- ... diversos1
- Un
ejemplo: durante la segunda guerra mundial, el Ballistic
Research Laboratory (BRL), un laboratorio del ejército americano,
destinaba todos sus esfuerzos al cálculo de ``tablas de tiro'',
necesarias para ajustar el ángulo de tiro en función de numerosos
factores (tipo de proyectil y cañón, situación del blanco, velocidad
del viento, temperatura, etc...). Estas tablas eran largas y
difíciles de establecer: sólo con dos factores (alcance del
proyectil y altitud del blanco) se requerían entre 2000 y 4000
trayectorias, cada una de las cuales requería 750 multiplicaciones
de 10 cifras. Una ``calculadora humana'' requería tres días para
calcular una sola trayectoria. En el verano de 1944 el BRL producía
quince tablas por semana mientras que la demanda era de cuarenta,
por lo que se paralizó la entrada en servicio de nuevos proyectiles,
ya que de nada servían en el frente sin las famosas tablas. En
febrero de 1946 (tan sólo año y medio después), el primer ordenador
``moderno'', denominado ENIAC, era capaz de calcular una trayectoria
cada veinte segundos.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ... flotante2
- La aritmética de punto flotante
que se emplea actualmente en todos los ordenadores, fue puesta a
punto por el ingeniero español Leonardo Torres y Quevedo
(1852-1936). Entre sus logros se encuentran, además de varios
autómatas teledirigidos y una máquina que jugaba ajedrez (y que
nunca perdía), una calculadora que se manejaba mediante una máquina
de escribir. En 1914 presentó los planos completos de una <<máquina
analítica>>. Desafortunadamente, no se llegó a construir jamás.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ...MARC-323
- La
mayoría de los números reales no pueden representarse de manera
exacta en la MARC-32.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ...4
- En realidad,
es el número en
punto flotante más pequeño que, cuando se suma a 1.0, da lugar a un
número diferente de 1.0. Se denomina 'precisión de máquina' y a
todos los efectos consideraremos que su valor es muy próximo al
error de redondeo comentado. A efectos comparativos, si empleamos
palabras de 32 bits su valor es de aproximadamente
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ...
nodos5
- Por ejemplo, también se puede recurrir a splines para
interpolar a f y aprovechar que estas funciones son fácilmente
integrables.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.