Logo de la Universitat de València Logo Ètica Cordial i Democràcia Inclusiva en una Societat Tecnologizada (ETICORDIAL) Logo del portal

Tesis doctorals

Tesis actualment en procés
 

  1. Carlota Gómez Herrera. Títol: "Cuerpo, lenguaje y cuidado de sí. De la bioética a la biohermenéutica". Director: Francisco Arenas Dolz. Universitat: Universidad de Valencia.
  2. Luís María Sancho Pérez. Títol: "Vida y espíritu en el pensamiento de Martin Buber". Director: Pedro Jesús Pérez Zafrilla. Universitat: Universidad de Valencia.
  3. Ástor García Gil. Títol: "El hombre y la tecnología. Una perspectiva desde la filosofía de Ortega y Gasset". Director: Pedro Jesús Pérez Zafrilla. Universitat: Universidad de Valencia.
  4. Nuria Rodrígues Arconada. Títol: "Ética occidental y escepticismo: una revisión a la luz de la conjunción entre el escepticismo de Hume y el nihilismo de Nietzsche". Director: Pedro Jesús Pérez Zafrilla. Universitat: Universidad de Valencia.
  5. René Alfonso Cañón Pineda. Títol: "Neuropolítica y sociedades deliberativas en tiempos de populismo". Director: Pedro Jesús Pérez Zafrilla. Universitat: Universidad de Valencia.
  6. Álvaro Romero Algora. Títol: "La construcción histórica de la cultura deliberativa actual. Entre la teoría y la realidad". Director: Pedro Jesús Pérez Zafrilla. Universitat: Universidad de Valencia.
  7. Rafael Vicente Ortiz Angulo. Títol: “Los valores y su estimativa en Xavier Zubiri”. Director: Jesús Marcial Conill Sancho. Universitat: Universidad de Valencia.
  8. Francisco Lizama Cortés. Títol: “La Opinión Pública como fundamento de la Democracia. Análisis hermenéutico desde la Democracia Liberal del Homo sapiens a la Democracia Mediática del Homo videns.” Director: Jesús Marcial Conill Sancho. Universitat: Universidad de Valencia.
  9. Luís Balairón. Títol: “Principios éticos ante el cambio climático: Fundamentación y responsabilidad en Gardiner y Apel.” Director: Juan Carlos Siurana Aparisi. Universitat: Universidad de Valencia.
  10. Aldo Óscar Sánchez Benavides. Títol: “Corrupción y reconocimiento: Hacia una ética médica en el sistema de salud pública peruano”. Director: Juan Carlos Siurana Aparisi. Universitat: Universidad de Valencia.
  11. Rolando Pérez Riestra. Títol: “La gestión ética en organizaciones de voluntariado en Puerto Rico. Una alternativa desde la sociedad civil. Director: Juan Carlos Siurana Aparisi. Universitat: Universidad de Valencia.
  12. Alejandro Pla Alfonso. Títol: “Rehabilitación del placer en los moralistas franceses de la primera mitad del siglo XVIII”. Director: Francisco Arenas Dolz. Universitat: Universidad de Valencia.
  13. Vicenta María Cutanda Solaz. Títol: “De Marañón a Laín: Cuidado y responsabilidad como fuentes de la ética profesional”. Director: Agustín Domingo Moratalla. Universitat: Universidad de Valencia.
  14. Leopoldo Quilez Fajardo. Títol: “La “deiformación” cumplimiento de la religación: fundamentos noológicos y metafísicos de la Filosofía de la Religión de Xavier Zubiri”. Director: Jesús Marcial Conill Sancho. Universitat: Universidad de Valencia.
  15. Randall Jiménez Retana. Títol: “Propuesta de política pública para la planificación compartida de decisiones para el sistema de salud costarricense”. Director: Juan Carlos Siurana Aparisi. Universitat: Universidad de Valencia.
  16. René Alfonso Cañón Piñeda.Títol: “Neuropolítica y sociedades deliberativas en tiempos de populismo”. Director: Pedro Jesús Pérez Zafrilla. Universitat: Universidad de Valencia.
