Se han realizado las siguientes colaboraciones:
- Se ha mantenido un primer contacto inicial con la profesora Alessandra Landini del Istituto comprensivo "A.Manzoni" de Reggio Emilia (Italia), para estudiar la posibilidad de implementar en el ámbito CLIL (Content and Language Integrated Learning), alguna colaboración en la enseñanza de las ciencias en español para el alumnado italiano de dicho centro.
- El IP2 participa en el proyecto Erasmus+ KA220-HED Cooperation partnership in higher education (Call 2021), con el Proyecto "higher Educational tools for an Embodied & creative Education on Energy (e^4)". Los participantes en el proyecto son: Libera Università di Bolzano (Bolzano – Italia); Ineuropa SRL (Modena – Italia); Uniwersytet Mikolaja Kopernika W Toruniu (Torun – Polonia); Esciencia Eventos Científicos SL (Zaragoza – España); Universitat de València (València – España); Sustanaible Innvovation Technology Services Ltd (Castletroy – Irlanda); Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia (Modena – Italia); Dublin City University (Dublin – Irlanda). Las temáticas relacionadas con la de este proyecto son: 1) El enriquecimiento de la formación de docentes (inicial y en servicio) de educación infantil, primaria y secundaria sobre la energía, siguiendo un enfoque didáctico basado en "herramientas imaginativas" como la narración de historias, la gamificación, la simulación y los juegos para facilitar la comunicación científica en la escuela primaria y secundaria; 2) La formación para la enseñanza de la energía en cursos de ciencias; 3) La actualización de los futuros docentes y de los docentes en ejercicio en ciencias con nuevos enfoques didácticos de enseñanza para alentar a las niñas a seguir carreras de ciencias e ingeniería y combatir los estereotipos de género. Financiación total del proyecto: 395.506€. Financiación recibida por la Universidad de Valencia: 34.413€.