56
孔院园地
Tal influencia llevó a importantes es-
tudiosos de la formación social de Brasil,
entre los que destaca el sociólogo per-
nambucano Gilberto Freire, autor de los
principales clásicos sobre la formación
social de Brasil, a llamar a Brasil la “Chi-
na Tropical”.
Tal caracterización es debida a la
fuerte influencia cultural oriental en la
formación social de Brasil en las más
diversas dimensiones, que van desde la
organización familiar, pasando por la
arquitectura, alimentación y vestuario,
hasta otros hábitos relacionados con el
día a día.
Tales influencias llegaron a ser pre-
dominantes en el paisaje social brasileño
en los siglos XVII y XVIII, y sólo con
el traslado de la familia real portuguesa
a Brasil, huyendo de las Guerras Na-
poleónicas, a principios del siglo XIX,
dio comienzo un movimiento de “re-
europeización” de Brasil.
Como afirma Gilberto Freire, tanto
las experiencias como los instrumentos
de la cultura oriental se adaptaron con
tanta naturalidad al trópico que, aunque
Brasil había sido oficialmente colonizado
por europeos, se volvió en varios aspec-
tos de su organización y su paisaje, área
indecisa entre Oriente y Occidente.
Tales influencias de Oriente en la for-
mación social y cultural de Brasil deja-
ron profundas huellas en el modo de ser
de los brasileños. En diversos aspectos, la
forma de comportamiento de los brasi-
leños se aproxima mucho más a culturas
orientales, como la árabe y la china, que
a la cultura europea, particularmente a la
anglosajona.
Sólo por quedarnos con algunos
aspectos enfatizados por diversos estu-
diosos de las relaciones interculturales,
destacaría los siguientes puntos que des-
velan el comportamiento del brasileño
como muy semejante al de los pueblos
orientales, particularmente al de los chi-
nos:
Tendencia a preferir la interacción
verbal indirecta en lugar de la inte-
racción verbal completa, o sea, hablar
con medias palabras;
Tendencia a entender significados
孔子学院
总第
13
期
2012
年
07
月
第
4
期
其融入社会生活的各个层面。这是一个
东西方文化兼收并蓄的地区,甚至有时
东方文化的影响显得比西方文化更为突
出。”(弗莱雷 2003 年 第 26 页)
为了突出东方文化对巴西社会的形
成所带来的影响,吉尔贝托·弗莱雷在
其著作中列举了 18 世纪末到 19 世纪初
巴西社会包含独特的东方文化元素,“凡
此种种都被与我们的土著文明相交融,
于是东方文化在热带的巴西栖息生长。
相对于西方,我们与东方有着更多的联
系……”(弗莱雷 2003 年 第 26 页)
东方文化不仅对巴西社会和文化的
发展影响深远,也在巴西人身上留下了
深深的印记。与欧洲文化,尤其是英国
文化相比,巴西人的行为方式在很多方
面更接近于东方文化,比如阿拉伯文化
和中国文化。
下面我们将了解多位跨文化关系研
究的学者所强调的一些侧面,以下几点
可以突出表明巴西人和东方人,尤其是
中国人,有着更相似的行为方式:
语言交流上,倾向于间接表达,而
不是完全说明。换句话说,比较喜欢
说半句话。
倾向于理解话语背后各个社会文化
层面的含义,而不只领会表层含义。
善于感知非语言信息。
相对于个人利益,更注重集体的共
同利益。
非直线性思维,更依赖语境分析和
感知能力。
说话绕圈,避免说“不”。
通过简单、含糊和并不十分关联的
信息进行交流:能迅速获取视觉讯息,
不拘泥于字面含义或书面信息。
histórica, cultural y lingüística parece ser
todavía mayor.
China es un “estado civilización” con
más de 5.000 años de existencia; Brasil
tiene poco más de 500 años. China,
a pesar de las numerosas invasiones y
agresiones externas sufridas, nunca fue
colonizada. Brasil nació como colonia de
Portugal y sólo en 1822, hace menos de
200 años, conquistó su independencia.
Brasil nació totalmente integrado en
el proceso de expansión mercantil del
capitalismo occidental. Es habitual ver
la formación social y cultural de Brasil
como parte de la aventura mercantil y
colonial europea, principalmente ibérica,
en el siglo XVI, que dio como resultado
el descubrimiento del continente ame-
ricano. China desarrolló un modo de
producción propio, denominado asiá-
tico, que aún hoy desafía y frustra a los
historiadores, sociólogos y economistas
occidentales que insisten en interpretarla
a partir de los valores y parámetros filo-
sóficos, culturales y sociológicos de Occi-
dente.
Durante más de 300 años, desde su
descubrimiento, en 1500, hasta la Inde-
pendencia, en 1822, Brasil fue, primero,
colonia portuguesa y, más tarde, reino
unido a Portugal. Sacar como conclusión
que la formación social y cultural de Bra-
sil haya bebido sólo en fuentes occiden-
tales y europeas es, sin embargo, un gran
engaño.
A través del colonizador portugués
llegaron a Brasil poderosas influencias
sociales y culturales no sólo europeas,
sino también africanas y asiáticas.
Durante siglos Brasil funcionó como
una especie de emporio en el comercio
marítimo entre Europa y Asia, y la for-
mación social de Brasil en sus tres prime-
ros siglos de existencia sufrió, por nume-
rosas contingencias, una fuerte influencia
de Asia y África.
La presencia simultánea de los portu-
gueses en Macao y Brasil de algún modo
contribuyó a promover la hibridación de
la joven civilización que aquí se formaba
con elementos característicos de la cul-
tura asiática que no siempre son debida-
mente destacados.
S
ituados en lados opuestos del
planeta, con formación histórica,
social y cultural diversa, Brasil y
China podrían ser considerados verdade-
ros antípodas. Al final, si la distancia físi-
ca que los separa es enorme, la distancia