Tiene prácticamente los
mismos elementos que un programa cliente de correo. En la parte
central puedes ver la bandeja de entrada con los correos que han llegado
a la cuenta. En la parte izquierda puedes ver las diferentes carpetas.
Hay una carpeta de "Correo no deseado" que permite que los correos
provinientes de las direcciones que tu indiques sean dejados en esta carpeta,
para después borrarlos. En la parte superior tienes unas solapas
para Redactar un nuevo correo, ir a la libreta de direcciones, ir a la
página principal o a la carpeta de entrada.
Esta forma de usar el correo surgió debido a la limitación
que imponen los programas de correo de tener que configurarlos en cada
ordenador desde donde se utilicen. Con el webmail, desde
cualquier ordenador que tenga conexión a Internet podemos
leer y enviar nuestro correo sin tener que configurar nada.
Simplemente hay que entrar en la página de Internet
que nos ofrece este servicio, por ejemplo Wanadoo,
Terra, hotmail,
hispavista, yahoo
, etc.
La desventaja respecto a los programas de correo es que hay menos espacio
para almacenar los mensajes, y que sólo podemos manejar una cuenta
a la vez. Sólo podemos manejar la cuenta del portal que nos lo
ha suministrado.
|