  17. José Manuel Buedo Martínez. Títol: “Ética, humor y pedagogía en Baltasar Gracián”. Director: María Elena Cantarino Suñer. Universitat: Universidad de Valencia.
  18. René Alfonso Cañón Piñeda. Títol: “Neuropolítica y sociedades deliberativas en tiempos de populismo”. Director: Pedro Jesús Pérez Zafrilla. Universitat: Universidad de Valencia.
  19. Rafel Zaldívar i Bernabeu. Títol: “Una ètica mundial d’acord amb les ensenyances de Sathya Sai Baba”. Director: Juan Carlos Siurana Aparisi. Universitat: Universidad de Valencia. 
  20. Alejandra Ríos Ramírez. Títol: “Más allá de la violencia. Una mirada filosófica a sus justificaciones ético-políticas en Colombia”. Director: Jesús Marcial Conill Sancho. Universitat: Universidad de Valencia.
  21. Víctor Páramo Valero. Títol: “¿Qué me cabe esperar? Un análisis de los dilemas filosóficos y tánato-éticos que plantea la proposición de “Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia” en España en 2020 en relación con el trastorno de estrés-postraumático”. Director: Juan Carlos Siurana Aparisi. Universitat: Universidad de Valencia.
  22. Valeria Iannazzo. Títol: “Recuperar el humanismo desde la ambigüedad valorada en Jean-Paul Sartre”. Director: Jesús Marcial Conill Sancho. Universitat: Universidad de Valencia.
  23. Luis María Sancho Pérez.Títol: “Vida y espíritu en el pensamiento de Martin Buber”. Director: Pedro Jesús Pérez Zafrilla. Universitat: Universidad de Valencia.
  24. Juan Bautista Peris Roig. Títol: “El futuro del humanismo en un mundo globalizado e hipertecnologizado. Actualidad de la propuesta ética de Jacques Maritain”. Director: Agustín Domingo Moratalla. Universitat: Universidad de Valencia.
  25. Aldo Franco Block. Títol: “La economía en el neurorrepublicanismo de Philip Pettit. Aspectos críticos y normativos”. Director: Enrique Herreras Maldonado. Universitat: Universidad de Valencia.
  26. María Luisa Burgos Álvarez. Títol: “Los valores éticos en el discurso político”. Director: Enrique Herreras Maldonado. Universitat: Universidad de Valencia.

 

Tesis realitzades des de 2012
 

  1. Carlos Sanmartín Catalán. Títol: “La operatividad de los valores morales en la filosofía práctica contemporánea: una perspectiva zubiriana.” Director: Jesús Marcial Conill Sancho. Universitat: Universidad de Valencia. Data: 30/11/2022.
  2. José Francisco Gómez Rincón. Títol: “Inventar la socialdemocracia del siglo XXI. La construcción del discurso político de Podemos”. Director: Francisco Arenas Dolz. Universitat: Universidad de Valencia. Data: 14/01/2022.
  3. Ana Cecilia Franco de la Rosa. Títol: "La neuroeducación moral y su aplicación en experiencias significativas para potenciar las competencias éticas y ciudadanas en alumnas de profesional del ITSM". Director: Juan Carlos Siurana Aparisi. Universitat: Universidad de Valencia. Data: 22/10/2021.
  4. Marina García-Granero. Títol: “La transformación del ser humano en la filosofía de Friedrich Nietzsche. Sobre el concepto de ‘cría’ (Züchtung) y su proyección en el pensamiento contemporáneo”. Director: Jesús Conill. Universitat: Universidad de Valencia. Data: 08/10/2021.
  5. Inmaculada González Herrera. Títol: "Estrategias de afrontamiento de profesionales que atienden a la infancia y adolescencia con necesidades de apoyo: una aproximación desde la ética del humor". Directors: Laura Galiana Llinares, Amparo Oliver Germes, Juan Carlos Siurana Aparisi. Universitat: Universidad de Valencia. Data: 27/09/2021.
