U-Learning en Educación Comparada y Política Educativa

El proyecto

SOBRE EL PROYECTO

El presnete proyecto auspicia la creación de materiales docentes multimedia, en forma de screencasts y guías web interactivas para su utilización como elementos de preparación de las clases teóricas y de apoyo y ampliación del trabajo del alumnado en sesiones no presenciales. Los materiales potenciarán el Blended Learning y el Flipped Classroom como metodologías docentes, buscando acercarnos al deep learning y el u-learning como estrategias metodológicas, e integrando así las nuevas metodologías en el contexto de la educación superior.

  • CURSO 2022-23 | UV-SFPIE_PID-2078017 - Materiales digitales reutilizables de calidad para la innovación docente en Educación Comparada y Política de la Educación. Proyecto de Innovación Educativa financiado por el Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE), Universitat de Valencia

  • CURSO 2021-22 | UV-SFPIE_PID-1639952 - Innovando en Educación Comparada y Política de la Educación. El potencial del aprendizaje digital en contextos híbridos de enseñanza-aprendizaje. Proyecto de Innovación Educativa financiado por el Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE), Universitat de Valencia

  • CURSO 2020-21 | UV-SFPIE_PID-1353756 - Experiencias de aprendizaje digital en Educación Comparada y Política de la Educación: rediseño de espacios de aprendizaje. Proyecto de Innovación Educativa financiado por el Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE), Universitat de Valencia

  • CURSO 2019-20 | UV-SFPIE_PID19-1097563 - Experiencias de aprendizaje digital en Educación Comparada y Política de la Educación: rediseño de espacios de aprendizaje. Proyecto de Innovación Educativa financiado por el Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE), Universitat de Valencia

  • CURSO 2018-19 | UV-SFPIE_RMD18-840974 - Implementación del aprendizaje ubicuo (u-learning) en Educación Comparada y Política de la Educación. Proyecto de Innovación Educativa financiado por el Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (SFPIE), Universitat de Valencia

Objetivos

El proyecto pretende abordar los siguientes objetivos específicos:

  • Elaboración de micro-vídeos de corta duración (mUVies) con conceptos teóricos (unos 5-10 minutos) de contenidos transversales que puedan ser empleados en las disciplinas de Política de la Educación, Educación Comparada (y asignaturas afines) en los grados de Pedagogía y Educación Social y el Máster en Psicopedagogía
  • Creación de screencasts y material multimedia con Camtasia sobre utilización de recursos electrónicos especializados de la materia (bases de datos, aplicaciones web y herramientas específicas) para el empleo de la metodología flipped classroom en el aula.
  • Creación de guías con la aplicación del Software Libre “Guide on the Side” (Universidad de Arizona) con el objeto de valorar su utilización en profundidad para las guías de prácticas del aula de informática.
  • Todos los materiales llevarán su guía de trabajo en PDF para que el alumnado pueda disponer de unas orientaciones para la visualización del contenido y su trabajo.
  • Creación de un repositorio en la web con acceso al material, así como su explicación para la implementación vía Moodle UV. Los materiales a desarrollar en el proyecto tienen por objetivo final promover el aprendizaje autónomo, el blended learning y el aprendizaje ubicuo.
  • Creación de actividades de contenido interactivo con HP5 y elaboración de materiales basados en narrativas gráficas (educplis y cómics)
  • Creación de podcasts de temática educativa relacionada con los ODS para favorecer el active learning y el trabajo cooperativoz

Miembros

  • IP: Miriam-Lorente Rodriguez. Universidad de Valencia
  • IP: Cristina Pulido Montes. Universidad de Valencia
  • Miembro: Luis M. Lázaro Lorente
  • Miembro: Joan M. Senent
  • Miembro: Andrés Payá Rico
  • Miembro: Santiago Mengual Andrés (IP hasta 2021)
  • Miembro: Carmen Lloret Catalá
  • Miembro: Rosa Bo Bonet
  • Miembro: Esther Roca Campos
  • Miembro: Borja Mateu Luján
  • Miembro: Cristobal Suárez GUerrero
  • Miembro: Monica Villar Hernández
  • Miembro: Maria Ester Alventosa Bleda
  • Miembro: Alexandra Carrasco
  • Miembro: Pablo Lluch Alemany