ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA INFORMACIÓN
ir a tratamiento estadístico de la información

ir a tratamiento de la información

Una parte considerable de la información económica relacionada con el mundo de la empresa o de su entorno económico es "intrínsecamente numérica" y precisa un tratamiento cuantitativo.

Tal es el caso de

Pero además, de una u otra forma, el hecho de que las característica estudiadas no sean , en principio, numéricas, ni impide ni minusvalora la importancia de que acaben siendo cuantificables, por medio del conteo de casos.Ello conlleva que el análisis cuantitativo o estadístico de la información no se limite exclusivamente a la información intrínsecamente numérica, sino que se extienda, también a la información "categórica" o cualitativa.

As pues el tratamiento estadístico de la información puede y debe aplicarse a información sobre características cuantitativas ( variables) y a la información sobre características cualitativas (atributos).

La finalidad del análisis estadístico de la información suele orientarse hacia la extracción del máximo "jugo informativo" al conjunto de datos disponibles, en tres direcciones distintas pero en ocasiones curiosamente solapables.

El diagrama de flujo que se expone  , ilustra claramente estos objetivos, si bien no debemos olvidar que :