  6. Manolo Acosta Muñoz. Títol: “Ética política y religión en la sociedad postsecular en la obra de Adela Cortina”. Directora: Adela Cortina Orts. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Sobresaliente cum laude. Data de lectura: 28/07/2021.
  7. Antonio Luis Terrones Rodríguez. Títol: “Inteligencia artificial responsable. Humanismo tecnológico y ciencia cívica”. Director: Francisco Arenas Dolz. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Excel·lent Cum Laude. Data de defensa: 11/01/2021.
  8. Miriam Martinez Mares. Títol: “Karol Wojtyla y la experiencia integral . Una propuesta de interpretación ética y antropológica". Director: Agustín Domingo Moratalla. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Tesi doctoral amb Menció Internacional Excel·lent Cum Laude. Data de defensa: 26/10/2020.
  9. Carlos Novella García. Títol: "Política educativa y virtud cívica. De la Ley Moyano (1857) hacia el Pacto Educativo (2016)". Director: Agustín Domingo Moratalla. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Tesi doctoral Excel·lent Cum Laude. Data de defensa: 17/01/2020.
  10. Cristhian Almonacid Díaz. Títol: “Emociones y Sentimientos en la racionalidad práctica. Hacia una ciudadanía experiencial”. Directora: Adela Cortina. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Tesi amb Menció Internacional i Excel·lent cum laude. Data de defensa: 26/07/2019.
  11. Juan Carlos Quintero Velásquez. Títol: "Compasión y solidaridad. Hacia una propuesta de acción moral de los medios y las redes de comunicación”. Directora: Adela Cortina. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Tesi amb Menció Internacional i Excel·lent cum laude. Data de defensa: 25/02/2019.
  12. Luisa Seco Lozano.Títol: “Teorización y desarrollo de un modelo de cuidados transdisciplinares enfocado a los cuidados de larga duración en personas en tratamiento renal sustitutivo: hemodiálisis y análisis peritoneal”. Universitat: Universidad de Valencia. Directors: Sacramento Pinazo y Agustín Domingo. Universidad: Universidad de Valencia. Qualificació: Excel·lent cum laude. Data de defensa: 2019.
  13. Juan Camilo Salas Cardona.Títol: “La unidad del pensamiento de Adam Smith como marco de comprensión de su propuesta jurídica. Una reflexión desde américa latina”. Director: Jesús Marcial Conill Sancho. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Tesi amb Menció Internacional. Excel·lent cum laude. Data de defensa: 10/04/2019.
  14. Andrés Richart Piqueras. Títol: “Neuroética en perspectiva crítica. ¿Es posible una naturalización de la moral desde las neurociencias? Directora: Adela Cortina. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Excel·lent cum laude amb Menció Internacional i Premi Extraordinari de Doctorat. Data de defensa: 13/11/2018.
  15. Alba Martínez Amorós. Títol: “La expresividad del cuerpo como signo de lo humano en Ortega y Gasset: hombre versus mujer”. Director: Jesús Conill. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Excel·lent cum laude. Data de defensa: 03/07/2018.
  16. César Ortega Esquembre. Títol: “Crítica y normatividad en la Escuela de Frankfurt. Hacia una reconstrucción del pensamiento de Jürgen Habermas”. Director: Jesús Conill. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Excel·lent cum laude amb Menció Internacional i Premi Extraordinari de Doctorat. Data de defensa: 26/09/2018.
  17. Manuel Sanchis i Marco. Títol: “La justicia en economía. Racionalidad económica y criterios de demarcación del Estado Social de Justicia”. Director: Jesús Conill. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Tesi amb Menció Internacional i Excel·lent cum laude. Data de defensa: 21/12/2018.
  18. Daniel Nuno Oliveira Mineiro. Títol: “A Verdade como Encontro: desde uma recetividade e uma materialidadeu”. Directores: Jesús Conill y Fernanda Henriques. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Excel·lent. Data de defensa: 04/04/2018.
  19. José Vicente Herrera Arrando. Títol: "Seguridad y ciudadanía en la España democrática. La policía de proximidad como ética aplicada". Director: Agustín Domingo Moratalla. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Apte cum laude. Data de defensa: 21/02/2018.
