
Conferencias y mesa redonda. Centre Cultural La Nau
Jornada Fortuny
Conferencias y mesa coloquio
En el marco de la conmemoración del 150 aniversario de la muerte del pintor Mariano Fortuny y Marsal (Reus, 1838 – Roma, 1874), el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge una jornada de conferencias que invita a redescubrir la figura de uno de los artistas más influyentes y singulares del siglo XIX. Considerado un referente indiscutible en la historia del arte occidental, Fortuny dejó una obra marcada por el virtuosismo técnico, la capacidad de síntesis entre tradición y modernidad, y una mirada profundamente abierta a los cambios estéticos y culturales de su tiempo.
Lejos de una lectura anclada en el pasado, esta jornada propone una revisión contemporánea de su legado. Se abordará la dimensión innovadora de su lenguaje artístico, así como la proyección que tuvo su estilo en otras escuelas pictóricas del siglo XIX, entre ellas la valenciana. También se analizarán los espacios de sociabilidad en los que se desenvolvió, clave para entender su papel en las redes culturales y el mercado internacional del arte. Finalmente, se pondrá de relieve su condición de coleccionista apasionado, especialmente en el ámbito del textil, una faceta que revela su sensibilidad hacia las artes decorativas y su afinidad con el espíritu enciclopedista de su época.
Este ciclo quiere ser, en definitiva, una invitación a mirar con nuevos ojos a un creador que, pese a su temprana muerte, fue capaz de anticipar preocupaciones y lenguajes que siguen interpelando al presente. La riqueza de su obra y la diversidad de sus intereses lo convierten en una figura clave para reflexionar sobre los vínculos entre arte, sociedad y modernidad en el tránsito entre dos siglos.
Programa
18 h.
"Fortuny inadvertido o la modernidad vislumbrada". Francesc Quílez Corella. Jefe del Gabinete de Dibujos y Grabados del Museu Nacional d'Art de Catalunya. Comisario del año Fortuny.
18:30 h.
"Fortuny y su influencia en la pintura valenciana". Rafael Gil Salinas. Catedrático de Historia del Arte (UV).
19 h.
"Fortuny y los círculos de sociabilidad artística en el siglo XIX". Ester Alba Pagán. Vicerrectora de Cultura y Sociedad. Profesora titular del Departamento de Historia del Arte (UV).
19:30 h.
"Fortuny. Pionero del coleccionismo textil". María Roca Cabrera. Investigadora posdoctoral.
20 h.
Mesa coloquio
Entrada libre aforo limitado
Actividad reconocida en el doctorado de Historia del Art
Fecha 14 de octubre de 2025 de 18:00 a 21:00. Martes.
Aula Magna. Centre Cultural La Nau
Carrer de la Universitat, 2
València (46003)
Aula d'Arts Visual, Servei de Cultura Universitària. Col·lecció Martínez Guerricabeitia. Any Fortuny.