Temas de los trabajos


Los trabajos podrán versar sobre cualquier tema relacionado con la Contabilidad y el Control de Gestión y/o con experiencias o líneas de investigación que se estén desarrollando en torno a estas disciplinas. A fin de facilitar la agrupación de los trabajos que sean aceptados para su exposición, rogamos que nos indiquen el apartado en el que puede quedar encuadrado el mismo entre los siguientes:

1. Contabilidad de gestión y contabilidad.

El análisis coste - volumen – beneficio, para una efectiva toma de decisiones.

El papel de los Costes fijos y variables.

El Cuadro de mando integral.

2. Gestión de la calidad y de sus costes.

Descripción de modelos de cálculo de costes.

Procedimientos para asignar los costes indirectos.

Regulación legal del cálculo de costes a nivel estatal.

Presentación de la cuenta analítica de resultados.

Costes por centros o actividades, modelo por actividades (ABC).

3. Impactos económicos de la gestión medioambiental.

Exigencias medioambientales del entorno.

Papel de la contabilidad de gestión en el contexto medioambiental.

Clasificación de los costes medioambientales.

Tratamiento de los costes medioambientales (asignación, imputación y márgenes medioambientales).

Informes medioambientales para la gestión.

Memoria de sostenbilidad.

4. Control Presupuestario y de Gestión.

Presupuestos y planificación

Gestión de recursos humanos.

El control y la información.

Cálculo e interpretación de desviaciones.

Cómo cumplir objetivos estratégicos y operativos.

Organización por centros de responsabilidad.

Planificación estratégica.

La función del controller.

5. Control y Auditoria Interna.

La Auditoria Interna y sus ventajas.

El Control Interno y las técnicas para su evaluación.

Requisitos del trabajo de auditoria interna.

6. Contabilidad y Auditoria financiera.

Sistemas de información.

Presentación de las cuentas anuales.

Información e la Web de la entidad.

7. Sector Portuario.

El Control de Gestion en las Autoridades Portuarias

La Gestión de Personas.

La Gestión Comercial.

La Gestión de la Sostenibilidad ambiental de los Puertos.

La Gestión Logística y de operaciones.

La Estrategia Portuaria.

La Competitividad Portuaria.

El Plan de modernización y desarrollo sostenible de los Puertos.

La Información Económico financiera en las AA.PP.

Los Instrumentos de planificación.

Los Modelos de Costes.

El sistema presupuestario.

8. Dirección.

Estrategia internacional

Cooperaciones y fusiones

Gestión del cambio y la tecnología

Dirección de Recursos humanos

9. Finanzas.

Mercados financieros

Financiación de las empresas

Finanzas corporativas

Productos y servicios financieros

10. Otros Sectores económicos.

Automóviles.

Entidades Públicas.

Universidades.

Empresas Privadas