









| |
Jueves 11 de Noviembre |
14’00
horas: Recogida de Documentación |
SALA A: Salón Actos |
15’30 –
17’30
Mesa
Oficial de Biomecánica Deportiva:
"La Biomecánica aplicada al análisis del Rendimiento Deportivo".
Presidente: Dr. José Campos Granell
“Biomecánica aplicada al
Ciclismo profesional”. Dr. Juan García (Universidad de León)
“Análisis Biomecánico
Bidimensional”. Dr. Enrique Navarro Cabello (Universidad Politécnica de
Madrid)
“Variabilidad de los
patrones de lanzamiento en la Biomecánica”. Dr. Marcos Gutiérrez Dávila
(Universidad de Granada) |
17’30 – 18’00
Pausa Café |
SALA A: Salón Actos |
18’00 –
20’45: Comunicaciones Deporte
Moderador: Dr. Salvador Llana |
18’00 |
Argüelles J1, Martín
J2, De la Fuente B1, Barragán Y.: Estudio cinemático del paso de
deslizamiento en los Campeonatos del Mundo de Esquí de montaña 2010 |
18’15 |
De la Fuente B ,
Argüelles J., Martín J.: Relevancia de las transiciones en Esquí de
montaña: propuesta de un test para valorar su rendimiento. |
18’30 |
Domínguez-Castells R,
Arellano R, Morales E, Pérez-Infantes E.: Potencia aplicada en
natación y su relación con la potencia muscular en “press” de banca.
|
18’45 |
García-López J1,
Diez-Leal S1, Rodríguez-Marroyo JA1, Larrazabal J2, Cuesta G2, de
Galdeano IG2, Villa JG1.: Validez, fiabilidad y utilidad de un test
en velódromo para valorar la resistencia aerodinámica en ciclistas
profesionales. |
19’00 |
Diez-Leal S1,
García-López J1, Rodríguez-Marroyo JA1, Larrazabal J2, de Galdeano IG2,
Villa JG1.: Influencia del nivel competitivo y de la potencia sobre
la eficiencia mecánica y el patrón cinemático de pedaleo. |
19’15 |
Campos,
J, Gámez, J., Encarnación, A., Gutiérrez Dávila, M., Rojas, J.:
Análisis cinemático de la aproximación a la batida en el salto de
longitud. |
19’30 |
Ogueta-Alday A,
Morante JC, Diez-Leal S, Lazo R, Rodríguez-Marroyo JA, Villa JG,
García-López J.: Validación de una nueva herramienta para la
valoración biomecánica de la carrera en tapiz rodante. |
19´45 |
Nogueras, M., Floría,
P. , Ferro, A.: Identificación de variables cinéticas de eficacia
del salto del Salto Carpado de Gimnasia Rítmica para el control del
rendimiento. |
20´00 |
I Aparicio, P Pérez,
S Llana, G Morey, A Martínez.: ¿Afecta el vendaje neuromuscular a la
presión plantar? |
20´15 |
Ferrer,
V.; Roig, A., Borras, X., Galilea, P.A., García, J. “Caracterización
del patrón de pedaleo en ciclistas de alto rendimiento” |
20’30 |
Pagola I, Montil M,
Barceló O, Brea L.: Biomecánica de los saltos en gimnasia rítmica en
gimnastas de base |
Viernes 12 de Noviembre |
SALA A: Salón Actos |
SALA B: Sala de
Conferencias |
09’00 –
11’00
Sesión I Deporte: Biomecánica y Natación.
Presidente: Dr. Pedro Pérez
“Mejora del rendimiento del
nadador mediante la aportación de feedback inmediato en el CAR de Sierra
Nevada”. Dra. Blanca de la Fuente (CAR de Sierra
Nevada)
“Los bañadores de última
generación”. Dr. Salvador Llana Belloch (Universidad de Valencia)
“Experiencia personal en el
entrenamiento de la técnica”. Aina Conca Ruzafa (Nadadora de élite)
|
09’00 –
11’00
Mesa
Oficial de Biomateriales:
“Vectorización y liberación controlada de elementos bioactivos en
biomateriales”.
