Comprar productos
y servicios.
Cada vez hay más tiendas en la red. La oferta de productos crece
rápidamente y resulta muy cómodo comprar desde casa.
A la hora de realizar compras por Internet surge el espinoso tema de la
forma de pago. Aunque cada vez es más seguro pagar por Internet.
Pero hay que seguir tomando las precauciones
básicas a la hora de comprar. La más elemental es no comprar
en los sitios que no nos merezcan confianza, suelen ser empresas desconocidas,
que ofrecen gangas, que están en otros países o no dan la
dirección, y que sólo permiten pagar con tarjeta de crédito.
Una forma de pago que se adapta bien a Internet y ofrece más garantías
es el contrareembolso, no pagas hasta que tienes el producto en tus manos,
aunque tampoco te garantiza que el producto funcione bien.
Si el sitio donde queremos comprar nos inspira credibilidad
y utiliza un servidor seguro (SSL), no tiene porque haber ningún
problema en pagar con tarjeta de crédito. Un sitio web
que trabaja con un servidor seguro se reconoce porque aparece un pequeño
candado en la barra inferior del navegador.
Los certificados digitales son expedidos
por autoridades certificadoras (ANF ,
VeriSign, FNMT)
que garantizan la identidad de la empresa o persona que lo posee. Mediante
el uso de claves públicas y privadas se puede asegurar que el documento
que se transmite llega inalterado a su destino y que el que lo envía
es quien dice ser. Por ejemplo, para hacer la declaración de la
renta por Internet hace falta poseer un certificado digital.
Están
apareciendo nuevas formas de pago que pueden ayudar a hacer más
segura la compra en Internet, como los micropagos,
como PayPal, y los
pagos a través de telefóno móvil,
como Paybox.
Hay ciertos productos que se prestan más a la compra por Internet
porque su calidad es invariable y los podemos conocer antes de comprarlos
como los libros y discos, mientras que otros productos se prestan menos
por su variabilidad, problemas de transporte o necesidad de probarlos,
como los productos de alimentación o de vestir.
Se puede comprar en hipermercados como Alcampo,
El Corte Ingles,
en tiendas de libros y discos como Fnac
( lista
librerías ), tiendas de deportes como Barrabes,
etc.
Aparte de comprar bienes en Internet también se pueden comprar
servicios.
Por ejemplo las reservas de viajes y hoteles están teniendo gran
éxito. Agencias
de viajes de España, Marsans,
para buscar hoteles, Hotelsearch.
La gestión de las cuentas bancarias a través de Internet
es una de las mayores áreas de negocio actuales, practicamente
todos los bancos ofrecen la posibilidad de gestionar las cuentas por Internet.
También se está extendiendo la compra-venta de acciones
por Internet, ya que las operaciones son más rápidas y más
baratas.
|