Metodología
Los
contenidos de este curso se impartirán de forma semipresencial. La duración
será 9 horas, sumando las horas de autoformación (5h) y las de formación
presencial (4h).
- Parte Virtual: seguir profundizando en los elementos necesarios para
elaborar un trabajo académico. Las unidades de este programa serán autoformativas e incluirán
actividades de autoevaluación. Los materiales estarán alojados en el Aula
Virtual o en un sitio web.
- Se incluye una actividad final que se debe realizar antes de la sesión presencial.
- Parte presencial: aplicación práctica de lo aprendido utilizando determinados recursos de información. Para esta parte presencial se han seleccionado el catálogo Trobes avanzado, la base de datos ISOC avanzada y la plataforma ProQuest (base de datos
Social Services). Corresponde al punto 3.6 del programa.
Durante el tiempo en el que se desarrolle esta actividad formativa, el alumnado dispondrá de canales de comunicación con las formadoras: foro común de dudas y correo electrónico infobibsoc@uv.es.
La formación en competencias informacionales es de carácter
transversal así que se evaluará desde los trabajos de las diferentes asignaturas, así como en
la que se enmarca: "Modelos aplicados al trabajo social".
La formación
será impartida por el personal de la Sección de Información Bibliográfica de la
Biblioteca de Ciències Socials "Gregori Maians" de la Universitat de
València.
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License
Secció d'Informació Bibliogràfica. Biblioteca Ciències Socials "Gregori Maians". infobibsoc@uv.es