Rutas turísticas
Tarayuela y Comedero de buitres
Transcurre en su mayor parte por un tramos del GR-8. Se invierten 4 horas entra ida y vuelta. El trayecto comienza en la carretera en dirección a Mosqueruela al lado de una fuente. Se asciende por la carretera dos kilómetros aproximadamente; a partir de aquí empieza el sendero hacia la derecha. Se continúa siguiendo las marcas.
Desde la Cruz de Tarayuela, tras haber recorrido alrededor de 3 kilómetros, se puede admirar el bonito paisaje en en un mirador privilegiado a 1.738 metros de altitud.
La segunda parte del paseo consiste en acercarse al comedero de buitres desde la cruz, tras desviarse en el próximo cruce de pistas a la izquierda y seguir la senda, que recorre 1,5 kilómetros por terreno llano en dirección noreste.
Asimismo también se puede realizar en coche y bicicleta por la carretera hacia Mosqueruela, desviándose por la pista que lleva a la masía del Mas de altaba y los pinares de la Nava.
Fuente de la Falzrija o Area recreativa del Rebollar
Este espacio es un ejemplo de lucha por el espacio que mantienen el pinar y el bosque mediterráneo.
La ruta comienza en la carretera de Mirambel recorriendo 2,5 kilómetros aproximadamente y tomando el sendero PR-TE 69, indicado hacia la derecha, que comienza a ascender a media ladera. Se llega así al entorno del Rebollar donde entretenerse paseando por los alrededores y observando las especies vegetales y jugando con el tarzanódromo. Incluso si se va preparado, se puede escalar las escarpadas paredes de roca caliza que rodean el merendero, acondicionadas para dicha actividad.
Desde este enclave, se puede observar una buena panorámica del privilegiado emplazamiento que ocupa la villa de Cantavieja, dominando los profundos barrancos que le rodean.
Este recorrido se puede realizar también en coche, en bicicleta o a pie, con una duración aproximada de 3 horas. Es recomendable para ir con niños y pasar toda la jornada en plena naturaleza.
De Cantavieja al río
Para realizar esta travesía, se parte de la carretera hacia Mirambel. A la salida del pueblo nace desde ella un sendero señalizado con marcas blancas y rojas (GR 8) que, junto a un poste de madera, desciende hacia la izquierda. Este sendero de herradura discurre a media ladera, primero pasando bajo el y luego en mitad de una pendiente cortada por pequeños barrancos, acercándose al río Cantavieja. Desde el pueblo hasta aquí hay un recorrido de poco más de 2 kilómetros.
Luego se toma el camino señalado con marcas blancas y amarillas, el PR- TE 68 que transcurre, en su mayor parte, por una pista en buenas condiciones que sirve de acceso desde el pueblo hasta toda la partida de la Solana. Más adelante se asciende por una calzada que nos devuelve a Cantavieja.
Para realizar el paseo en coche o bicicleta de montaña de toma la carretera a Mirambel a 1,2 kilómetros y una pista que nace a la izquierda. Se continúa por esta pista durante un trecho hasta que después de una curva pronunciada se llega a la bifurcación de pista, eligiendo la que se dirige a la izquierda. Poco después nos encontramos otra pista que nace a la izquierda. Hay que tomarla hasta llegar a una masía. Es el Molino Alto y se concluye con esta parada el trayecto.
Se calculan 3 horas de camino de ida y vuelta. Además, hay que añadir el tiempo de descanso y contemplación del entorno, reservando media jornada de tiempo para ir más tranquilo y disfrutar del paisaje.