Presidente: Dr. José Antonio
De Pedro
Moderador: Dr. Daniel
Rodríguez
Dr. José Antonio de Pedro
Moro (Universidad de Salamanca)
Dr. Daniel Rodríguez Rius
(Universidad Politécnica de Cataluña)
Dr. José Carlos Rodríguez
Cabello (Universidad de Valladolid)
Dr. Antonio López Bravo
(Hospital Provincial de Avila)
Dr. Julio San Román del
Barrio (Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros - CSIC)
|
11’00 – 11’30
Pausa Café |
11’00 – 11’30 Pausa Café |
SALA A: Salón Actos |
SALA B: Sala de
Conferencias |
SALA C: Sala de
Prensa |
11’30 –
13’00:
Sesión II Deporte: Biomecánica, Atletismo y Deporte Adaptado:
Presidente: Dr. Marcos Gutiérrez Dávila
“Biomecánica aplicada al
Deporte Paralímpico”. Dr. Gabriel Brizuela Costa (Universidad de
Valencia)
“Optimización del
rendimiento de un atleta en silla de ruedas de alto nivel. Dr. Miguel
Polo Rubio (Servicio de Deportes de la UPV)
“Atletismo paralímpico al
máximo nivel. La perspectiva de un lanzador ciego”. David Casinos
(Medallista Paralímpico)
|
11’30 –
13’00:
Mesa
de SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del Deporte):
Presidente: Dr. Carlos
Sanchez Marchori
Moderador: Dr. Cristóbal
Rodríguez Hernández
“El gesto técnico deportivo
como fuente de patología”. Dr. Tomás Fernández Jaén. (Clínica CEMTRO.
Madrid)
“Biomecánica del lanzamiento
en Balonmano y Voleibol”. Dr. Fernando Avila España, Dra. Natalia Medina
León (Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla)
“Biomecánica Aplicada de la
cadera en las fracturas extrarticulares de la extremidad proximal de
fémur”. Dr. Amariel Barra Pla (Clínica Sanchez Marchori. Hospital 9 de
Octubre. Valencia)
“Técnica quirúrgica para la
reconstrucción del L.C.A. El tapón óseo tibial y la estabilidad
rotacional”. Dr. Cristóbal Rodríguez Hernández (Hospital Asepeyo
Coslada-Madrid)
“Biomecánica del hombro del
nadador”. Dr. Néstor Zurita Uroz (Hospital USP San Jaime de Torrevieja) |
11’30 –
13’00:
Comunicaciones Biomateriales
Moderador:
Dr. Raúl García Carrodeguas
|
11’30 |
Córdoba E, Pena
P, García-Páez I, García Carrodeguas R. De Aza, D.H., De Aza S.:
Biomateriales de Ca3(PO4)2
- CaMg(SiO3)2 con composición eutéctica obtenidos
por sinterización en estado sólido |
11’45 |
Carbajal L., Caballero A. y Sainz M. A.:
ZnO una herramienta clave para el diseño de biomateriales en el
sistema CaO-P2O5-ZnO |
12’00 |
B Fernández-Montes Moraleda, L. Rodríguez
Lorenzo, J. San Román.: Síntesis, caracterización de hidroxiapatita y
estudio de la adhesión de proteínas |
12’15 |
Magallanes-Perdomo M, De Aza AH, Sobrados
I, Sanz J, Pena P. “Estructura y
propiedades de vidrios de composición eutéctica en el sistema SiO2-CaO-MgO-P2O5 |
12’30 |
García L, Aguilar, MR,
Ochoa L, Martínez A, San Román J.
Polímeros con capacidad antiangiogénica.
Estudio en modelo animal |
12’45 |
Juan MJ, Hernández M,
Goñi I, Gurruchaga M, Suay J.: Nuevos recubrimientos para implantes
dentales |
13’00
– 13’30: Inauguración Oficial del Congreso. |
13’30 –
15’00: Comida de trabajo – Autoservicio de la cafetería del Centro
Cultural-Deportivo Petxina
|
15’30 –
17’30
Mesa
Oficial de Biomedicina:
“Lesiones por sobrecarga del aparato locomotor”.
Presidente: Dr. Antonio
Viladot Voegeli.
Moderador: Dr. Joan Valenti
Ardanuy
“Musculares”. Dr.
Alex Pasarin ('Hospital de Sant Rafael)
“Tendinosas”. Dr. Jordi
Ardevol (Hospital Asepeyo San Cugat-Barcelona)
“Entesopatías”. Dr. Carlos
Sánchez Marchori (S. Médicos Autoridad Portuaria de Valencia)
“Óseas”. Dr. Juan López
Laserna (Hospital San Juan de Dios Córdoba)
“Osteocondrales”. Dr. Joan
Valentí Ardanuy (Clínica Molins de Rei-Barcelona)
|
15’30 –
17’30:
Comunicaciones Biomateriales.
Moderadora: Dra.