  20. Mª del Carmen Cuesta. Títol: “Interioridad y alteridad. El diálogo con Oriente desde Edith Stein y la fenomenología”. Director: Agustín Domingo. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Excel·lent cum laude. Data de defensa: 2017.
  21. Victoria Tenreiro. Títol: “El Otro como creencia y su rol en la motivación moral a partir de Kant y Levinas”. Director: Jesús Conill. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Excel·lent cum laude. Año de defensa: 2017
  22. Lucía Hortensia González Allendes. Títol: “Egoísmo, racionalidades y progreso tecnológico en el crecimiento económico desde una perspectiva Ética”. Director: Jesús Conill. Universitat: Universidad de Valencia. Calificación: Excel·lent. Data de defensa: 2017.
  23. Juan Carlos Calomarde García. Títol: “Cuestionamiento del tándem político por excelencia: democracia y representación”. Director: Francisco Arenas Dolz. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Excel·lent cum Laude. Data de defensa: 21/01/2017.
  24. Autor: Joshua Beneite Martí. Títol: “José Ortega y Gasset y Ramon Margalef i López. Dos fuentes para la constitución de una perspectiva ecológica”. Director: Juan Carlos Siurana. Universitat: Universidad de Valencia. Qualificació: Excel·lent cum laude. Data de defensa: 21/09/2017.
  25. Rubén Muñoz Aznar. Títol: "Estudio de aspectos éticos en cuidados paliativos desde la Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson". Director: Juan Carlos Siurana. Universitat: Universitat de València. Data de defensa: 23-06-2016. Qualificació: Excel·lent cum laude.
  26. José Emilio Silvaje Aparisi. Títol: "El paisaje en la pintura costumbrista valenciana de finales del siglo XIX: estudio y catalogación de la obra de Luis Beut Lluch (1873-1929)". Data: 22/12/2016. Qualificació: Excel·lent cum laude.
  27. Agustín Reyes Morel. Títol: "La importancia de lo que amamos: autorrealización y normativdad práctica en la obra de Harry G. Frankfurt”. Directora: Adela Cortina (codirecció: Gustavo Pereira). Data: 11 de Enero de 2016.
  28. Isabel Tamarit López. Títol: “El Desafío de la Justicia Global desde el Enfoque de la Capacidad de Amartya K. Sen”. Directora: Adela Cortina. Data: 8 de enero de 2016.
  29. Juana Ramírez Castr. Títol: “Ética, narratividad y violencia. Una aproximación a los testimonios de los autores de masacres en Colombia”. Director: Francisco Arenas. Data: 1/2/2016.
  30. Luca Giancristofaro. Títol: “Dilthey y Goethe. Filosofía de la vida, hermenéutica e imaginación poética”. Director: Jesús Conill. Data: 30/11/2015.
  31. Mikel Arteta. Títol: “La constitucionalización cosmopolita del derecho internacional según Jürgen Habermas: una reconstrucción crítica de su propuesta”. Director: Juan Carlos Siurana. Data: 2014.
  32. F. Javier López Frías. Títol: “Mejora humana y dopaje en la actual filosofía del deporte”. Director: Jesús Conill. Data: 4/6/2014.
  33. Montserrat Escribano. Títol: “Identidad y naturaleza humana desde una perspectiva neuroteológica fundamental”. Director: Francisco Arenas. Data: 27/5/2015.
  34. Alfredo Esteve. Títol: “Afectividad y sensibilidad: dimensión ética de la estética de Xavier Zubiri”. Director: Agustín Domingo. Data: 2015.
  35. Xavier Gimeno. Títol: “Transfinitud, transustanciación y el nos en Juan David García Bacca”. Director: Juan Carlos Siurana. Data: 2015.
  36. Gina Mª Giraldo Hernández. Títol: “El origen de la gobernanza global y su propósito: la justicia social”. Directora: Adela Cortina. Data: 23 de novembre de 2015.
  37. Pablo Aguayo Westwood. Títol: “Autorespeto y reconocimiento recíproco en la teoría de la justicia de John Rawls”. Directora: Adela Cortina. Data: 29 de juny de 2015.
