurantes na-
cionales en Beijing, también abundan
las tiendas que venden productos con
denominación de origen
Made in Spain
.
Diversas cadenas de supermercados in-
ternacionales, tiendas especializadas y de
gourmet
disponen en sus estanterías de
productos españoles en mayor o menor
medida. Entre todos ellos, el aceite de
oliva virgen extra es el rey. Esto se debe
a que España es el primer exportador
mundial a China de este producto califi-
cado de “oro líquido”.
China se rinde ante la exquisita
gastronomía española
Desde Cantón hasta Beijing, la comida española está en
continua expansión. Cada vez unmayor número de res-
taurantes españoles abren sus puertas en el gran país
asiático y las tiendas que ofrecen productos típicamente
ibéricos no dejan de crecer. Diferentes
embajadores
culi-
narios de España afincados en China cuentan el secreto
del éxito de una de las gastronomías conmás ascenso y
aceptación entre la población china.
Sergio Delgado