Raquel Osorio |
15’30 |
L. Benito, J Julián,
F Juanes, L Sánchez-Martín, A Cardoso, P Martín, F Collía, J Domínguez y
J A De Pedro.: Técnicas de marcado fluorescente óseo. |
15’45 |
M. Arnal Pastor, A. Vallés Lluch, , I.
Cerrada Serra, P. Sepúlveda Sanchis, M. Monleón Pradas.: Membranas
bicapa obtenidas por electrospinning de ácido hialurónico sobre poli
ácido láctico para parches epicárdicos. |
16’00 |
Carrasco Domínguez, ML; Domínguez
Maldonado, G; París García, F.: Efecto de los materiales podialene®,
Poron®, Jogtene® y Confortene® en las presiones metarsales. |
16’15 |
Deplaine H, Ripalda
P, Zabalza-Baranguá A, Ochoa I, Doblaré M, Gómez Ribelles JL, Gallego
Ferrer G, Mora G, Prosper F, Izal I.: Osteointegración de scaffolds
híbridos de ácido Poli (L-Láctica)/Hidroxi apatita. |
16’30 |
Herranz C, González
M, Guillen-Martí J, Peña J, Gil FJ, Manero JM.: Diseño y
funcionalización de nuevas aleaciones de titanio libres de níquel para
la implantología. |
16’45 |
Maestre I,
Del Rio M, Meana A, Carretero M, Martinez MA.:
Uso de biomateriales para obtener un
sustituto dérmico con la aplicación en la industria del calzado. |
17’00 |
Martín L, Reboto V,
Bañez JM, Alonso M, Rodríguez-Cabello JC.: Hidrogeles inyectables
obtenidos a partir de recombinámeros multifuncionales tipo elastina. |
17’15 |
C Martínez, M Pérez,
J A Barcia, J L Escobar, M. Monleón.: Difusión y proliferación sobre
sustratos unidimensionales de células de la glía envolvente del bulbo
olfatorio. |
|
18’00 –
19’30: Comunicaciones: Biomedicina
Moderador: Dr. José Campos |
18’00 –
19’30: Comunicaciones: Biomateriales
Moderador: Dr. José Carlos Rodríguez Cabello |
18’00 |
Villarroya MA, Moros
T, De la Flor M, Moreno L, Casajús JA.: Equilibrio estático en
adolescentes con Síndrome de Down. |
18’00 |
M. Pierna, Mª.M.
Santos, F.J. Arias, J.C. Rodríguez-Cabello.: Superficies bioactivas
funcionalizadas mediante unión covalente de polímeros recombinantes. |
18’15 |
García-Arévalo C,
Girotti A, Testera A, López I, Rodríguez-Cabello JC.: Soportes
celulares basados en polímeros recombinantes de tipo elastina para
aplicaciones biomédicas avanzadas. |
18’15 |
Zuleta F. A.,
Velásquez P., De Aza P. N.: Influencia de distintos métodos de
esterilización sobre la bioactividad de recubrimientos de
pseudowollastonita sobre Ti-6Al-4V. |
18’30 |
Miralles I, Monterde
S, Montull S, Salvat I, Miralles R.: El vendaje funcional mejora la
propiocepción de tobillo en individuos sanos. |
18’30 |
Zuleta F. A.,
Velásquez P., De Aza P. N.: Caracterización in vitro de evestimientos de
pseudowollastonita por técnica de ablación láser sobre
Ti-6Al-4V. |
18’45 |
París, F, Barroso, A,
Ribas, J, Cañas, J.: Medida in vivo de la rigidez y viscosidad del
complejo músculo tendón |
18’45 |
Toledano
M, Osorio R, Aguilera FS, Tay FR, Osorio E.:
Dehydration and expansion of
dentin collagen by ethanol. |
19´00 |
K. Gianikellis, A.
Skiadopoulos, J.J. Pantrigo.: Análisis biomecánico y evaluación
ergonómica del nivel de esfuerzo músculo-esquelético en la zona del
cuello y hombro por la postura adoptada en la cirugía laparoscópica |
19'00 |
M.L. López-Donaire, B.
Vazquez-Lasa, E. Sussman, B.D. Ratner, J. San Román
Polímeros Anfifílicos. Diferenciación Físico-Química Superficial en
función de su Morfología. |
19’15 |
Martínez, J.,
Delgado, N., Conesa, H., Lisón, J.F., Merino, M.A. “Efecto del
Kinesio Tape sobre la activación muscular durante la marcha en sujetos
sanos”. |
19'15 |
Valderas, MT,
Español, M, Ginebra, MP. "Estudio de las espumas de cemento de
fosfato de calcio para la regeneración osea" |
Sábado 13 de Noviembre |
SALA
A: Salón Actos |
SALA B: Sala de
Conferencias |
09 –
11’00
Sesión III Deporte: Marcha y Calzado deportivo.
Presidente: Dr. Javier Rojas.
