INICIO - DONDE ESTAMOS - CONSEJOS - TRUCOS - PREGUNTAS - IMAGENES
Trucos para quitar las manchas
- Café: mezcla un poco de alcohol y de vinagre en cantidades iguales, humedece un paño con el líquido y frota con él la mancha de café. Enjuágala bien y mete después la prenda en la lavadora para que quede impecable.
- Óxido: es uno de los trucos infalibles. Pon unas gotas de limón exprimido sobre la mancha de óxido y déjala secar al sol un rato, verás cómo desaparece por completo.
- Césped: si te has sentado sobre hierba o tu hijo ha tenido una pequeña caída en el campo y las rodilleras de sus pantalones ahora son verdes, frótalas con un poco de leche y, a la lavadora, es lo más efectivo.• Cómo saber si la ropa destiñe: si tienes alguna prenda de la que sospechas que puede desteñir, moja con agua una parte de ella y plánchala sobre una tela blanca; si esta se tiñe, corres mucho riesgo de que la prenda coloree el resto de la colada, por lo que lávala varias veces por separado o a mano hasta que confirmes que ya no sucede.
- Manchas de sangre: una opción será frotar las manchas con una pasta preparada con agua y almidón en polvo. Se deja secar la pasta sobre la mancha y luego se frota la costra que allí se forme.
También es posible eliminar la mancha de sangre lavando la prenda a mano con agua oxigenada, luego, enjuagar con abundante agua fría y lavar como de costumbre.
- Qué hacer con una prenda desteñida: hay un día, (tarde o temprano llega) en el que toda tu ropa sale de la lavadora llena de ronchones de un mismo color, alguna prenda prófuga lo ha desteñido todo. Para esto existe un truco que casi parece magia, ya que no importa ni siquiera que la prenda desteñida se haya secado: cuece agua con varias hojas de laurel y mete la prenda desteñida en el agua. Al cabo de un rato, las manchas habrán desaparecido. Para desteñidos más difíciles, cuece la propia prenda en el agua con las hojas de laurel, pero vigila bien la cocción porque si te pasas, además de las manchas, el agua acabará con el color original de la prenda.
- ¿El bolígrafo se descompone y mancha la bolsa de la camisa o de la blusa preferida con tinta? Aquí está la solución: tan pronto como sea posible, sumergir la parte afectada en un poco de leche, dejarla allí de 30 a 45 minutos, restregar un poco y luego lavarla con jabón para trastes y listo.
- Pasa algunas veces, los niños dejan el chicle en alguna silla, el chicle se pega a la ropa, algo que siempre funciona: colocar un cubo de hielo debajo de la parte donde esta el chicle hasta que este se congele, una vez congelado, se desprende cuidadosamente y se quitan los restos con cepillo suave, de preferencia un cepillo para los dientes.
- Pero algunas veces el chicle deja una mancha que se torna negruzca, esto se puede solucionar con clara de huevo, se pone sobre la mancha, se deja reposar por 10 o 15 minutos, se lava normalmente.
- El bicarbonato es también muy útil, para el lavado de encajes delicados, antes del lavado normal se sumerge la prenda en una mezcla de agua con bicarbonato, aproximadamente una cucharada sopera por cada litro de agua, dejar reposar por 20 minutos.
- Las mantelerías y sábanas antiguas que no se usan regularmente van adquiriendo con los años un tono amarillento. Para devolverles su blancura original, no se debe usar nunca lejía, ya que sólo haría que se tornen más amarillas y, además, dañaría el tejido. Se debe dejar remojando en un barreño con leche cruda, e introducir en la lavadora.