Logo de la Universdad de Valencia Logo Escuela Valenciana de Innovación LABORA-Universitat de València Logo del portal

Innovación

La Escola Valenciana de Innovación proporciona espacios especialmente diseñados para para compartir y aplicar mejoras novedosas, aprovechando el talento del personal que participa en el diseño y ejecución de los programas de formación profesional para el empleo en la Comunidad Valenciana:

Los programas vigentes son:

Observatorio de Buenas Prácticas de Formación Profesional para el empleo:

 

Desde 2017 viene recogiendo las buenas prácticas en formación para el empleo:

  • Es un banco de experiencias, donde se recogen las buenas prácticas junto con la información necesaria para hacer posible un contacto más próximo y operativo.
  • Es una plataforma para el benchmarking, un espacio de consulta abierta pensado para el personal investigador y para las entidades y el personal técnico y/o directivo responsable de la formación para el empleo, que quieran intercambiar y aplicar en su ámbito las experiencias que otras instituciones han desarrollado con éxito.
  • Es un premio, en el que se distinguirá una Buena Práctica en cada uno de los 3 ámbitos que abarca la formación para el empleo:
    • Q1.  Buenas prácticas en los contenidos.
    • Q2.  Buenas prácticas en los procesos.
    • Q3. Buenas prácticas en la gestión.
  • Un instrumento para contribuir a la gestión del conocimiento en el campo de la formación para el empleo.

 

InnoTalk Innova

 

  • Son encuentros que reúnen academia, innovadoras e innovadores públicos, responsables institucionales y, en su caso, ciudadanía, para compartir buenas prácticas y aplicar mejoras novedosas aprovechando el talento y la experiencia del personal que participa en el diseño y ejecución de los programas de formación profesional para el empleo en la Comunidad Valenciana.

 

InnoLAB

 

  • El objetivo es generar un espacio que aliente la aparición de procesos de micro-innovación sistemática proporcionando canales de interlocución y herramientas útiles para el diseño, prototipado y evaluación de aquellas propuestas e iniciativas que aporten innovación en términos de valor público (resultados sobre la organización, sobre los procesos y sobre la ciudadanía).
  • Otro objetivo de este programa es crear un entorno que otorgue un poder transformador al personal técnico y a los responsables de los procesos involucrándolos en una red de innovadores públicos y potenciando la creación de comunidades y equipos para encontrar y acelerar nuevas soluciones.