“Aplicación práctica de la
biomecánica al desarrollo de calzado deportivo”. Dr. Gaspar Morey
Klapsing (LAFC-INESCOP)
“Presiones plantares durante
la marcha nórdica vs marcha normal”. Dr. Pedro Pérez Soriano
(Universidad de Valencia)
“Patrones de presión plantar
según el Índice de Postura del Pie”. Dr. Alfonso Martínez Nova (Clínica
Podológica Universitaria de la UNEX)
“Nuevas tecnologías
aplicadas al diseño y la Evaluación del Calzado Deportivo “. Dr. Javier
Gámez Payá. (Instituto de Biomecánica de Valencia).
|
09 –
11’00
Sesión de Biomateriales y Biomedicina: “Estado actual del anclaje
protésico al hueso”.
Presidente: Dr. Javier Gil
Mur
Moderador: Dr. Antonio
Viladot Voegeli
“Transferencia de cargas en
prótesis”. Dr. Xavier Gil (UPC Barcelona)
“Consideraciones sobre las
prótesis con Tántalo”. Dr. Daniel Rodríguez (UPC Barcelona)
“Biomecánica en el anclaje
con hidroxiapatita”. Dr. Carlos Mestre (Hospital IMAS Barcelona)
“Cemento óseo. Biomecánica y
técnica de cimentación protésica”. Dr. Jorge Albareda Albareda (Hospital
Clínico Universitario de Zaragoza)
“Estudios con densitometría
del anclaje biológico con Dexa”. Dr. José A. de Pedro (Universidad de
Salamanca)
“Tratamiento con Anclaje
protésico osteointegrado en amputados transfemorales”. Antonio Dalmau,
J.Mª Aguilera, P. Bel y C. Serra (Hospital Asepeyo San Cugat)
|
|
11’30 –
13’00: Comunicaciones deporte.
Moderador: Dr. Pedro Pérez |
11’30 –
13’00: Comunicaciones Biomateriales:.
Moderador:
Dr. Manuel Monleón |
11’30 |
Elena Escamilla
Martínez1, Alfonso Martínez Nova1, Beatriz Gómez Martín1, Raquel Sánchez
Rodríguez1, Lourdes Mª Fernández Seguín2.: Modificación del patrón de
presión plantar a lo largo de la vida útil de una zapatilla de Running. |
11’30 |
R Solís Correa, J San
Román, J Cauich Rodríguez, M Aguilar Vega.: Injerto de L-Glutationa en
poliuretanos segmentados para reducir la adhesión plaquetaria. |
11’45 |
Gil Asensio V1,
Cebrià i Iranzo A2, Pérez Soriano P3, Llana Belloch S3.: Música y
Ergonomía. Una revisión desde el punto de vista organológico. |
11’45 |
Rousseau L, Godoy M,
Rodriguez D, Gil FJ.: Modificaciones de superficies de titanio mediante
anodizado con propiedades antibacterianas. |
12’00 |
Consuegra, S., Ordóñez, A., Rojo-González, J.J. Estudio de equilibrio
con pulseras Power Balance. |
12’00 |
Suárez P, González A,
Rojo L, San Román J.: Nanopartículas autoensambladas basadas en
copolímeros anfifílicos sensibles al pH. |
12’15 |
Chulvi-Medrano
I,Colado JC, García-Masso X, Pablos C1, Alves de Moraes J.: Actividad
muscular del Multifidus durante la ejecución del peso muerto estable vs
inestable |
12’15 |
Padilla S, García de
Castro A, De Aza A H, Pena P, De Aza S, Parra J, García S, López-Bravo
A, Carrodeguas R G.: Biomateriales basados en fosfatos y silicatos
cálcicos para regeneración ósea obtenidos por procesamiento en frio. |
12’30 |
Valcarce
E: Aplicación de un sistema para calcular el
déficit de fuerza débil en atletas de resistencia |
12’30 |
Osorio
R, Yamauti M, Osorio E, Ruiz-Requena ME, Quintana M, Toledano M.
Dentin
metalloproteninases inhibition |
12’45 |
K. Gianikellis, J.
Fernández, A. Gazo, A. Skiadopoulos, J.J. Pantrigo.: Diseño y desarrollo
del paquete informático “Biomsoft” 2.0 y su aplicación al análisis de la
marcha humana normal y patológica. |
12´45 |
J.L. Escobar Ivirico,
D.M. García Cruz, M.C. Araque Monrós, C. Martínez, M. Monleón
Pradas.: Neural cell performance on new
biocompatible copolymers |
13’00:
Asamblea de la SIBB:
SALA DE CONFERENCIAS. |
14’30:
Clausura. Comida Oficial y Entrega de Premios. – SALA DEL CENTRO DEPORTIVO-CULTURAL PETXINA |
|