La moderna sociedad del bienestar se
encuentra tan racionalmente bien organizada que se necesita un
esfuerzo especial para soltar las riendas y abandonarse a los
instintos. En la tragicomedia Los Idiotas de Lars von Trier,
un grupo de hombres y mujeres jóvenes dan la espalda a
la sociedad establecida y crean un colectivo para cultivar el
idiota que llevan dentro. Provocan a las personas que les
rodean y a ellos mismos actuando como retrasados, pero ¿se
tratará de algo más que de un simple juego de rol?
¿Dónde termina el juego y dónde empieza la
realidad? Solamente una persona del grupo, la ingenua Karen de
sentimientos impolutos, es capaz de convertir, con coraje y determinación,
el juego en seriedad sangrienta.
Los Idiotas, que fue presentada en el Festival de Cannes
en 1998, ha sido rodada de forma técnicamente primitiva
siguiendo los principios de Dogme.
Pero ideológicamente se trata de una obra compleja y desafiante,
demoniacamente ambigua, burlona e ineludible. Lars von Trier que
en persona ha estado detrás de la cámara, sigue
a sus personajes con una mezcla de fascinación e ironía
y ha creado una película humanamente indiscreta que alterna
entre humor y susceptibilidad. La actriz Bodil Jørgensen
convierte a Karen en el personaje más emotivo de la película,
claramente similar a Bess de la película de von Trier Rompiendo
olas.
Lars von Trier nació en Dinamarca en 1956. Terminó sus estudios en la Escuela Nacional de Cine en Dinamarca. Cuatro de sus películas han sido seleccionadas para la sección oficial del Festival de Cannes: El elemento del crimen (1984), Europa (1990), Rompiendo olas (1996) y últimamente Bailando en la oscuridad (2000), habiendo obtenido todas ellas diferentes premios. Desde sus comienzos Trier ha atraido la atención de los críticos, pero fue con las películas El Reino 1 y 2 (1994 y 1997) que se reveló ante el gran público a través de la televisión. Los Idiotas, su séptimo largometraje, ha tenido éxito tanto a nivel de crítica como de público.
![]() |
|