Arciniega, Luis; Juliana, Desirée;
Trescolí, Oreto:
"The Representation of Architecture in
Construction during the Hispanic Early-Modern Period", en Dunkled, Malcolm et
alii (Eds.), The Second International Congress on Construction History,
Cambridge, CHS, The Construction History Society, 2006, vol. 1, pp. 221-237.
Arciniega García,
Luis:
"Prejuicios historiográficos sobre la técnica del tapial de tierra en la España
de Edad Moderna" en
ACHENZA, MADALENA et alii (Eds.): Houses
and cities built with earth. Conservation, significance and urban quality.
Lisboa, Argumentum, 2006, pp. 78-79.
Arciniega García, Luis:
"Construcciones, usos y visiones del Palacio del Real de
Valencia bajo los Austrias", en
Ars
Longa.
2005-2006, n. 14-15, pp. 129-164.
Arciniega García, Luis:
"Construcción, usos y
visiones del Palacio del Real de Valencia bajo los Borbones", en Archivo de
Arte Valenciano. Valencia, 2005, n. 85, pp. 21-39.
Arciniega
García, Luis:
El palacio de los Borja en
Valencia. Valencia, Cortes Valencianas, 2003.
Arciniega
García, Luis:
San Miguel de los Reyes. Arquitectura y
construcción en el ámbito valenciano de la Edad Moderna. Valencia,
Biblioteca Valenciana, 2001; dos tomos.
Arciniega
García, Luis: "El monasterio de San Miguel de los Reyes. Arquitectura y
construcción en el ámbito valenciano de la Edad Moderna", Tesis doctoral
leída en junio de 2000. La calificación obtenida fue Sobresaliente cum laude.
Arciniega
García, Luis:
"La representación de la arquitectura en construcción en
torno al siglo XVI", en Actas del Primer Congreso Nacional de Historia de la
Construcción. Madrid, CEHOPU - CEDEX - Ministerio de Obras Públicas,
Transportes y Medio Ambiente - Instituto Juan de Herrera, 1996, pp. 49-56.
Fernández
Correas, Lorena: "La ingeniería al servicio de las puertas de la ciudad: el
caso del Portal de Quart, Valencia", en Actas del Quinto Congreso Nacional de
Historia de la Construcción, eds. M. Arenillas, C. Segura, F. Bueno, S.
Huerta, Madrid: I. Juan de Herrera, SEdHC, CICCP, CEHOPU, 2007, pp. 275-284.
Miquel, Matilde:
"Relaciones artísticas entre Teruel y la
Valencia gótica", en Tierras de Frontera. Exposición del 1 de marzo-30 de
junio de 2007, Teruel y Albarracín, Gobierno de Aragón, Ibercaja, pp. 241-246.
Miquel, Matilde; Iborra, Federico:
"La casa de las
atarazanas de Valencia y Joan del Poyo (I)", en Anuario de Estudios
Medievales (AEM), 37/1, enero-junio de 2007, pp. 387-409.
Miquel, Matilde; Montero, Encarna;
Serra, Amadeo: "Factors of Technical Innovation in Valencian Architecture
during the Medieval and Modern Ages: Learning; Know-How and Inspiring Admiration"
en
Dunkled, Malcolm et
alii (Eds.), The Second International Congress on Construction History,
Cambridge, CHS, The Construction History Society, 2006, vol.
2, pp. 2203-2222
Miquel Juan, Matilde:
"La
capilla palatina de la Cartuja de Valldecrist (Valencia)", en Actas II
Simposio de Jóvenes Medievalistas. Lorca 2004. Lorca, pp. 179-191.
Serra Desfilis, Amadeo:
"La construcción de las murallas de Valencia en el siglo XIV: ampliación,
defensa e imagen urbana", en Historia de la Ciudad. Tradición y Progreso.
Valencia, Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 2008, pp.
62-75.
Serra Desfilis, Amadeo:
" Cort e Palau de Rey. The Real Palace of Valencia in the Medieval Epoch", en
Imago Temporis, 1, 2008, pp. 115-142.
Serra Desfilis, Amadeo: "La
imagen construida del poder real en la Corona de Aragón (siglos XIII-XV): Casas,
ceremonial y mageficencia", en República, 18, 2007, pp. 35-57.
Serra Desfilis, Amadeo:
"Ingeniería y construcción en las murallas
de Valencia en el siglo XIV" en Actas del Quinto Congreso Nacional del
Historia de la Construcción. Burgos 7 - 9 junio de 2007. vol. 2, pp.
883-894.
Serra Desfilis, Amadeo; Miquel Juan, Matilde:
"Pere Balaguer y la arquitectura valenciana entre los siglos XIV y XV" en
Historia de la Ciudad IV. Memoria urbana. Valencia,
ICARO, CTAV, COACV. Con la colaboración de la
D. G. de Arquitectura de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte de la
GV, pp. 90-111.
Serra Desfilis, Amadeo: "El
precio de saber: técnica, conocimiento y organización de la obra en la Valencia
del siglo XV", en S. Cavaccionchi, L'Edilizia prima della rivoluzione industriale. Secc.
XIII-XVIII. Atti della XXXVI Settimana di Studi, Prato, 2005, pp. 709-721.
Serra Desfilis, Amadeo:
"Al
servicio de la ciudad: Joan del Poyo y la práctica de la arquitectura en
Valencia (1402 - 1439)", en Ars Longa, V,1994, pp. 111-119.
Serra Desfilis, Amadeo:
"È cosa catalana: La Gran Sala de Castel Nuovo en el contexto mediterráneo", en
Annali di architettura, 12, 2000, pp. 7-16.
Serra Desfilis,
Amadeo:
"Caminos, acequias y puentes. Las
actividades de los maestros de obras en la ciudad y el territorio de Valencia
(s. XIV y XV)", en Historia de la Ciudad. Territorio, sociedad y patrimonio:
una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia. Valencia,
Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 2002, pp. 108-124.
Serra Desfilis,
Amadeo:
"Nuevamente cristiana, bella y atractiva. La
ciudad de Valencia entre los siglos XIII al XV" en Historia de la Ciudad.
Recorrido histórico por la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Valencia.
Valencia, Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 2000, pp.
64-75.
Serra Desfilis, Amadeo; Marías,
Fernando: "La capilla Albornoz de la catedral de Toledo y los enterramientos
monumentales de la España bajomedieval", en
Demeures d'éternité: église
et chapelles funéraires aux XVe et XVIe siècles: actes du colloque tenu à
Tours du 11 au 14 juin 1996. París, Picard, 2005, pp. 33-48.