  38. Adolfo Lizárraga Gómez. Títol: “Cultura política y ciudadanía. La educación cívica en México a través del Instituto Federal Electoral 1997-2003”. Directora: Adela Cortina. Data: 4/12/2015.
  39. Roberto Albero Hernández. Títol: “La religió en léspacio public i ética discursiva”. Directora: Adela Cortina. Data: 18/12/2015.
  40. Marta Gil Blasco. Títol: “La teoría de las emociones de Martha C. Nussbaum y su aplicación a la política democrática”. Directora: Adela Cortina. Data: 3/11/2014.
  41. Paulina Morales Aguilera. Títol: “Posibilidades y limitaciones de una lectura sobre democracia y derechos humanos en Jürgen Habermas”. Directora: Adela Cortina. Data: 18/2/2014.
  42. Mª José Codina Felip. Títol: “Neuroeducación en virtudes cordiales. Una propuesta a partir de la Neuroeducación y la ética discursiva cordial”. Directors: Adela Cortina y Juan Carlos Siurana. Data: 6/6/2014.
  43. Álvaro Ramis Olivos. Títol: “Bienes comunes y democracia. Hermenéutica crítica de las instituciones del procomún”. Directora: Adela Cortina. Data: 18/6/2014.
  44. Josué Gil Soldevilla, Títol: “Justicia distributiva e igualdad compleja en el pensamiento de Michael Walzer”. Director: Adela Cortina. Data: 25/6/2014.
  45. Ignacio Sepúlveda. Títol: “La religión en el mundo secular: trascendencia e individualidad. Un estudio del problema desde el pensamiento de Charles Taylor”. Director: Jesús Conill. Data: 13/12/2013.
  46. Ana Fascioli. Títol: “Honneth frente a Habermas: confrontaciones sobre la renovación de la Teoría Crítica. Alcance y aporte del concepcto de reconocimiento en la teoría de Axel Honneth”. Directora: Adela Cortina. Data: 28/10/2013.
  47. Raúl Sebastián Solanes. Títol: “La ética del deporte en el contexto actual de la filosofía, desde la aportación de la Modernidad Crítica”. Directora: Adela Cortina. Data: 14/10/2013.
  48. Francisco Merino. Títol: “El reconocimiento como fundamento de una ética de la función pública. Un marco para su aplicación en organizaciones públicas”. Directora: Adela Cortina. Data: 27/06/2013.
  49. Javier de Haro. Títol: “Totalitarismo y experiencia de libertad. La ética política de Nikolai Berdiaiev”. Director: Agustín Domingo. Data: 24/06/2013.
  50. Sandra Ruiz Grós. Títol: “Vulnerabilidad y transmisión del sentido en la Bioética del cuidado: Marcel, Frankl y Kübler Ross”. Director: Agustín Domingo. Data: 5/06/2013
  51. Jorge Araya. Títol: “El reconocimiento del pueblo mapuche como superación del conflicto interétnico con el Estado de Chile: propuesta para una ciudadanía intercultural”. Directors: Adela Cortina/Juan Carlos Siurana. Data: 3/06/2013.
  52. José Luis García. Títol: “Cosmovisión liberal y ley natural. Claves antropológicas en la filosofía moral de Alasdair McIntyre”. Director: Agustín Domingo. Data: 20/03/2013.
  53. Helena Modzelewski. Títol: “La educabilidad de las emociones y su importancia para el desarrollo de un ethos democrático. La teoría de las emociones de Martha Nusbaum y su expansión a través del concepto de autorreflexión”. Directora: Adela Cortina. Data: 19/02/2013.
  54. Liliana Robledo. Títol: “La educación formal colombiana analizada desde los valores de una ética cívica”. Directora: Adela Cortina. Data: 27/09/2012.
  55. Julio Samuel Badenes. Títol: "Patrimonio histórico, Historia y Ética en Ortega y Gasset. Fundamentos para una ética aplicada al patrimonio histórico". Directora: Adela Cortina. Data: 01/06/2012.