INICIO - DONDE ESTAMOS - CONSEJOS - TRUCOS - PREGUNTAS - IMAGENES
Consejos para lavar la ropa
1 Antes que nada seleciona la lavadora que mejor se adapte a tus necesidades
2 Clasifica la ropa, separando las prendas blancas o colores claros de las de colores oscuros
3 No olvides comprobar las etiquetas de lavado de las prendas.
4 Mira bien en los bolsillos y cierra las cremalleras
5 Escoger el programa de lavado que más se adapte al tipo de prenda a lavar, prestando atención a la temperatura adecuada. Ten en cuenta que lavando en temperaturas bajas protegerás tus prendas, y el medio ambiente
6 Al llenar la lavadora con un exceso de carga puede que no quede todo lo limpia que querías, y si lavas con poca carga se derrocha agua y energía.
Consejos para secar la ropa en la secadora
Comprueba las etiquetas de las prendas para saber si admiten secadora.
Clasifica la ropa por texturas
No introduzcas prendas que estén mojadas con productos inflamables (Disolventes, pinturas, gasolina, ceras, etc.)
Al abrir la secadora cuando está en funcionamiento, se detendrá, y habrá que seleccionar la temperatura de secado para que vuelva a ponerse en funcionamiento
Si sobrecargas la secadora la ropa, tardara más en secar, se desgastaran más las prendas y quedaran arrugadas.
Para secar prendas con plumas, es aconsejable introducir pelotas de tenis junto con las prendas en el tambor, para evitar que se apelmacen las plumas.
Para un planchado más fácil, las prendas que necesitan planchado es conveniente retirarlas de la secadora antes del que estén totalmente secas.
Símbolos de lavado
Indica que se puede lavar con agua. El número interior indica la temperatura máxima a la que se debe lavar.
Cuando tiene una raya debajo del cubo indica que el lavado puede ser moderado, si tiene dos rayas debajo el ciclo de lavado debe ser moderado.
Indica que debe ser lavado a mano y a una temperatura no superior a 30°C
No debe lavarse con agua
El triangulo representa cloro (la lejía). En blanco indica que se puede utilizar lejia
Puedes utilizar blanqueador (oxigeno) pero no lejía
No se puede utilizar ningún blanqueador
Indica el uso de la secadora. Con un punto en el interior puedes utilizar la secadora con temperatura reducida, con dos puntos podemos elegir temperatura normal
No secar la prenda en la secadora.
Con este símbolo se representa el tipo de planchado. Con un punto en el interior indica que el planchado debe hacerse a temperatura baja. Con dos puntos en temperatura media, y con tres puntos nos indica que puede plancharse a temperatura muy alta.
Consejos para lavar la ropa en la lavadora
Cuando laves pantalones vaqueros, acuérdate siempre de cerrar las cremalleras. De esta forma se mantendrán nuevas mucho más tiempo.
· 2 Zapatillas de deporte
Cuando quieras lavar zapatillas de deportes en la lavadora, introduce en cada una de ellas una pelota vieja de tenis. Así evitarás las arrugas que deja el lavado.
· 3 Cuidado con los colores
Como norma, deberías lavar toda la ropa del revés. Así los colores se desgastarán menos.
· 4 Los conjuntos, a la vez
Si tienes dos o más prendas que pertenecen a un conjunto (por ejemplo, un pijama) intenta lavarlos a la vez. Así evitarás que cada prenda se desgaste de una forma.
· 5 Bolsa protectora
Si quieres lavar una prenda delicada en la lavadora y no tienes una bolsa protectora, busca una funda de almohada e introduce la ropa en ella. Te servirá igual
· 6 Prendas con plumas
Al lavar las prendas con plumas pon en el tambor de la lavadora y en la secadora pelotas de tenis, para evitar que las plumas de apelmacen, y queden mas esponjosas.
· 7 Revisar el tambor
Al vaciar la lavadora y la secadora revisa el tambor para no dejar prendas olvidadas en el interior.