32
孔子学院
总第
12
期
2012
年
05
月
第
3
期
本期人物
muy interesante lo que han vivido y ex-
perimentado
—¿Como ha mencionado ante-
riormente, entre la cultura china y la
española existen realmente muchas
similitudes. En mayo de 2011, organi-
zamos en Valencia una conferencia de
la revista multilingüe
Instituto Confu-
cio
. Durante esos pocos días nuestros
compañeros chinos disfrutaron mucho
de su estancia en nuestra ciudad, a la
vez vieron que en Valencia hay muchos
elementos culturales en resonancia con
la cultura china….
—Bueno, en realidad, Valencia está
más vinculada con China que cualquier
otra parte de España. Tenéis los fuegos
artificiales, los petardos y el arroz. Antes
de conocer España, los chinos no podían
imaginar que el plato más internacional
de la cocina española fuera precisamente
la paella, hecha con arroz y original de
Valencia. A las naranjas, que originaria-
mente procedían de China, se las conoce
ahora en todo el mundo como “naranjas
de Valencia”. La seda también es una tra-
dición que existe tanto en China como
en la Comunidad Valenciana, y todavía
es utilizada para confeccionar los mejores
y más exquisitos trajes de fallera que se
lucen en las fiestas josefinas y en muchas
otras ocasiones. Además, la cerámica y la
porcelana también se producen en Va-
lencia. Esta ciudad española, por alguna
razón, tiene muchas cosas en común con
China desde el punto de vista cultural.
Así que, en marzo, cuando se celebra en
Valencia la fiesta de las Fallas
2
, los chinos
deben sentirse no sólo como en su tierra,
sino también casi en el paraíso.
—¿Qué opina usted sobre el futuro
de nuestras relaciones?
—Hoy en día las relaciones políticas
son excelentes. En el ámbito económico,
todavía nos queda mucho por hacer.
Estamos vendiendo a China sólo el 14
por ciento de lo que ella nos vende a
nosotros. De hecho, tenemos que vender
más a China. También debemos atraer
a muchos más turistas chinos. Estamos
trabajando con nuestros deportistas en la
batalla de turismo. Como ustedes saben,
España es muy fuerte en los deportes: te-
nemos excelentes jugadores de baloncesto
y tenis, motoristas y, por supuesto, juga-
dores de fútbol. Probablemente el próxi-
mo año, tal como se acordó con nuestro
ex presidente, la selección española jugará
un partido amistoso en China. Como
sabe todo el mundo, España se convirtió
en el campeón mundial de fútbol en
2010 en Sudáfrica. Además, ahora tam-
bién tenemos aquí a José Antonio Cama-
cho, seleccionador nacional del equipo de
fútbol chino.
—Es cierto, en uno de nuestros
números publicamos un artículo sobre
el nuevo cargo de Camacho en China.
Después de tantos años en este país. Al
mismo tiempo, me doy cuenta de que
2. Las fallas son monumentos satíricos hechos de madera y cartón, pintados como caricaturas, que representan los fenómenos sociales actuales y que se queman la noche
del 19 de marzo. Durante toda la semana fallera se oye por todos los rincones de la ciudad el ruido de los fuegos artificiales y de los petardos, acompañados por los desfiles
de falleras y las bandas de música, lo que hace que sea una fiesta única.